Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)

Autores
Bariani, Julio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bariani, Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto valle y Valle Medio. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño; Argentina.
Since the presidential elections in 1983, Argentina has undergone an evolution of the strategies in the elaboration of the graphicdesign elements, especially in political campaign posters. In the provincial elections, many of these elements were recovered in the development of campaigns for the local candidates. Observing the variations, transitions and alliances of the social and political movements over time, the weight of the identifying signs of the most traditional and majority parties —PJ and UCR— has been personalized or individualized, so the candidates have been positioned over the parties. From the perspective of graphic design, this article provides a review of some campaigns of candidates running for governor in Río Negro, on the basis of a series of paradigmatic examples in which I analyze the functioning and possible meanings generated by different symbols in some electoral, traditional or short-term forces.
Desde las elecciones presidenciales de 1983, se observa en Argentina una evolución de las estrategias en la elaboración de los elementos de diseño gráfico visual, relativos sobre todo a los afiches de campaña. En los sufragios provinciales, muchos de estos elementos fueron recuperados para el desarrollo de las campañas de los candidatos locales. Contemplando las variaciones, transiciones y alianzas de los movimientos políticos-sociales, el peso de los signos identificadores de los partidos más tradicionales y mayoritarios —PJ y UCR— se ha visto personalizado o individualizado, con el tiempo, de modo que se han posicionado los candidatos por sobre los partidos. En este trabajo, propongo un recorrido desde el diseño gráfico por algunas campañas para gobernador en Río Negro, a partir de una serie de ejemplos paradigmáticos en los que analizo los funcionamientos y posibles sentidos generados por distintos símbolos en algunas fuerzas electorales, tradicionales o de coyuntura.
Materia
Ciencias Sociales
Diseño Gráfico
Política
Memoria
Símbolos
Río Negro
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3894

id RIDUNRN_1eb84661e0d8724a629794d5cf1dd77f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3894
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)Evolution and transformation of symbols and brands in electoral campaigns in Argentina and Río Negro (1983-2015)Bariani, JulioCiencias SocialesDiseño GráficoPolíticaMemoriaSímbolosRío NegroCiencias SocialesFil: Bariani, Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto valle y Valle Medio. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño; Argentina.Since the presidential elections in 1983, Argentina has undergone an evolution of the strategies in the elaboration of the graphicdesign elements, especially in political campaign posters. In the provincial elections, many of these elements were recovered in the development of campaigns for the local candidates. Observing the variations, transitions and alliances of the social and political movements over time, the weight of the identifying signs of the most traditional and majority parties —PJ and UCR— has been personalized or individualized, so the candidates have been positioned over the parties. From the perspective of graphic design, this article provides a review of some campaigns of candidates running for governor in Río Negro, on the basis of a series of paradigmatic examples in which I analyze the functioning and possible meanings generated by different symbols in some electoral, traditional or short-term forces.Desde las elecciones presidenciales de 1983, se observa en Argentina una evolución de las estrategias en la elaboración de los elementos de diseño gráfico visual, relativos sobre todo a los afiches de campaña. En los sufragios provinciales, muchos de estos elementos fueron recuperados para el desarrollo de las campañas de los candidatos locales. Contemplando las variaciones, transiciones y alianzas de los movimientos políticos-sociales, el peso de los signos identificadores de los partidos más tradicionales y mayoritarios —PJ y UCR— se ha visto personalizado o individualizado, con el tiempo, de modo que se han posicionado los candidatos por sobre los partidos. En este trabajo, propongo un recorrido desde el diseño gráfico por algunas campañas para gobernador en Río Negro, a partir de una serie de ejemplos paradigmáticos en los que analizo los funcionamientos y posibles sentidos generados por distintos símbolos en algunas fuerzas electorales, tradicionales o de coyuntura.Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2019-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBariani, Julio. (2019). Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015). Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)Clave Comahue; 25; 197-2142545-63932545-6466http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2430https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3894spa25(En)Clave Comahue.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:09Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3894instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:09.429RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
Evolution and transformation of symbols and brands in electoral campaigns in Argentina and Río Negro (1983-2015)
title Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
spellingShingle Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
Bariani, Julio
Ciencias Sociales
Diseño Gráfico
Política
Memoria
Símbolos
Río Negro
Ciencias Sociales
title_short Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
title_full Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
title_fullStr Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
title_full_unstemmed Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
title_sort Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Bariani, Julio
author Bariani, Julio
author_facet Bariani, Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Diseño Gráfico
Política
Memoria
Símbolos
Río Negro
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Diseño Gráfico
Política
Memoria
Símbolos
Río Negro
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bariani, Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto valle y Valle Medio. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño; Argentina.
Since the presidential elections in 1983, Argentina has undergone an evolution of the strategies in the elaboration of the graphicdesign elements, especially in political campaign posters. In the provincial elections, many of these elements were recovered in the development of campaigns for the local candidates. Observing the variations, transitions and alliances of the social and political movements over time, the weight of the identifying signs of the most traditional and majority parties —PJ and UCR— has been personalized or individualized, so the candidates have been positioned over the parties. From the perspective of graphic design, this article provides a review of some campaigns of candidates running for governor in Río Negro, on the basis of a series of paradigmatic examples in which I analyze the functioning and possible meanings generated by different symbols in some electoral, traditional or short-term forces.
Desde las elecciones presidenciales de 1983, se observa en Argentina una evolución de las estrategias en la elaboración de los elementos de diseño gráfico visual, relativos sobre todo a los afiches de campaña. En los sufragios provinciales, muchos de estos elementos fueron recuperados para el desarrollo de las campañas de los candidatos locales. Contemplando las variaciones, transiciones y alianzas de los movimientos políticos-sociales, el peso de los signos identificadores de los partidos más tradicionales y mayoritarios —PJ y UCR— se ha visto personalizado o individualizado, con el tiempo, de modo que se han posicionado los candidatos por sobre los partidos. En este trabajo, propongo un recorrido desde el diseño gráfico por algunas campañas para gobernador en Río Negro, a partir de una serie de ejemplos paradigmáticos en los que analizo los funcionamientos y posibles sentidos generados por distintos símbolos en algunas fuerzas electorales, tradicionales o de coyuntura.
description Fil: Bariani, Julio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto valle y Valle Medio. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bariani, Julio. (2019). Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015). Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)Clave Comahue; 25; 197-214
2545-6393
2545-6466
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2430
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3894
identifier_str_mv Bariani, Julio. (2019). Evolución y transformación de símbolos y marcas en campañas electorales de Argentina y de Río Negro (1983-2015). Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)Clave Comahue; 25; 197-214
2545-6393
2545-6466
url http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2430
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 25
(En)Clave Comahue.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621612680216576
score 12.559606