Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay

Autores
Apolinaire, Eduardo; Bastourre, Laura; Costa Angrizani, Rodrigo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El interior de la provincia de Entre Ríos ha recibido escasa atención desde el inicio de las investigaciones arqueológicas en el Noreste argentino. Con el objetivo de llenar este vacío arqueológico, comenzaron a desarrollarse investigaciones sistemáticas en el interior del departamento Gualeguay. En este trabajo se presentan los resultados de las prospecciones realizadas y el análisis de los materiales recuperados. Las prospecciones se realizaron siguiendo los principales ambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico. Se detectaron 16 sitios arqueológicos, la mayoría de los cuales se ubican en la llanura aluvial del río Gualeguay, sobre geoformas fluviales paralelas. La alfarería es el registro más ubicuo en el área de estudio, y se han hallado evidencias de su manufactura en varios de los sitios. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de los cérvidos y por la presencia de taxones de áreas abiertas como Ozotoceros bezoarticus y Rhea sp. Los artefactos líticos fueron elaborados mayormente sobre arenisca, calcedonia y caliza silicificada. La presencia en el área de rocas tanto locales como alóctonas permite comenzar a discutir los modos de aprovisionamiento de las rocas y su vinculación con posibles redes de interacción y/o amplios circuitos de movilidad.
Fil: Apolinaire, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Bastourre, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Since the beginning of systematic archaeological research in Northeastern Argentina, the continental plains of Entre Ríos Province has been under explored. In order to reverse this situation, systematic archaeological research in Gualeguay department began in 2012. The preliminary results of the archaeological surveys and of the analysis of the collected materials are presented. The fieldwork design was carried out following the major geomorphological units and was aimed to assess the variability and spatial distribution of the archaeological record. Sixteen archaeological sites were identified, most of which are located on the alluvial plains of the Gualeguay River. The potsherd is the most ubiquitous material in the study area and there are evidences of its manufacture in several sites. The archaeofaunal assemblage is characterized by the predominance of cervids. Open grasslands species such as Ozotoceros bezoarticus and Rhea sp. are present. The majority of lithic artifacts were manufactured on sandstone, chalcedony, and silicified limestone. The presence of local lithic raw material as well as long and medium distance rocks is assessed in order to discuss lithic procurement and its relationship with human mobility and social interaction networks.
Materia
Arqueología
Entre Ríos
Argentina
Gualeguay
Noreste argentino
Prospecciones arqueológicas
Llanura interior de Entre Ríos
Río Gualeguay
Cazadores-recolectores
Investigación arqueológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1023

id RIDUNICEN_f12c0ac6de173872bc2d92b7fa46d1ca
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1023
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento GualeguayArchaeology of Entre Ríos continental plains : firsts results of archaeological surveys in Gualeguay departament (Entre Rios province, Argentina)Apolinaire, EduardoBastourre, LauraCosta Angrizani, RodrigoArqueologíaEntre RíosArgentinaGualeguayNoreste argentinoProspecciones arqueológicasLlanura interior de Entre RíosRío GualeguayCazadores-recolectoresInvestigación arqueológicaEl interior de la provincia de Entre Ríos ha recibido escasa atención desde el inicio de las investigaciones arqueológicas en el Noreste argentino. Con el objetivo de llenar este vacío arqueológico, comenzaron a desarrollarse investigaciones sistemáticas en el interior del departamento Gualeguay. En este trabajo se presentan los resultados de las prospecciones realizadas y el análisis de los materiales recuperados. Las prospecciones se realizaron siguiendo los principales ambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico. Se detectaron 16 sitios arqueológicos, la mayoría de los cuales se ubican en la llanura aluvial del río Gualeguay, sobre geoformas fluviales paralelas. La alfarería es el registro más ubicuo en el área de estudio, y se han hallado evidencias de su manufactura en varios de los sitios. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de los cérvidos y por la presencia de taxones de áreas abiertas como Ozotoceros bezoarticus y Rhea sp. Los artefactos líticos fueron elaborados mayormente sobre arenisca, calcedonia y caliza silicificada. La presencia en el área de rocas tanto locales como alóctonas permite comenzar a discutir los modos de aprovisionamiento de las rocas y su vinculación con posibles redes de interacción y/o amplios circuitos de movilidad.Fil: Apolinaire, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Bastourre, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Since the beginning of systematic archaeological research in Northeastern Argentina, the continental plains of Entre Ríos Province has been under explored. In order to reverse this situation, systematic archaeological research in Gualeguay department began in 2012. The preliminary results of the archaeological surveys and of the analysis of the collected materials are presented. The fieldwork design was carried out following the major geomorphological units and was aimed to assess the variability and spatial distribution of the archaeological record. Sixteen archaeological sites were identified, most of which are located on the alluvial plains of the Gualeguay River. The potsherd is the most ubiquitous material in the study area and there are evidences of its manufacture in several sites. The archaeofaunal assemblage is characterized by the predominance of cervids. Open grasslands species such as Ozotoceros bezoarticus and Rhea sp. are present. The majority of lithic artifacts were manufactured on sandstone, chalcedony, and silicified limestone. The presence of local lithic raw material as well as long and medium distance rocks is assessed in order to discuss lithic procurement and its relationship with human mobility and social interaction networks.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20162017-03-07T12:05:43Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1023https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1023spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:39Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1023instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:40.418RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
Archaeology of Entre Ríos continental plains : firsts results of archaeological surveys in Gualeguay departament (Entre Rios province, Argentina)
title Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
spellingShingle Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
Apolinaire, Eduardo
Arqueología
Entre Ríos
Argentina
Gualeguay
Noreste argentino
Prospecciones arqueológicas
Llanura interior de Entre Ríos
Río Gualeguay
Cazadores-recolectores
Investigación arqueológica
title_short Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
title_full Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
title_fullStr Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
title_full_unstemmed Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
title_sort Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos : primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay
dc.creator.none.fl_str_mv Apolinaire, Eduardo
Bastourre, Laura
Costa Angrizani, Rodrigo
author Apolinaire, Eduardo
author_facet Apolinaire, Eduardo
Bastourre, Laura
Costa Angrizani, Rodrigo
author_role author
author2 Bastourre, Laura
Costa Angrizani, Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Entre Ríos
Argentina
Gualeguay
Noreste argentino
Prospecciones arqueológicas
Llanura interior de Entre Ríos
Río Gualeguay
Cazadores-recolectores
Investigación arqueológica
topic Arqueología
Entre Ríos
Argentina
Gualeguay
Noreste argentino
Prospecciones arqueológicas
Llanura interior de Entre Ríos
Río Gualeguay
Cazadores-recolectores
Investigación arqueológica
dc.description.none.fl_txt_mv El interior de la provincia de Entre Ríos ha recibido escasa atención desde el inicio de las investigaciones arqueológicas en el Noreste argentino. Con el objetivo de llenar este vacío arqueológico, comenzaron a desarrollarse investigaciones sistemáticas en el interior del departamento Gualeguay. En este trabajo se presentan los resultados de las prospecciones realizadas y el análisis de los materiales recuperados. Las prospecciones se realizaron siguiendo los principales ambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico. Se detectaron 16 sitios arqueológicos, la mayoría de los cuales se ubican en la llanura aluvial del río Gualeguay, sobre geoformas fluviales paralelas. La alfarería es el registro más ubicuo en el área de estudio, y se han hallado evidencias de su manufactura en varios de los sitios. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de los cérvidos y por la presencia de taxones de áreas abiertas como Ozotoceros bezoarticus y Rhea sp. Los artefactos líticos fueron elaborados mayormente sobre arenisca, calcedonia y caliza silicificada. La presencia en el área de rocas tanto locales como alóctonas permite comenzar a discutir los modos de aprovisionamiento de las rocas y su vinculación con posibles redes de interacción y/o amplios circuitos de movilidad.
Fil: Apolinaire, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Bastourre, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Since the beginning of systematic archaeological research in Northeastern Argentina, the continental plains of Entre Ríos Province has been under explored. In order to reverse this situation, systematic archaeological research in Gualeguay department began in 2012. The preliminary results of the archaeological surveys and of the analysis of the collected materials are presented. The fieldwork design was carried out following the major geomorphological units and was aimed to assess the variability and spatial distribution of the archaeological record. Sixteen archaeological sites were identified, most of which are located on the alluvial plains of the Gualeguay River. The potsherd is the most ubiquitous material in the study area and there are evidences of its manufacture in several sites. The archaeofaunal assemblage is characterized by the predominance of cervids. Open grasslands species such as Ozotoceros bezoarticus and Rhea sp. are present. The majority of lithic artifacts were manufactured on sandstone, chalcedony, and silicified limestone. The presence of local lithic raw material as well as long and medium distance rocks is assessed in order to discuss lithic procurement and its relationship with human mobility and social interaction networks.
description El interior de la provincia de Entre Ríos ha recibido escasa atención desde el inicio de las investigaciones arqueológicas en el Noreste argentino. Con el objetivo de llenar este vacío arqueológico, comenzaron a desarrollarse investigaciones sistemáticas en el interior del departamento Gualeguay. En este trabajo se presentan los resultados de las prospecciones realizadas y el análisis de los materiales recuperados. Las prospecciones se realizaron siguiendo los principales ambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico. Se detectaron 16 sitios arqueológicos, la mayoría de los cuales se ubican en la llanura aluvial del río Gualeguay, sobre geoformas fluviales paralelas. La alfarería es el registro más ubicuo en el área de estudio, y se han hallado evidencias de su manufactura en varios de los sitios. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de los cérvidos y por la presencia de taxones de áreas abiertas como Ozotoceros bezoarticus y Rhea sp. Los artefactos líticos fueron elaborados mayormente sobre arenisca, calcedonia y caliza silicificada. La presencia en el área de rocas tanto locales como alóctonas permite comenzar a discutir los modos de aprovisionamiento de las rocas y su vinculación con posibles redes de interacción y/o amplios circuitos de movilidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-03-07T12:05:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1023
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1023
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1023
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143038480449536
score 12.712165