Superluminous Supernovae hydrodynamic models

Autores
Orellana, Mariana Dominga
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Orellana, Mariana. CONICET; Argentina.
La publicación es el acta de una presentación oral, presentada en la XV Latin American Regional IAU Meeting Cartagena 2016 (Eds. Mario Armando Higuera Garzón & Santiago Vargas Domínguez). Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica (Serie de Conferencias) Vol. 49, pp. 92-92 (2017)
Utilizamos nuestro código hidrodinámico de radiación para simular supernovas superluminosas (SLSNe) impulsadas por magnetares. Se supone que una magnetar central que gira rápidamente deposita toda su energía de rotación en la eyección donde se suma a la potencia habitual. La luminosidad del magnetar y la escala de tiempo de giro hacia abajo se adoptan como parámetros libres del modelo. Para el caso de ASASSN-15lh, que se ha afirmado como la supernova más luminosa jamás descubierta, hemos encontrado que los parámetros de magnetar físicamente plausibles pueden reproducir la forma general de la curva de luz bolométrica (LC) siempre que la masa del progenitor sea ≍ 8M⊙. La dinámica de eyección de este evento muestra signos de la entrada de energía del magnetar que desvía la expansión del comportamiento homólogo generalmente asumido. Nuestros experimentos numéricos nos llevan a concluir que el modelado hidrodinámico es necesario para derivar las propiedades de los potentes magnetares que impulsan SLSNe.
Materia
Astronomía
supernovae: general
stars: evolution
Astronomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8710

id RIDUNRN_2108d8dad28a0721e61fb3c81624112e
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8710
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Superluminous Supernovae hydrodynamic modelsOrellana, Mariana DomingaAstronomíasupernovae: generalstars: evolutionAstronomíaFil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Orellana, Mariana. CONICET; Argentina.La publicación es el acta de una presentación oral, presentada en la XV Latin American Regional IAU Meeting Cartagena 2016 (Eds. Mario Armando Higuera Garzón & Santiago Vargas Domínguez). Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica (Serie de Conferencias) Vol. 49, pp. 92-92 (2017)Utilizamos nuestro código hidrodinámico de radiación para simular supernovas superluminosas (SLSNe) impulsadas por magnetares. Se supone que una magnetar central que gira rápidamente deposita toda su energía de rotación en la eyección donde se suma a la potencia habitual. La luminosidad del magnetar y la escala de tiempo de giro hacia abajo se adoptan como parámetros libres del modelo. Para el caso de ASASSN-15lh, que se ha afirmado como la supernova más luminosa jamás descubierta, hemos encontrado que los parámetros de magnetar físicamente plausibles pueden reproducir la forma general de la curva de luz bolométrica (LC) siempre que la masa del progenitor sea ≍ 8M⊙. La dinámica de eyección de este evento muestra signos de la entrada de energía del magnetar que desvía la expansión del comportamiento homólogo generalmente asumido. Nuestros experimentos numéricos nos llevan a concluir que el modelado hidrodinámico es necesario para derivar las propiedades de los potentes magnetares que impulsan SLSNe.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.astroscu.unam.mx/rmaa/RMxAC..49/PDF/RMxAC..49_oral42.pdfhttps://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2017RMxAC..49...92O/abstracthttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8710enghttp://www.astroscu.unam.mx/rmaa/RMxAC..49/XV Latin American Regional IAUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8710instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:17.452RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Superluminous Supernovae hydrodynamic models
title Superluminous Supernovae hydrodynamic models
spellingShingle Superluminous Supernovae hydrodynamic models
Orellana, Mariana Dominga
Astronomía
supernovae: general
stars: evolution
Astronomía
title_short Superluminous Supernovae hydrodynamic models
title_full Superluminous Supernovae hydrodynamic models
title_fullStr Superluminous Supernovae hydrodynamic models
title_full_unstemmed Superluminous Supernovae hydrodynamic models
title_sort Superluminous Supernovae hydrodynamic models
dc.creator.none.fl_str_mv Orellana, Mariana Dominga
author Orellana, Mariana Dominga
author_facet Orellana, Mariana Dominga
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
supernovae: general
stars: evolution
Astronomía
topic Astronomía
supernovae: general
stars: evolution
Astronomía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Orellana, Mariana. CONICET; Argentina.
La publicación es el acta de una presentación oral, presentada en la XV Latin American Regional IAU Meeting Cartagena 2016 (Eds. Mario Armando Higuera Garzón & Santiago Vargas Domínguez). Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica (Serie de Conferencias) Vol. 49, pp. 92-92 (2017)
Utilizamos nuestro código hidrodinámico de radiación para simular supernovas superluminosas (SLSNe) impulsadas por magnetares. Se supone que una magnetar central que gira rápidamente deposita toda su energía de rotación en la eyección donde se suma a la potencia habitual. La luminosidad del magnetar y la escala de tiempo de giro hacia abajo se adoptan como parámetros libres del modelo. Para el caso de ASASSN-15lh, que se ha afirmado como la supernova más luminosa jamás descubierta, hemos encontrado que los parámetros de magnetar físicamente plausibles pueden reproducir la forma general de la curva de luz bolométrica (LC) siempre que la masa del progenitor sea ≍ 8M⊙. La dinámica de eyección de este evento muestra signos de la entrada de energía del magnetar que desvía la expansión del comportamiento homólogo generalmente asumido. Nuestros experimentos numéricos nos llevan a concluir que el modelado hidrodinámico es necesario para derivar las propiedades de los potentes magnetares que impulsan SLSNe.
description Fil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.astroscu.unam.mx/rmaa/RMxAC..49/PDF/RMxAC..49_oral42.pdf
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2017RMxAC..49...92O/abstract
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8710
url http://www.astroscu.unam.mx/rmaa/RMxAC..49/PDF/RMxAC..49_oral42.pdf
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2017RMxAC..49...92O/abstract
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8710
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.astroscu.unam.mx/rmaa/RMxAC..49/
XV Latin American Regional IAU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621617855987712
score 12.559606