ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA
- Autores
- Chemes, Jorge; Molinari, Luís; Mansur, Sergio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Chemes, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.
Fil: Molinari, Luís. Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mansur, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires; Argentina.
Energy transition in Latin America is being discussed in several sectors. Addressing mobility is critical, being the largest energy consumer in the region. This paper examines the trajectory of energy transition planning in Argentina`s transportation sector, taking into account the National Plan for Sustainable Transportation, market data, and strategic guidelines that Will shape the future of passenger transportation in the country. This analysis considers the urgency of reducing emissions to meet established targets and to equip Argentina`s economic actors with the tools to access international markets that require emissions reductions. The findings suggest that over the next 10 to 15 years, Argentina may face challenges aligning its electric mobility and decarbonization efforts with local development due to insufficient technical and economic conditions.
La transición energética en América Latina está instalada en diversos ámbitos, y atender la movilidad resulta crucial ya que en la región es el sector que más energía demanda. Este trabajo tiene como objetivo analizar el rumbo de la planificación de la transición energética en el sector transporte en Argentina, teniendo en cuenta el Plan Nacional de Transporte Sostenible, los datos del mercado y fundamentalmente los lineamientos de acciones que determinarán el futuro del transporte de personas en nuestro territorio. Todo lo anterior enmarcado en la velocidad de respuesta que debe darse para encausar la baja de las emisiones de manera tal de cumplir con los objetivos comprometidos, pero también para brindar las herramientas necesarias a los actores de la economía de Argentina en términos de acceso a mercados internacionales exigentes con la reducción de emisiones en origen. Los resultados acusan que en un plazo de 10 a 15 años no estarían dadas las condiciones técnicas y económicas para sincronizar las agendas de la movilidad eléctrica y la descarbonización en Argentina con un desarrollo local. - Materia
-
Ciencias Sociales (general)
transición energética
Movilidad Eléctrica
Descarbonización
Ciencias Sociales (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12249
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_091699be3c14e92b557021cedccf2dad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12249 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINAChemes, JorgeMolinari, LuísMansur, SergioCiencias Sociales (general)transición energéticaMovilidad EléctricaDescarbonizaciónCiencias Sociales (general)Fil: Chemes, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.Fil: Molinari, Luís. Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires; Argentina.Fil: Mansur, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires; Argentina.Energy transition in Latin America is being discussed in several sectors. Addressing mobility is critical, being the largest energy consumer in the region. This paper examines the trajectory of energy transition planning in Argentina`s transportation sector, taking into account the National Plan for Sustainable Transportation, market data, and strategic guidelines that Will shape the future of passenger transportation in the country. This analysis considers the urgency of reducing emissions to meet established targets and to equip Argentina`s economic actors with the tools to access international markets that require emissions reductions. The findings suggest that over the next 10 to 15 years, Argentina may face challenges aligning its electric mobility and decarbonization efforts with local development due to insufficient technical and economic conditions.La transición energética en América Latina está instalada en diversos ámbitos, y atender la movilidad resulta crucial ya que en la región es el sector que más energía demanda. Este trabajo tiene como objetivo analizar el rumbo de la planificación de la transición energética en el sector transporte en Argentina, teniendo en cuenta el Plan Nacional de Transporte Sostenible, los datos del mercado y fundamentalmente los lineamientos de acciones que determinarán el futuro del transporte de personas en nuestro territorio. Todo lo anterior enmarcado en la velocidad de respuesta que debe darse para encausar la baja de las emisiones de manera tal de cumplir con los objetivos comprometidos, pero también para brindar las herramientas necesarias a los actores de la economía de Argentina en términos de acceso a mercados internacionales exigentes con la reducción de emisiones en origen. Los resultados acusan que en un plazo de 10 a 15 años no estarían dadas las condiciones técnicas y económicas para sincronizar las agendas de la movilidad eléctrica y la descarbonización en Argentina con un desarrollo local.UNLP2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfChemes, J., Molinari, L., & Mansur, S. (2024). Análisis de la movilidad eléctrica en el contexto del transporte sostenible en Argentina. AVERMA.0329-5184http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12249spaAvances en Energías Renovables y Medio Ambienteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12249instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:09.219RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA |
title |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA |
spellingShingle |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA Chemes, Jorge Ciencias Sociales (general) transición energética Movilidad Eléctrica Descarbonización Ciencias Sociales (general) |
title_short |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA |
title_full |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA |
title_fullStr |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA |
title_sort |
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL CONTEXTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE EN ARGENTINA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chemes, Jorge Molinari, Luís Mansur, Sergio |
author |
Chemes, Jorge |
author_facet |
Chemes, Jorge Molinari, Luís Mansur, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Molinari, Luís Mansur, Sergio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales (general) transición energética Movilidad Eléctrica Descarbonización Ciencias Sociales (general) |
topic |
Ciencias Sociales (general) transición energética Movilidad Eléctrica Descarbonización Ciencias Sociales (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chemes, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina. Fil: Molinari, Luís. Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires; Argentina. Fil: Mansur, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires; Argentina. Energy transition in Latin America is being discussed in several sectors. Addressing mobility is critical, being the largest energy consumer in the region. This paper examines the trajectory of energy transition planning in Argentina`s transportation sector, taking into account the National Plan for Sustainable Transportation, market data, and strategic guidelines that Will shape the future of passenger transportation in the country. This analysis considers the urgency of reducing emissions to meet established targets and to equip Argentina`s economic actors with the tools to access international markets that require emissions reductions. The findings suggest that over the next 10 to 15 years, Argentina may face challenges aligning its electric mobility and decarbonization efforts with local development due to insufficient technical and economic conditions. La transición energética en América Latina está instalada en diversos ámbitos, y atender la movilidad resulta crucial ya que en la región es el sector que más energía demanda. Este trabajo tiene como objetivo analizar el rumbo de la planificación de la transición energética en el sector transporte en Argentina, teniendo en cuenta el Plan Nacional de Transporte Sostenible, los datos del mercado y fundamentalmente los lineamientos de acciones que determinarán el futuro del transporte de personas en nuestro territorio. Todo lo anterior enmarcado en la velocidad de respuesta que debe darse para encausar la baja de las emisiones de manera tal de cumplir con los objetivos comprometidos, pero también para brindar las herramientas necesarias a los actores de la economía de Argentina en términos de acceso a mercados internacionales exigentes con la reducción de emisiones en origen. Los resultados acusan que en un plazo de 10 a 15 años no estarían dadas las condiciones técnicas y económicas para sincronizar las agendas de la movilidad eléctrica y la descarbonización en Argentina con un desarrollo local. |
description |
Fil: Chemes, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chemes, J., Molinari, L., & Mansur, S. (2024). Análisis de la movilidad eléctrica en el contexto del transporte sostenible en Argentina. AVERMA. 0329-5184 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12249 |
identifier_str_mv |
Chemes, J., Molinari, L., & Mansur, S. (2024). Análisis de la movilidad eléctrica en el contexto del transporte sostenible en Argentina. AVERMA. 0329-5184 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNLP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNLP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621612562776064 |
score |
12.559606 |