Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes

Autores
Torres, Germán; Pérez, Sara; Mogaburo, Yanel; Moragas, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El propósito de este trabajo es relatar la experiencia del Diploma de Extensión en Prevención y Abordaje de la Violencia contra las Mujeres, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y presentar algunas reflexiones referidas al cruce entre la universidad, la extensión y la perspectiva de género en la coyuntura socio-cultural contemporánea. La existencia del Diploma parte de una preocupación por la problemática social de la violencia contra las mujeres, observable en las alarmantes cifras de femicidios y casos de violencia de género en Argentina. Pero también en otras formas más invisibilizadas o silenciadas de la violencia, en sus formas simbólicas o económicas y en distintos espacios. Este Diploma es parte de un trabajo colectivo y multidisciplinar por parte de docentes de la UNQ que desde 2014 proponemos la formación desde la extensión universitaria. El grupo de destinatarios de este Diploma ha sido un colectivo heterogéneo de referentes comunitarios y agentes estatales. La propuesta curricular aborda la problemática desde sus aspectos conceptuales, culturales, psico-sociales, educativos, comunicacionales y legales. De este modo, se enfatiza en una perspectiva interdisciplinar para problematizar la violencia contra las mujeres, así como también las estrategias de abordaje. Al interior de la universidad, la experiencia del Diploma ha movilizado y renovado una preocupación colectiva por el abordaje de la violencia de género desde los espacios de la docencia, la investigación y la extensión.
Fil: Torres, Germán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Peréz, Sara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Mogaburo, Yanel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Moragas, Florencia, Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
The purpose of this paper is to relate the experience of the Diploma of Extension in Prevention and Approach of Violence against Women, of the National University of Quilmes (UNQ) and present some reflections referring to the cross between the university, the extension and the perspective of gender in the contemporary socio-cultural situation. The existence of the Diploma is based on a concern about the social problem of violence against women, observable in the alarming figures of femicides and cases of gender vio-lence in Argentina. But also in other more invisible or silenced forms of violence, in their symbolic or economic forms and in different spaces. This Diploma is part of a collective and multidisciplinary work by teachers of the UNQ that since 2014 propose training from the university extension. The group of students of this Diploma has been a heterogeneous collective of community referents and State agents. The curriculum proposal addresses the problem from its conceptual, cultural, psycho-social, educational, communicational and legal aspects. In this way, an interdisciplinary perspective is emphasized to problematize violence against women, as well as the approach strategies. Within the university, the ex-perience of the Diploma has mobilized and renewed a collective concern for the approach to gender violence from the teaching, research and extension spaces.
Materia
Extensión universitaria
Violencia de género
Mujeres
Problemas sociales
Argentina
Femicidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2396

id RIDUNICEN_f454314ee29bb10f7bb0378ca8e74894
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2396
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de QuilmesTorres, GermánPérez, SaraMogaburo, YanelMoragas, FlorenciaExtensión universitariaViolencia de géneroMujeresProblemas socialesArgentinaFemicidioEl propósito de este trabajo es relatar la experiencia del Diploma de Extensión en Prevención y Abordaje de la Violencia contra las Mujeres, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y presentar algunas reflexiones referidas al cruce entre la universidad, la extensión y la perspectiva de género en la coyuntura socio-cultural contemporánea. La existencia del Diploma parte de una preocupación por la problemática social de la violencia contra las mujeres, observable en las alarmantes cifras de femicidios y casos de violencia de género en Argentina. Pero también en otras formas más invisibilizadas o silenciadas de la violencia, en sus formas simbólicas o económicas y en distintos espacios. Este Diploma es parte de un trabajo colectivo y multidisciplinar por parte de docentes de la UNQ que desde 2014 proponemos la formación desde la extensión universitaria. El grupo de destinatarios de este Diploma ha sido un colectivo heterogéneo de referentes comunitarios y agentes estatales. La propuesta curricular aborda la problemática desde sus aspectos conceptuales, culturales, psico-sociales, educativos, comunicacionales y legales. De este modo, se enfatiza en una perspectiva interdisciplinar para problematizar la violencia contra las mujeres, así como también las estrategias de abordaje. Al interior de la universidad, la experiencia del Diploma ha movilizado y renovado una preocupación colectiva por el abordaje de la violencia de género desde los espacios de la docencia, la investigación y la extensión.Fil: Torres, Germán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Peréz, Sara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Mogaburo, Yanel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Moragas, Florencia, Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.The purpose of this paper is to relate the experience of the Diploma of Extension in Prevention and Approach of Violence against Women, of the National University of Quilmes (UNQ) and present some reflections referring to the cross between the university, the extension and the perspective of gender in the contemporary socio-cultural situation. The existence of the Diploma is based on a concern about the social problem of violence against women, observable in the alarming figures of femicides and cases of gender vio-lence in Argentina. But also in other more invisible or silenced forms of violence, in their symbolic or economic forms and in different spaces. This Diploma is part of a collective and multidisciplinary work by teachers of the UNQ that since 2014 propose training from the university extension. The group of students of this Diploma has been a heterogeneous collective of community referents and State agents. The curriculum proposal addresses the problem from its conceptual, cultural, psycho-social, educational, communicational and legal aspects. In this way, an interdisciplinary perspective is emphasized to problematize violence against women, as well as the approach strategies. Within the university, the ex-perience of the Diploma has mobilized and renewed a collective concern for the approach to gender violence from the teaching, research and extension spaces.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión2019-122020-12-02T19:17:52Z2020-12-02T19:17:52Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2396spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2396instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.373RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
title Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
spellingShingle Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
Torres, Germán
Extensión universitaria
Violencia de género
Mujeres
Problemas sociales
Argentina
Femicidio
title_short Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
title_full Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
title_fullStr Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
title_full_unstemmed Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
title_sort Prevención de la violencia de género desde un diploma de extensión en la Universidad Nacional de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Germán
Pérez, Sara
Mogaburo, Yanel
Moragas, Florencia
author Torres, Germán
author_facet Torres, Germán
Pérez, Sara
Mogaburo, Yanel
Moragas, Florencia
author_role author
author2 Pérez, Sara
Mogaburo, Yanel
Moragas, Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión universitaria
Violencia de género
Mujeres
Problemas sociales
Argentina
Femicidio
topic Extensión universitaria
Violencia de género
Mujeres
Problemas sociales
Argentina
Femicidio
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es relatar la experiencia del Diploma de Extensión en Prevención y Abordaje de la Violencia contra las Mujeres, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y presentar algunas reflexiones referidas al cruce entre la universidad, la extensión y la perspectiva de género en la coyuntura socio-cultural contemporánea. La existencia del Diploma parte de una preocupación por la problemática social de la violencia contra las mujeres, observable en las alarmantes cifras de femicidios y casos de violencia de género en Argentina. Pero también en otras formas más invisibilizadas o silenciadas de la violencia, en sus formas simbólicas o económicas y en distintos espacios. Este Diploma es parte de un trabajo colectivo y multidisciplinar por parte de docentes de la UNQ que desde 2014 proponemos la formación desde la extensión universitaria. El grupo de destinatarios de este Diploma ha sido un colectivo heterogéneo de referentes comunitarios y agentes estatales. La propuesta curricular aborda la problemática desde sus aspectos conceptuales, culturales, psico-sociales, educativos, comunicacionales y legales. De este modo, se enfatiza en una perspectiva interdisciplinar para problematizar la violencia contra las mujeres, así como también las estrategias de abordaje. Al interior de la universidad, la experiencia del Diploma ha movilizado y renovado una preocupación colectiva por el abordaje de la violencia de género desde los espacios de la docencia, la investigación y la extensión.
Fil: Torres, Germán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Peréz, Sara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Mogaburo, Yanel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Moragas, Florencia, Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
The purpose of this paper is to relate the experience of the Diploma of Extension in Prevention and Approach of Violence against Women, of the National University of Quilmes (UNQ) and present some reflections referring to the cross between the university, the extension and the perspective of gender in the contemporary socio-cultural situation. The existence of the Diploma is based on a concern about the social problem of violence against women, observable in the alarming figures of femicides and cases of gender vio-lence in Argentina. But also in other more invisible or silenced forms of violence, in their symbolic or economic forms and in different spaces. This Diploma is part of a collective and multidisciplinary work by teachers of the UNQ that since 2014 propose training from the university extension. The group of students of this Diploma has been a heterogeneous collective of community referents and State agents. The curriculum proposal addresses the problem from its conceptual, cultural, psycho-social, educational, communicational and legal aspects. In this way, an interdisciplinary perspective is emphasized to problematize violence against women, as well as the approach strategies. Within the university, the ex-perience of the Diploma has mobilized and renewed a collective concern for the approach to gender violence from the teaching, research and extension spaces.
description El propósito de este trabajo es relatar la experiencia del Diploma de Extensión en Prevención y Abordaje de la Violencia contra las Mujeres, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y presentar algunas reflexiones referidas al cruce entre la universidad, la extensión y la perspectiva de género en la coyuntura socio-cultural contemporánea. La existencia del Diploma parte de una preocupación por la problemática social de la violencia contra las mujeres, observable en las alarmantes cifras de femicidios y casos de violencia de género en Argentina. Pero también en otras formas más invisibilizadas o silenciadas de la violencia, en sus formas simbólicas o económicas y en distintos espacios. Este Diploma es parte de un trabajo colectivo y multidisciplinar por parte de docentes de la UNQ que desde 2014 proponemos la formación desde la extensión universitaria. El grupo de destinatarios de este Diploma ha sido un colectivo heterogéneo de referentes comunitarios y agentes estatales. La propuesta curricular aborda la problemática desde sus aspectos conceptuales, culturales, psico-sociales, educativos, comunicacionales y legales. De este modo, se enfatiza en una perspectiva interdisciplinar para problematizar la violencia contra las mujeres, así como también las estrategias de abordaje. Al interior de la universidad, la experiencia del Diploma ha movilizado y renovado una preocupación colectiva por el abordaje de la violencia de género desde los espacios de la docencia, la investigación y la extensión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
2020-12-02T19:17:52Z
2020-12-02T19:17:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2396
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015868121088
score 12.559606