Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras

Autores
Gaggianesi, Pedro Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Etcheverría, Analía
Mihura, Horacio
Descripción
La colibacilosis es una enfermedad multifactorial compleja de los terneros recién nacidos. El agente causal de esta enfermedad es la Escherichia coli, un bacilo Gram-negativo, no esporulante, con la capacidad de ser móvil (por sus flagelos peritricos). El diagnóstico requiere de la detección de factores de virulencia (adhesinas, enterotoxinas) a partir de muestras de distintos órganos (hígado, líquido abomasal, intestinos, vesícula biliar, linfonódulos mesentéricos). La prevención es la principal medida profiláctica para proteger a las categorías mas susceptibles. El objetivo de esta tesina es describir la presentación de un brote de colibacilosis en terneros neonatos. Entre los días 9 y 24 de agosto murieron 19 terneros de un total de 286 terneros nacidos. El día 24/8 se realizó una visita al establecimiento y se enviaron 2 bovinos neonatos al SDVE (Servicio de Diagnostico Veterinario Especializado) INTA Balcarce, en el cual se realizaron estudios llegando a la detección de factores de virulencia correspondientes a Escherichia coli enterotoxigenica (ETEC) a partir de las muestras remitidas.
Fil: Gaggianesi, Pedro Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Etcheverría, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Neonatos
Medicina veterinaria
Colibacilosis
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Escherichia coli enterotoxigenica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/732

id RIDUNICEN_ef8020e4025a7cbcdbf1f2f4d1c91eab
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/732
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y SierrasGaggianesi, Pedro AndrésNeonatosMedicina veterinariaColibacilosisBovinosGrandes animalesPatología animalEscherichia coli enterotoxigenicaLa colibacilosis es una enfermedad multifactorial compleja de los terneros recién nacidos. El agente causal de esta enfermedad es la Escherichia coli, un bacilo Gram-negativo, no esporulante, con la capacidad de ser móvil (por sus flagelos peritricos). El diagnóstico requiere de la detección de factores de virulencia (adhesinas, enterotoxinas) a partir de muestras de distintos órganos (hígado, líquido abomasal, intestinos, vesícula biliar, linfonódulos mesentéricos). La prevención es la principal medida profiláctica para proteger a las categorías mas susceptibles. El objetivo de esta tesina es describir la presentación de un brote de colibacilosis en terneros neonatos. Entre los días 9 y 24 de agosto murieron 19 terneros de un total de 286 terneros nacidos. El día 24/8 se realizó una visita al establecimiento y se enviaron 2 bovinos neonatos al SDVE (Servicio de Diagnostico Veterinario Especializado) INTA Balcarce, en el cual se realizaron estudios llegando a la detección de factores de virulencia correspondientes a Escherichia coli enterotoxigenica (ETEC) a partir de las muestras remitidas.Fil: Gaggianesi, Pedro Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Etcheverría, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasEtcheverría, AnalíaMihura, Horacio20162016-09-19T16:55:22Z2016-09-19T16:55:22Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/732https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/732spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/732instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.457RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
title Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
spellingShingle Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
Gaggianesi, Pedro Andrés
Neonatos
Medicina veterinaria
Colibacilosis
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Escherichia coli enterotoxigenica
title_short Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
title_full Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
title_fullStr Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
title_full_unstemmed Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
title_sort Mortandad periparto causada por Escherichia coli en establecimiento lechero de la Cuenca Mar y Sierras
dc.creator.none.fl_str_mv Gaggianesi, Pedro Andrés
author Gaggianesi, Pedro Andrés
author_facet Gaggianesi, Pedro Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Etcheverría, Analía
Mihura, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Neonatos
Medicina veterinaria
Colibacilosis
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Escherichia coli enterotoxigenica
topic Neonatos
Medicina veterinaria
Colibacilosis
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Escherichia coli enterotoxigenica
dc.description.none.fl_txt_mv La colibacilosis es una enfermedad multifactorial compleja de los terneros recién nacidos. El agente causal de esta enfermedad es la Escherichia coli, un bacilo Gram-negativo, no esporulante, con la capacidad de ser móvil (por sus flagelos peritricos). El diagnóstico requiere de la detección de factores de virulencia (adhesinas, enterotoxinas) a partir de muestras de distintos órganos (hígado, líquido abomasal, intestinos, vesícula biliar, linfonódulos mesentéricos). La prevención es la principal medida profiláctica para proteger a las categorías mas susceptibles. El objetivo de esta tesina es describir la presentación de un brote de colibacilosis en terneros neonatos. Entre los días 9 y 24 de agosto murieron 19 terneros de un total de 286 terneros nacidos. El día 24/8 se realizó una visita al establecimiento y se enviaron 2 bovinos neonatos al SDVE (Servicio de Diagnostico Veterinario Especializado) INTA Balcarce, en el cual se realizaron estudios llegando a la detección de factores de virulencia correspondientes a Escherichia coli enterotoxigenica (ETEC) a partir de las muestras remitidas.
Fil: Gaggianesi, Pedro Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Etcheverría, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La colibacilosis es una enfermedad multifactorial compleja de los terneros recién nacidos. El agente causal de esta enfermedad es la Escherichia coli, un bacilo Gram-negativo, no esporulante, con la capacidad de ser móvil (por sus flagelos peritricos). El diagnóstico requiere de la detección de factores de virulencia (adhesinas, enterotoxinas) a partir de muestras de distintos órganos (hígado, líquido abomasal, intestinos, vesícula biliar, linfonódulos mesentéricos). La prevención es la principal medida profiláctica para proteger a las categorías mas susceptibles. El objetivo de esta tesina es describir la presentación de un brote de colibacilosis en terneros neonatos. Entre los días 9 y 24 de agosto murieron 19 terneros de un total de 286 terneros nacidos. El día 24/8 se realizó una visita al establecimiento y se enviaron 2 bovinos neonatos al SDVE (Servicio de Diagnostico Veterinario Especializado) INTA Balcarce, en el cual se realizaron estudios llegando a la detección de factores de virulencia correspondientes a Escherichia coli enterotoxigenica (ETEC) a partir de las muestras remitidas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2016-09-19T16:55:22Z
2016-09-19T16:55:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/732
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/732
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/732
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619022212005888
score 12.559606