Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy

Autores
Barberón, Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Colombo, Sandra
Descripción
La presente investigación se propone estudiar la producción litífera en Argentina, y en particular, la producción y las iniciativas de industrialización del litio en la provincia de Jujuy, considerando los condicionantes internacionales y los aspectos jurídicos, políticos, productivos y científico-tecnológicos domésticos en torno al recurso. A partir de un análisis cualitativo de estudio de caso se analizó a Jujuy como estado subnacional de doble periferia perteneciente a un país semiperiférico, siendo la única provincia argentina que declaró al litio como recurso natural estratégico en 2011 y ha desarrollado iniciativas tendientes a industrializar el recurso en origen. La finalidad de esta tesis es identificar las fortalezas y los desafíos que enfrenta Argentina, y específicamente la provincia de Jujuy, para avanzar en la cadena de valor del litio a partir del fortalecimiento de las capacidades científico-tecnológicas locales, y sobre las posibilidades de avanzar en el desarrollo de la industria, ciencia y tecnología en países en contextos semiperiféricos con regiones de doble periferia.
Fil: Barberón, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Argentina
Litio
Industrialización
Jujuy
Ciencia y tecnología
Relaciones internacionales
Recursos naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3109

id RIDUNICEN_f2aab3657a284b176fc219e6e5026f88
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3109
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de JujuyBarberón, AgustínArgentinaLitioIndustrializaciónJujuyCiencia y tecnologíaRelaciones internacionalesRecursos naturalesLa presente investigación se propone estudiar la producción litífera en Argentina, y en particular, la producción y las iniciativas de industrialización del litio en la provincia de Jujuy, considerando los condicionantes internacionales y los aspectos jurídicos, políticos, productivos y científico-tecnológicos domésticos en torno al recurso. A partir de un análisis cualitativo de estudio de caso se analizó a Jujuy como estado subnacional de doble periferia perteneciente a un país semiperiférico, siendo la única provincia argentina que declaró al litio como recurso natural estratégico en 2011 y ha desarrollado iniciativas tendientes a industrializar el recurso en origen. La finalidad de esta tesis es identificar las fortalezas y los desafíos que enfrenta Argentina, y específicamente la provincia de Jujuy, para avanzar en la cadena de valor del litio a partir del fortalecimiento de las capacidades científico-tecnológicas locales, y sobre las posibilidades de avanzar en el desarrollo de la industria, ciencia y tecnología en países en contextos semiperiféricos con regiones de doble periferia.Fil: Barberón, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasColombo, Sandra2022-032022-06-07T13:09:00Z2022-06-07T13:09:00Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBarberón, A. (2022). Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3109spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3109instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.692RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
title Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
spellingShingle Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
Barberón, Agustín
Argentina
Litio
Industrialización
Jujuy
Ciencia y tecnología
Relaciones internacionales
Recursos naturales
title_short Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
title_full Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
title_fullStr Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
title_full_unstemmed Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
title_sort Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Barberón, Agustín
author Barberón, Agustín
author_facet Barberón, Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Colombo, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Litio
Industrialización
Jujuy
Ciencia y tecnología
Relaciones internacionales
Recursos naturales
topic Argentina
Litio
Industrialización
Jujuy
Ciencia y tecnología
Relaciones internacionales
Recursos naturales
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se propone estudiar la producción litífera en Argentina, y en particular, la producción y las iniciativas de industrialización del litio en la provincia de Jujuy, considerando los condicionantes internacionales y los aspectos jurídicos, políticos, productivos y científico-tecnológicos domésticos en torno al recurso. A partir de un análisis cualitativo de estudio de caso se analizó a Jujuy como estado subnacional de doble periferia perteneciente a un país semiperiférico, siendo la única provincia argentina que declaró al litio como recurso natural estratégico en 2011 y ha desarrollado iniciativas tendientes a industrializar el recurso en origen. La finalidad de esta tesis es identificar las fortalezas y los desafíos que enfrenta Argentina, y específicamente la provincia de Jujuy, para avanzar en la cadena de valor del litio a partir del fortalecimiento de las capacidades científico-tecnológicas locales, y sobre las posibilidades de avanzar en el desarrollo de la industria, ciencia y tecnología en países en contextos semiperiféricos con regiones de doble periferia.
Fil: Barberón, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La presente investigación se propone estudiar la producción litífera en Argentina, y en particular, la producción y las iniciativas de industrialización del litio en la provincia de Jujuy, considerando los condicionantes internacionales y los aspectos jurídicos, políticos, productivos y científico-tecnológicos domésticos en torno al recurso. A partir de un análisis cualitativo de estudio de caso se analizó a Jujuy como estado subnacional de doble periferia perteneciente a un país semiperiférico, siendo la única provincia argentina que declaró al litio como recurso natural estratégico en 2011 y ha desarrollado iniciativas tendientes a industrializar el recurso en origen. La finalidad de esta tesis es identificar las fortalezas y los desafíos que enfrenta Argentina, y específicamente la provincia de Jujuy, para avanzar en la cadena de valor del litio a partir del fortalecimiento de las capacidades científico-tecnológicas locales, y sobre las posibilidades de avanzar en el desarrollo de la industria, ciencia y tecnología en países en contextos semiperiféricos con regiones de doble periferia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
2022-06-07T13:09:00Z
2022-06-07T13:09:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barberón, A. (2022). Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3109
identifier_str_mv Barberón, A. (2022). Litio, recurso natural estratégico para el desarrollo de sectores científicos-tecnológicos de Argentina : el caso de la Provincia de Jujuy [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619009015676928
score 12.559606