¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.

Autores
Navarro, Celeste Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Navarro, Celeste Verónica. Grupo Interdisciplinario de Estudio sobre Políticas Públicas Participativas, Interculturales e Intersecciones (GIEPPPII) - CONICET. Buenos Aires, Argentina.
The article analyzes the implementation of a public employment policy in the Employment Office of San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina. On the basis of the theoretical and methodological contributions of the anthropological discipline, the objective is to analyze that policy from an interpretive point of view that focuses on the beliefs and rationalities that provide support and legitimation. Likewise, the analysis covers the logics and frameworks of power that it embodies, the actors involved and, finally, the effects it produces. Starting from the unveiling of the production of un-employability as one of effects, the article invites us to a deep revision of the logics and practices that, from the perspective of an inclusive rhetoric, finally update and reproduce old inequalities.
El artículo analiza la implementación de una política pública de empleo en la Dirección de Trabajo municipal de San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina.[1] A partir de los aportes teóricos y metodológicos de la disciplina antropológica, el objetivo es analizar dicha política desde una mirada interpretativa que se focaliza en las creencias y racionalidades sobre las que tal política se sustenta y legitima. Además, se analizan las lógicas y entramados de poder que encarna, los actores que nuclea y, finalmente, los efectos que produce. En base a los resultados, que develan la producción de inempleabilidad como uno de los efectos, el artículo invita a una revisión profunda de las lógicas y prácticas que, desde una retórica inclusiva, terminan reactualizando y reproduciendo viejas desigualdades.
Materia
Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Inclusión
Empleabilidad
Inempleabilidad
Ciencias Sociales (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6313

id RIDUNRN_1a090a57e46606083805cfc1b74fe5cc
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6313
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.What policies for which employabiliti(es)? An ethnographic approach toa public employment policy in San Carlos de Bariloche, ArgentinaNavarro, Celeste VerónicaCiencias Sociales (general)Políticas PúblicasInclusiónEmpleabilidadInempleabilidadCiencias Sociales (general)Fil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Navarro, Celeste Verónica. Grupo Interdisciplinario de Estudio sobre Políticas Públicas Participativas, Interculturales e Intersecciones (GIEPPPII) - CONICET. Buenos Aires, Argentina.The article analyzes the implementation of a public employment policy in the Employment Office of San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina. On the basis of the theoretical and methodological contributions of the anthropological discipline, the objective is to analyze that policy from an interpretive point of view that focuses on the beliefs and rationalities that provide support and legitimation. Likewise, the analysis covers the logics and frameworks of power that it embodies, the actors involved and, finally, the effects it produces. Starting from the unveiling of the production of un-employability as one of effects, the article invites us to a deep revision of the logics and practices that, from the perspective of an inclusive rhetoric, finally update and reproduce old inequalities.El artículo analiza la implementación de una política pública de empleo en la Dirección de Trabajo municipal de San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina.[1] A partir de los aportes teóricos y metodológicos de la disciplina antropológica, el objetivo es analizar dicha política desde una mirada interpretativa que se focaliza en las creencias y racionalidades sobre las que tal política se sustenta y legitima. Además, se analizan las lógicas y entramados de poder que encarna, los actores que nuclea y, finalmente, los efectos que produce. En base a los resultados, que develan la producción de inempleabilidad como uno de los efectos, el artículo invita a una revisión profunda de las lógicas y prácticas que, desde una retórica inclusiva, terminan reactualizando y reproduciendo viejas desigualdades.Universidad Nacional del Comahue2020-10-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfNavarro, C. (2020). ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina. (En)Clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales; Universidad Nacional del Comahue; 26; 208-2352545-6393http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2835/pdfhttp://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2835http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6313spa26(En)Clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:22Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6313instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:23.272RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
What policies for which employabiliti(es)? An ethnographic approach toa public employment policy in San Carlos de Bariloche, Argentina
title ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
spellingShingle ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
Navarro, Celeste Verónica
Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Inclusión
Empleabilidad
Inempleabilidad
Ciencias Sociales (general)
title_short ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
title_full ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
title_fullStr ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
title_full_unstemmed ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
title_sort ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Celeste Verónica
author Navarro, Celeste Verónica
author_facet Navarro, Celeste Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Inclusión
Empleabilidad
Inempleabilidad
Ciencias Sociales (general)
topic Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Inclusión
Empleabilidad
Inempleabilidad
Ciencias Sociales (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Navarro, Celeste Verónica. Grupo Interdisciplinario de Estudio sobre Políticas Públicas Participativas, Interculturales e Intersecciones (GIEPPPII) - CONICET. Buenos Aires, Argentina.
The article analyzes the implementation of a public employment policy in the Employment Office of San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina. On the basis of the theoretical and methodological contributions of the anthropological discipline, the objective is to analyze that policy from an interpretive point of view that focuses on the beliefs and rationalities that provide support and legitimation. Likewise, the analysis covers the logics and frameworks of power that it embodies, the actors involved and, finally, the effects it produces. Starting from the unveiling of the production of un-employability as one of effects, the article invites us to a deep revision of the logics and practices that, from the perspective of an inclusive rhetoric, finally update and reproduce old inequalities.
El artículo analiza la implementación de una política pública de empleo en la Dirección de Trabajo municipal de San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina.[1] A partir de los aportes teóricos y metodológicos de la disciplina antropológica, el objetivo es analizar dicha política desde una mirada interpretativa que se focaliza en las creencias y racionalidades sobre las que tal política se sustenta y legitima. Además, se analizan las lógicas y entramados de poder que encarna, los actores que nuclea y, finalmente, los efectos que produce. En base a los resultados, que develan la producción de inempleabilidad como uno de los efectos, el artículo invita a una revisión profunda de las lógicas y prácticas que, desde una retórica inclusiva, terminan reactualizando y reproduciendo viejas desigualdades.
description Fil: Navarro, Celeste Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Navarro, C. (2020). ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina. (En)Clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales; Universidad Nacional del Comahue; 26; 208-235
2545-6393
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2835/pdf
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2835
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6313
identifier_str_mv Navarro, C. (2020). ¿Qué políticas para qué empleabilidad(es)? Una aproximación etnográfica a una política pública de empleo en San Carlos de Bariloche, Argentina. (En)Clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales; Universidad Nacional del Comahue; 26; 208-235
2545-6393
url http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2835/pdf
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2835
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 26
(En)Clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344130905112576
score 12.623145