El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos
- Autores
- Riat, Martha Cecilia; Cremona, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Riat, Martha Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina.
Fil: Cremona, Maria Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
La localidad de Ing. Jacobacci se localiza en la región centro – sur de la Provincia de Rio Negro y se caracteriza por situarse en un ecosistema xérico, con un estado de desertificación medio a grave, siendo su principal actividad económica la ganadería ovina (Godagnone y Bran, 2009). En esta ciudad funciona una planta depuradora de aguas cloacales mediante lagunas facultativas que genera un caudal de agua residual de aproximadamente 200 m3/día proveniente de un barrio que eran volcadas a un mallín en el faldeo norte del predio, un área ambientalmente sensible, considerando la cercanía de la zona urbana. Se identificó la necesidad de comunicar a la comunidad sobre las características y alcances de este tipo de tecnologías para identificar el conocimiento y la opinión acerca de esta práctica, recibir sugerencias y recomendaciones de como difundir la información para que el reúso de aguas tratadas sea considerado como una estrategia viable en la comunidad. A partir de esto se desarrollaron talleres con distintos grupos representativos de la comunidad, recogiendo opiniones e impresiones que esta genera en los actores de la sociedad. Para evitar el vuelco al mallín y aprovechar el recurso en esta región en donde la producción bajo riego es de otro modo muy dificultosa, desde el 2015 se están llevando adelante ensayos de reutilización de las mismas en la producción de forraje y plantaciones forestales. El objetivo del mismo es evaluar el impacto del riego con efluentes tratados en las propiedades del suelo y en la productividad vegetal. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Riego con agua tratada
zonas aridas
deficit hidrico
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_207d8ab5f6e5fdf8b2c3391c794d806f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12849 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridosRiat, Martha CeciliaCremona, Maria VictoriaCiencias AgrariasRiego con agua tratadazonas aridasdeficit hidricoCiencias AgrariasFil: Riat, Martha Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina.Fil: Cremona, Maria Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.La localidad de Ing. Jacobacci se localiza en la región centro – sur de la Provincia de Rio Negro y se caracteriza por situarse en un ecosistema xérico, con un estado de desertificación medio a grave, siendo su principal actividad económica la ganadería ovina (Godagnone y Bran, 2009). En esta ciudad funciona una planta depuradora de aguas cloacales mediante lagunas facultativas que genera un caudal de agua residual de aproximadamente 200 m3/día proveniente de un barrio que eran volcadas a un mallín en el faldeo norte del predio, un área ambientalmente sensible, considerando la cercanía de la zona urbana. Se identificó la necesidad de comunicar a la comunidad sobre las características y alcances de este tipo de tecnologías para identificar el conocimiento y la opinión acerca de esta práctica, recibir sugerencias y recomendaciones de como difundir la información para que el reúso de aguas tratadas sea considerado como una estrategia viable en la comunidad. A partir de esto se desarrollaron talleres con distintos grupos representativos de la comunidad, recogiendo opiniones e impresiones que esta genera en los actores de la sociedad. Para evitar el vuelco al mallín y aprovechar el recurso en esta región en donde la producción bajo riego es de otro modo muy dificultosa, desde el 2015 se están llevando adelante ensayos de reutilización de las mismas en la producción de forraje y plantaciones forestales. El objetivo del mismo es evaluar el impacto del riego con efluentes tratados en las propiedades del suelo y en la productividad vegetal.2024-05-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12849spaEncuentro de Investigacion y Extension UNRN Sede Andina 2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12849instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:26.166RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos |
title |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos |
spellingShingle |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos Riat, Martha Cecilia Ciencias Agrarias Riego con agua tratada zonas aridas deficit hidrico Ciencias Agrarias |
title_short |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos |
title_full |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos |
title_fullStr |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos |
title_full_unstemmed |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos |
title_sort |
El riego con agua residual tratada como herramienta para la sustentabilidad en localidades insertas en ecosistemas áridos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riat, Martha Cecilia Cremona, Maria Victoria |
author |
Riat, Martha Cecilia |
author_facet |
Riat, Martha Cecilia Cremona, Maria Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Cremona, Maria Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Riego con agua tratada zonas aridas deficit hidrico Ciencias Agrarias |
topic |
Ciencias Agrarias Riego con agua tratada zonas aridas deficit hidrico Ciencias Agrarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riat, Martha Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina. Fil: Cremona, Maria Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. La localidad de Ing. Jacobacci se localiza en la región centro – sur de la Provincia de Rio Negro y se caracteriza por situarse en un ecosistema xérico, con un estado de desertificación medio a grave, siendo su principal actividad económica la ganadería ovina (Godagnone y Bran, 2009). En esta ciudad funciona una planta depuradora de aguas cloacales mediante lagunas facultativas que genera un caudal de agua residual de aproximadamente 200 m3/día proveniente de un barrio que eran volcadas a un mallín en el faldeo norte del predio, un área ambientalmente sensible, considerando la cercanía de la zona urbana. Se identificó la necesidad de comunicar a la comunidad sobre las características y alcances de este tipo de tecnologías para identificar el conocimiento y la opinión acerca de esta práctica, recibir sugerencias y recomendaciones de como difundir la información para que el reúso de aguas tratadas sea considerado como una estrategia viable en la comunidad. A partir de esto se desarrollaron talleres con distintos grupos representativos de la comunidad, recogiendo opiniones e impresiones que esta genera en los actores de la sociedad. Para evitar el vuelco al mallín y aprovechar el recurso en esta región en donde la producción bajo riego es de otro modo muy dificultosa, desde el 2015 se están llevando adelante ensayos de reutilización de las mismas en la producción de forraje y plantaciones forestales. El objetivo del mismo es evaluar el impacto del riego con efluentes tratados en las propiedades del suelo y en la productividad vegetal. |
description |
Fil: Riat, Martha Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12849 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Encuentro de Investigacion y Extension UNRN Sede Andina 2024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842976467275743232 |
score |
12.993085 |