Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén
- Autores
- Mendieberri, Juan; Pons, María J.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mendiberri, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. CPEM. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina;
Fil: Pons, María J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Pons, María J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El área de estudio se localiza en el sector suroeste de la Cordillera del Viento (70°32'-70°43' W / 37°06'8''-38°56' S) donde afloran tobas y brechas volcánicas del carbonífero inferior correspondientes a la Formación Arroyo del Torreón. En discordancia angular se apoyan las sedimentitas marinas de la Formación Huaraco. Dicha formación está compuesta por niveles basales de conglomerados que gradan a areniscas y lutitas con intercalaciones de niveles tobáceos. Estas unidades están sobreyacidas por mantos de ignimbritas correspondientes a la Formación La Premia e intruídas por granodioritas y granitos pertenecientes al denominado Complejo Plutónico-volcánico Huinganco (Pérmico-Triásico inferior). Hay numerosos pórfidos y domos riolíticos y dacíticos que intruyen a las unidades previas. Emplazadas en estas secuencias carboníferas existen varios sistemas de vetas de orientaciones predominantes E-O y NE-SO. Sofía-Julia es un ejemplo del Sistema E-O ubicado en el Cerro Minas, el cual está alojado en estructuras de cizalla transcurrentes desarrolladas en fallas normales previas. El trabajo presenta una descripción de detalle de la alteración y mineralización de los sondeos DHA-41 y DHA-34. - Materia
-
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Alteraciones
Geoquímica
Epitermal
Ciencias Ambientales y de la Tierra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3805
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_12137440f6495e252c3c4eda134caa5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3805 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, NeuquénMendieberri, JuanPons, María J.Ciencias Ambientales y de la TierraAlteracionesGeoquímicaEpitermalCiencias Ambientales y de la TierraFil: Mendiberri, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. CPEM. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina;Fil: Pons, María J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Pons, María J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl área de estudio se localiza en el sector suroeste de la Cordillera del Viento (70°32'-70°43' W / 37°06'8''-38°56' S) donde afloran tobas y brechas volcánicas del carbonífero inferior correspondientes a la Formación Arroyo del Torreón. En discordancia angular se apoyan las sedimentitas marinas de la Formación Huaraco. Dicha formación está compuesta por niveles basales de conglomerados que gradan a areniscas y lutitas con intercalaciones de niveles tobáceos. Estas unidades están sobreyacidas por mantos de ignimbritas correspondientes a la Formación La Premia e intruídas por granodioritas y granitos pertenecientes al denominado Complejo Plutónico-volcánico Huinganco (Pérmico-Triásico inferior). Hay numerosos pórfidos y domos riolíticos y dacíticos que intruyen a las unidades previas. Emplazadas en estas secuencias carboníferas existen varios sistemas de vetas de orientaciones predominantes E-O y NE-SO. Sofía-Julia es un ejemplo del Sistema E-O ubicado en el Cerro Minas, el cual está alojado en estructuras de cizalla transcurrentes desarrolladas en fallas normales previas. El trabajo presenta una descripción de detalle de la alteración y mineralización de los sondeos DHA-41 y DHA-34.2017-11-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3805spa3° Jornadas de Investigación y Posgradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:09:24Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3805instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:09:24.898RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén |
| title |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén |
| spellingShingle |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén Mendieberri, Juan Ciencias Ambientales y de la Tierra Alteraciones Geoquímica Epitermal Ciencias Ambientales y de la Tierra |
| title_short |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén |
| title_full |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén |
| title_fullStr |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén |
| title_full_unstemmed |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén |
| title_sort |
Geología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquén |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendieberri, Juan Pons, María J. |
| author |
Mendieberri, Juan |
| author_facet |
Mendieberri, Juan Pons, María J. |
| author_role |
author |
| author2 |
Pons, María J. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Ambientales y de la Tierra Alteraciones Geoquímica Epitermal Ciencias Ambientales y de la Tierra |
| topic |
Ciencias Ambientales y de la Tierra Alteraciones Geoquímica Epitermal Ciencias Ambientales y de la Tierra |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mendiberri, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. CPEM. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina; Fil: Pons, María J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geología; Argentina Fil: Pons, María J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina El área de estudio se localiza en el sector suroeste de la Cordillera del Viento (70°32'-70°43' W / 37°06'8''-38°56' S) donde afloran tobas y brechas volcánicas del carbonífero inferior correspondientes a la Formación Arroyo del Torreón. En discordancia angular se apoyan las sedimentitas marinas de la Formación Huaraco. Dicha formación está compuesta por niveles basales de conglomerados que gradan a areniscas y lutitas con intercalaciones de niveles tobáceos. Estas unidades están sobreyacidas por mantos de ignimbritas correspondientes a la Formación La Premia e intruídas por granodioritas y granitos pertenecientes al denominado Complejo Plutónico-volcánico Huinganco (Pérmico-Triásico inferior). Hay numerosos pórfidos y domos riolíticos y dacíticos que intruyen a las unidades previas. Emplazadas en estas secuencias carboníferas existen varios sistemas de vetas de orientaciones predominantes E-O y NE-SO. Sofía-Julia es un ejemplo del Sistema E-O ubicado en el Cerro Minas, el cual está alojado en estructuras de cizalla transcurrentes desarrolladas en fallas normales previas. El trabajo presenta una descripción de detalle de la alteración y mineralización de los sondeos DHA-41 y DHA-34. |
| description |
Fil: Mendiberri, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. CPEM. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina; |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3805 |
| url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3805 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
3° Jornadas de Investigación y Posgrado |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848047849804136448 |
| score |
12.976206 |