Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida

Autores
Navarro, Ana Margarita
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fabbri, Sonia
Descripción
Fil: Navarro, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
En la presente investigación se buscó generar conocimiento respecto de la representación que las mujeres adultas mayores pertenecientes al Centro de Jubilados de la ciudad Carmen de Patagones, tienen acerca de la incidencia de la práctica de actividad física en su calidad de vida. Para el desarrollo de este estudio se adoptó la perspectiva cualitativa. Para la aprehensión y construcción de los datos en el campo se administraron entrevistas cualitativas abiertas y en profundidad a una muestra de tipo intencional compuesta por diez mujeres adultas mayores que asisten al Centro de Jubilados de la ciudad de Carmen de Patagones. La actividad física desde la representación de las mujeres entrevistadas por su carácter relacional, social y de movimiento es una alternativa positiva para el proceso de construcción de estilos de vida saludables. Su incidencia sobre la calidad de vida se sintetiza en percepciones de salud y bienestar identificadas el uno en el otro.La actividad física en la adultez permite una mejor calidad de vida, no sólo por su efecto en las funciones básicas del individuo sino en otras relativas al bienestar mental y emocional. La valoración y puesta en práctica de estilos de vida saludables deben estar presentes como un remedio preventivo antes de convertirse en necesidad. Para la promoción y acceso a las oportunidades de práctica es necesario operar bajo un marco de calidad que tenga los atributos de oportunidad, pertinencia, suficiencia, aceptabilidad y claridad en la generación los servicios que respondan a garantizar el cumplimiento de la demanda de necesidades de la franja de la población objeto de este estudio.
Materia
Representaciones
Actividad física
Calidad de vida
Adultos mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/428

id RIDUNRN_021d623464017f0ce7be22b4e2c23497
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/428
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vidaNavarro, Ana MargaritaRepresentacionesActividad físicaCalidad de vidaAdultos mayoresFil: Navarro, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.En la presente investigación se buscó generar conocimiento respecto de la representación que las mujeres adultas mayores pertenecientes al Centro de Jubilados de la ciudad Carmen de Patagones, tienen acerca de la incidencia de la práctica de actividad física en su calidad de vida. Para el desarrollo de este estudio se adoptó la perspectiva cualitativa. Para la aprehensión y construcción de los datos en el campo se administraron entrevistas cualitativas abiertas y en profundidad a una muestra de tipo intencional compuesta por diez mujeres adultas mayores que asisten al Centro de Jubilados de la ciudad de Carmen de Patagones. La actividad física desde la representación de las mujeres entrevistadas por su carácter relacional, social y de movimiento es una alternativa positiva para el proceso de construcción de estilos de vida saludables. Su incidencia sobre la calidad de vida se sintetiza en percepciones de salud y bienestar identificadas el uno en el otro.La actividad física en la adultez permite una mejor calidad de vida, no sólo por su efecto en las funciones básicas del individuo sino en otras relativas al bienestar mental y emocional. La valoración y puesta en práctica de estilos de vida saludables deben estar presentes como un remedio preventivo antes de convertirse en necesidad. Para la promoción y acceso a las oportunidades de práctica es necesario operar bajo un marco de calidad que tenga los atributos de oportunidad, pertinencia, suficiencia, aceptabilidad y claridad en la generación los servicios que respondan a garantizar el cumplimiento de la demanda de necesidades de la franja de la población objeto de este estudio.Fabbri, Sonia2012-08-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfNavarro, A. M. (2012). Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida (tesis). Universidad Nacional de Río Negro. http://hdl.handle.net/20.500.12049/428http://hdl.handle.net/20.500.12049/428spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/428instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:08.426RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
title Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
spellingShingle Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
Navarro, Ana Margarita
Representaciones
Actividad física
Calidad de vida
Adultos mayores
title_short Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
title_full Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
title_fullStr Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
title_full_unstemmed Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
title_sort Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Ana Margarita
author Navarro, Ana Margarita
author_facet Navarro, Ana Margarita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fabbri, Sonia
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones
Actividad física
Calidad de vida
Adultos mayores
topic Representaciones
Actividad física
Calidad de vida
Adultos mayores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
En la presente investigación se buscó generar conocimiento respecto de la representación que las mujeres adultas mayores pertenecientes al Centro de Jubilados de la ciudad Carmen de Patagones, tienen acerca de la incidencia de la práctica de actividad física en su calidad de vida. Para el desarrollo de este estudio se adoptó la perspectiva cualitativa. Para la aprehensión y construcción de los datos en el campo se administraron entrevistas cualitativas abiertas y en profundidad a una muestra de tipo intencional compuesta por diez mujeres adultas mayores que asisten al Centro de Jubilados de la ciudad de Carmen de Patagones. La actividad física desde la representación de las mujeres entrevistadas por su carácter relacional, social y de movimiento es una alternativa positiva para el proceso de construcción de estilos de vida saludables. Su incidencia sobre la calidad de vida se sintetiza en percepciones de salud y bienestar identificadas el uno en el otro.La actividad física en la adultez permite una mejor calidad de vida, no sólo por su efecto en las funciones básicas del individuo sino en otras relativas al bienestar mental y emocional. La valoración y puesta en práctica de estilos de vida saludables deben estar presentes como un remedio preventivo antes de convertirse en necesidad. Para la promoción y acceso a las oportunidades de práctica es necesario operar bajo un marco de calidad que tenga los atributos de oportunidad, pertinencia, suficiencia, aceptabilidad y claridad en la generación los servicios que respondan a garantizar el cumplimiento de la demanda de necesidades de la franja de la población objeto de este estudio.
description Fil: Navarro, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Navarro, A. M. (2012). Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida (tesis). Universidad Nacional de Río Negro. http://hdl.handle.net/20.500.12049/428
http://hdl.handle.net/20.500.12049/428
identifier_str_mv Navarro, A. M. (2012). Representación que las mujeres adultas mayores poseen de la incidencia de la actividad física en su calidad de vida (tesis). Universidad Nacional de Río Negro. http://hdl.handle.net/20.500.12049/428
url http://hdl.handle.net/20.500.12049/428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145930409017344
score 12.712165