Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021
- Autores
- Olivero, Yamila Beatriz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Buffarini, Mariel
Cravero, Carolina - Descripción
- El presente trabajo, apunta a recuperar los sentidos de diversos actores “más que analizar la eficacia de las políticas” (Sinisi, 2007:53); inscribiendo una memoria de la pandemia con la reconstrucción de las prácticas docentes en dicho momento a partir del estudio de caso. Para lograrlo, se considerarán registros etnográficos construidos a partir de entrevistas abiertas a docentes de las instituciones implicadas. De esta manera, la problemática que se pretende abordar es el impacto de la pandemia en las trayectorias escolares de las y los alumnos que asisten a los centros educativos rurales: “Libertador José de San Martín” y el “Centro Educativo Lisandro de la Torre”; correspondientes al nivel primario de la localidad de Morteros, provincia de Córdoba. De ello resultan los interrogantes: ¿Cómo impactó la pandemia en las trayectorias escolares de las y los estudiantes, durante el ciclo lectivo 2020-2021, en las escuelas rurales primarias, de la ciudad de Morteros, Córdoba? ¿Qué efectos tuvieron las políticas desarrolladas en dicho contexto? Y en simultáneo, ¿qué apropiaciones o significaciones tuvieron lugar?
Fil: Olivero, Yamila Beatriz. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina - Materia
-
educación rural
pandemia
proceso de aprendizaje
política educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-ShareAlike 4.0 International
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/291
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRAF_e8398734ef8e4638786e653f1093934f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/291 |
| network_acronym_str |
RIDUNRAF |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
RID UNRaF |
| spelling |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021Olivero, Yamila Beatrizeducación ruralpandemiaproceso de aprendizajepolítica educativaEl presente trabajo, apunta a recuperar los sentidos de diversos actores “más que analizar la eficacia de las políticas” (Sinisi, 2007:53); inscribiendo una memoria de la pandemia con la reconstrucción de las prácticas docentes en dicho momento a partir del estudio de caso. Para lograrlo, se considerarán registros etnográficos construidos a partir de entrevistas abiertas a docentes de las instituciones implicadas. De esta manera, la problemática que se pretende abordar es el impacto de la pandemia en las trayectorias escolares de las y los alumnos que asisten a los centros educativos rurales: “Libertador José de San Martín” y el “Centro Educativo Lisandro de la Torre”; correspondientes al nivel primario de la localidad de Morteros, provincia de Córdoba. De ello resultan los interrogantes: ¿Cómo impactó la pandemia en las trayectorias escolares de las y los estudiantes, durante el ciclo lectivo 2020-2021, en las escuelas rurales primarias, de la ciudad de Morteros, Córdoba? ¿Qué efectos tuvieron las políticas desarrolladas en dicho contexto? Y en simultáneo, ¿qué apropiaciones o significaciones tuvieron lugar?Fil: Olivero, Yamila Beatriz. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaBuffarini, MarielCravero, Carolina2024-09-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/291spaRid2024114info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-10-23T11:20:06Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/291instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:06.607RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 |
| title |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 |
| spellingShingle |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 Olivero, Yamila Beatriz educación rural pandemia proceso de aprendizaje política educativa |
| title_short |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 |
| title_full |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 |
| title_fullStr |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 |
| title_full_unstemmed |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 |
| title_sort |
Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivero, Yamila Beatriz |
| author |
Olivero, Yamila Beatriz |
| author_facet |
Olivero, Yamila Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Buffarini, Mariel Cravero, Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
educación rural pandemia proceso de aprendizaje política educativa |
| topic |
educación rural pandemia proceso de aprendizaje política educativa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, apunta a recuperar los sentidos de diversos actores “más que analizar la eficacia de las políticas” (Sinisi, 2007:53); inscribiendo una memoria de la pandemia con la reconstrucción de las prácticas docentes en dicho momento a partir del estudio de caso. Para lograrlo, se considerarán registros etnográficos construidos a partir de entrevistas abiertas a docentes de las instituciones implicadas. De esta manera, la problemática que se pretende abordar es el impacto de la pandemia en las trayectorias escolares de las y los alumnos que asisten a los centros educativos rurales: “Libertador José de San Martín” y el “Centro Educativo Lisandro de la Torre”; correspondientes al nivel primario de la localidad de Morteros, provincia de Córdoba. De ello resultan los interrogantes: ¿Cómo impactó la pandemia en las trayectorias escolares de las y los estudiantes, durante el ciclo lectivo 2020-2021, en las escuelas rurales primarias, de la ciudad de Morteros, Córdoba? ¿Qué efectos tuvieron las políticas desarrolladas en dicho contexto? Y en simultáneo, ¿qué apropiaciones o significaciones tuvieron lugar? Fil: Olivero, Yamila Beatriz. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina |
| description |
El presente trabajo, apunta a recuperar los sentidos de diversos actores “más que analizar la eficacia de las políticas” (Sinisi, 2007:53); inscribiendo una memoria de la pandemia con la reconstrucción de las prácticas docentes en dicho momento a partir del estudio de caso. Para lograrlo, se considerarán registros etnográficos construidos a partir de entrevistas abiertas a docentes de las instituciones implicadas. De esta manera, la problemática que se pretende abordar es el impacto de la pandemia en las trayectorias escolares de las y los alumnos que asisten a los centros educativos rurales: “Libertador José de San Martín” y el “Centro Educativo Lisandro de la Torre”; correspondientes al nivel primario de la localidad de Morteros, provincia de Córdoba. De ello resultan los interrogantes: ¿Cómo impactó la pandemia en las trayectorias escolares de las y los estudiantes, durante el ciclo lectivo 2020-2021, en las escuelas rurales primarias, de la ciudad de Morteros, Córdoba? ¿Qué efectos tuvieron las políticas desarrolladas en dicho contexto? Y en simultáneo, ¿qué apropiaciones o significaciones tuvieron lugar? |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/291 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/291 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Rid2024114 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
| reponame_str |
RID UNRaF |
| collection |
RID UNRaF |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
| _version_ |
1846789529983254528 |
| score |
12.471625 |