Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso
- Autores
- Becerra, Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La evolución contemporánea de las actividades de información y comunicación suele aludirse con el término “convergencia”. Con ello se designa la imbricación de las industrias de medios de comunicación, telecomunicaciones e Internet y la mutación de sus usos y consumos sociales. El presente artículo examina y problematiza la convergencia como noción, brinda información sobre cuándo y por qué comenzó a utilizarse, y reflexiona sobre su utilidad analítica en el marco del proceso inconcluso de transformación digital de las comunicaciones. El texto realiza una propuesta de desagregación conceptual de la convergencia en diferentes niveles (tecnologías y plataformas de red; alianzas y fusiones empresariales e industriales; servicios; dispositivos de consumo masivo; modos de acceso; política y regulaciones; y puesta en circulación social significativa) que enfatiza el carácter social e histórico de las tecnologías.
The contemporary evolution of information and communication activities is often called “convergence.” This designates the interweaving of the media, telecommunications and Internet industries and the mutation of their social uses and consumption. This article examines and problematizes the notion of convergence, provides information on when and why it began to be used, and reflects on its analytical usefulness within the framework of the unfinished process of digital transformation of communications. The text makes a proposal for conceptual disaggregation of convergence at different levels (network technologies and platforms; business and industrial alliances and mergers; services; mass consumption devices; modes of access; policies and regulations; and significant social circulation) that emphasizes social and historical aspects of technologies.
Fil: Becerra, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. - Fuente
- 2250-4184
- Materia
-
Tecnología de la información y la comunicación
Comunicación social
Infocomunicación
Medios de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4043
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_f7595804004544961a9378944d883c2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4043 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconclusoInfocommunicational convergence : levels of analysis of analysis of an unfinished processBecerra, MartínTecnología de la información y la comunicaciónComunicación socialInfocomunicaciónMedios de comunicaciónLa evolución contemporánea de las actividades de información y comunicación suele aludirse con el término “convergencia”. Con ello se designa la imbricación de las industrias de medios de comunicación, telecomunicaciones e Internet y la mutación de sus usos y consumos sociales. El presente artículo examina y problematiza la convergencia como noción, brinda información sobre cuándo y por qué comenzó a utilizarse, y reflexiona sobre su utilidad analítica en el marco del proceso inconcluso de transformación digital de las comunicaciones. El texto realiza una propuesta de desagregación conceptual de la convergencia en diferentes niveles (tecnologías y plataformas de red; alianzas y fusiones empresariales e industriales; servicios; dispositivos de consumo masivo; modos de acceso; política y regulaciones; y puesta en circulación social significativa) que enfatiza el carácter social e histórico de las tecnologías.The contemporary evolution of information and communication activities is often called “convergence.” This designates the interweaving of the media, telecommunications and Internet industries and the mutation of their social uses and consumption. This article examines and problematizes the notion of convergence, provides information on when and why it began to be used, and reflects on its analytical usefulness within the framework of the unfinished process of digital transformation of communications. The text makes a proposal for conceptual disaggregation of convergence at different levels (network technologies and platforms; business and industrial alliances and mergers; services; mass consumption devices; modes of access; policies and regulations; and significant social circulation) that emphasizes social and historical aspects of technologies.Fil: Becerra, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2024-052024-06-26T15:34:17Z2024-06-26T15:34:17Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBecerra, M. (2024). Convergencia infocomunicacional: niveles de análisis de un proceso inconcluso. Intersecciones en comunicación. 18 (18). 1-15.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/40432250-4184reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51385/ic.v1i18.209http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4043instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:11.327RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso Infocommunicational convergence : levels of analysis of analysis of an unfinished process |
title |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso |
spellingShingle |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso Becerra, Martín Tecnología de la información y la comunicación Comunicación social Infocomunicación Medios de comunicación |
title_short |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso |
title_full |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso |
title_fullStr |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso |
title_full_unstemmed |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso |
title_sort |
Convergencia infocomunicacional : niveles de análisis de un proceso inconcluso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, Martín |
author |
Becerra, Martín |
author_facet |
Becerra, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información y la comunicación Comunicación social Infocomunicación Medios de comunicación |
topic |
Tecnología de la información y la comunicación Comunicación social Infocomunicación Medios de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evolución contemporánea de las actividades de información y comunicación suele aludirse con el término “convergencia”. Con ello se designa la imbricación de las industrias de medios de comunicación, telecomunicaciones e Internet y la mutación de sus usos y consumos sociales. El presente artículo examina y problematiza la convergencia como noción, brinda información sobre cuándo y por qué comenzó a utilizarse, y reflexiona sobre su utilidad analítica en el marco del proceso inconcluso de transformación digital de las comunicaciones. El texto realiza una propuesta de desagregación conceptual de la convergencia en diferentes niveles (tecnologías y plataformas de red; alianzas y fusiones empresariales e industriales; servicios; dispositivos de consumo masivo; modos de acceso; política y regulaciones; y puesta en circulación social significativa) que enfatiza el carácter social e histórico de las tecnologías. The contemporary evolution of information and communication activities is often called “convergence.” This designates the interweaving of the media, telecommunications and Internet industries and the mutation of their social uses and consumption. This article examines and problematizes the notion of convergence, provides information on when and why it began to be used, and reflects on its analytical usefulness within the framework of the unfinished process of digital transformation of communications. The text makes a proposal for conceptual disaggregation of convergence at different levels (network technologies and platforms; business and industrial alliances and mergers; services; mass consumption devices; modes of access; policies and regulations; and significant social circulation) that emphasizes social and historical aspects of technologies. Fil: Becerra, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
description |
La evolución contemporánea de las actividades de información y comunicación suele aludirse con el término “convergencia”. Con ello se designa la imbricación de las industrias de medios de comunicación, telecomunicaciones e Internet y la mutación de sus usos y consumos sociales. El presente artículo examina y problematiza la convergencia como noción, brinda información sobre cuándo y por qué comenzó a utilizarse, y reflexiona sobre su utilidad analítica en el marco del proceso inconcluso de transformación digital de las comunicaciones. El texto realiza una propuesta de desagregación conceptual de la convergencia en diferentes niveles (tecnologías y plataformas de red; alianzas y fusiones empresariales e industriales; servicios; dispositivos de consumo masivo; modos de acceso; política y regulaciones; y puesta en circulación social significativa) que enfatiza el carácter social e histórico de las tecnologías. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 2024-06-26T15:34:17Z 2024-06-26T15:34:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Becerra, M. (2024). Convergencia infocomunicacional: niveles de análisis de un proceso inconcluso. Intersecciones en comunicación. 18 (18). 1-15. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4043 |
identifier_str_mv |
Becerra, M. (2024). Convergencia infocomunicacional: niveles de análisis de un proceso inconcluso. Intersecciones en comunicación. 18 (18). 1-15. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51385/ic.v1i18.209 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
2250-4184 reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619017944301568 |
score |
12.558318 |