Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture

Autores
Ugan, Andrew
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El uso de los isótopos estables en la arqueología ha aumentado dramáticamente en la última década y la arqueología latinoamericana no ha sido la excepción. En la edición de marzo-abril del International Journal of Oestoarchaelogy, Ramiro Barberena y colegas presentan una colección de artículos fruto de la conferencia “Isótopos estables y arqueología en el sur de Sudamérica” realizada en el año 2005. Estos artículos se enfocan en el uso de isótopos estables para explorar cambios en la dieta y la adopción de la argricultura, el pastoralismo, la explotación de recursos marinos, la movilidad residencial, la biomecánica y la fitogeografía. De alcance internacional, estos artículos serán de interés para investigadores que estén trabajando en tópicos similares, en las mismas regiones, y para aquellos interesados en métodos de isótopos estables en general. El volumen, como un todo, será también de interés para aquellos que se encuentren buscando datos isotópicos en humanos y recursos consumidos por ellos en el cono sur. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Ugan, Andrew. University of Utah; Estados Unidos.
Materia
Isótopos estables
Arqueología
América del Sur
Cazadores-recolectores
Pastoreo
Pastoralismo
Agricultura
Recursos marinos
Biomecánica
Fitogeografía
Barberena, Ramiro
Gil, Adolfo
Neme, Gustavo
Tykot, Robert
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1249

id RIDUNICEN_e56e0428dad2252c3032bcc5a4ffe851
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1249
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agricultureUgan, AndrewIsótopos establesArqueologíaAmérica del SurCazadores-recolectoresPastoreoPastoralismoAgriculturaRecursos marinosBiomecánicaFitogeografíaBarberena, RamiroGil, AdolfoNeme, GustavoTykot, RobertEl uso de los isótopos estables en la arqueología ha aumentado dramáticamente en la última década y la arqueología latinoamericana no ha sido la excepción. En la edición de marzo-abril del International Journal of Oestoarchaelogy, Ramiro Barberena y colegas presentan una colección de artículos fruto de la conferencia “Isótopos estables y arqueología en el sur de Sudamérica” realizada en el año 2005. Estos artículos se enfocan en el uso de isótopos estables para explorar cambios en la dieta y la adopción de la argricultura, el pastoralismo, la explotación de recursos marinos, la movilidad residencial, la biomecánica y la fitogeografía. De alcance internacional, estos artículos serán de interés para investigadores que estén trabajando en tópicos similares, en las mismas regiones, y para aquellos interesados en métodos de isótopos estables en general. El volumen, como un todo, será también de interés para aquellos que se encuentren buscando datos isotópicos en humanos y recursos consumidos por ellos en el cono sur. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.Fil: Ugan, Andrew. University of Utah; Estados Unidos.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20092017-04-26T15:17:33Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1249https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1249spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1249instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:58.24RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
title Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
spellingShingle Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
Ugan, Andrew
Isótopos estables
Arqueología
América del Sur
Cazadores-recolectores
Pastoreo
Pastoralismo
Agricultura
Recursos marinos
Biomecánica
Fitogeografía
Barberena, Ramiro
Gil, Adolfo
Neme, Gustavo
Tykot, Robert
title_short Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
title_full Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
title_fullStr Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
title_full_unstemmed Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
title_sort Stable isotopes and archaeology in southern South America : hunter-gatherers, pastoralism and agriculture
dc.creator.none.fl_str_mv Ugan, Andrew
author Ugan, Andrew
author_facet Ugan, Andrew
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Isótopos estables
Arqueología
América del Sur
Cazadores-recolectores
Pastoreo
Pastoralismo
Agricultura
Recursos marinos
Biomecánica
Fitogeografía
Barberena, Ramiro
Gil, Adolfo
Neme, Gustavo
Tykot, Robert
topic Isótopos estables
Arqueología
América del Sur
Cazadores-recolectores
Pastoreo
Pastoralismo
Agricultura
Recursos marinos
Biomecánica
Fitogeografía
Barberena, Ramiro
Gil, Adolfo
Neme, Gustavo
Tykot, Robert
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de los isótopos estables en la arqueología ha aumentado dramáticamente en la última década y la arqueología latinoamericana no ha sido la excepción. En la edición de marzo-abril del International Journal of Oestoarchaelogy, Ramiro Barberena y colegas presentan una colección de artículos fruto de la conferencia “Isótopos estables y arqueología en el sur de Sudamérica” realizada en el año 2005. Estos artículos se enfocan en el uso de isótopos estables para explorar cambios en la dieta y la adopción de la argricultura, el pastoralismo, la explotación de recursos marinos, la movilidad residencial, la biomecánica y la fitogeografía. De alcance internacional, estos artículos serán de interés para investigadores que estén trabajando en tópicos similares, en las mismas regiones, y para aquellos interesados en métodos de isótopos estables en general. El volumen, como un todo, será también de interés para aquellos que se encuentren buscando datos isotópicos en humanos y recursos consumidos por ellos en el cono sur. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Ugan, Andrew. University of Utah; Estados Unidos.
description El uso de los isótopos estables en la arqueología ha aumentado dramáticamente en la última década y la arqueología latinoamericana no ha sido la excepción. En la edición de marzo-abril del International Journal of Oestoarchaelogy, Ramiro Barberena y colegas presentan una colección de artículos fruto de la conferencia “Isótopos estables y arqueología en el sur de Sudamérica” realizada en el año 2005. Estos artículos se enfocan en el uso de isótopos estables para explorar cambios en la dieta y la adopción de la argricultura, el pastoralismo, la explotación de recursos marinos, la movilidad residencial, la biomecánica y la fitogeografía. De alcance internacional, estos artículos serán de interés para investigadores que estén trabajando en tópicos similares, en las mismas regiones, y para aquellos interesados en métodos de isótopos estables en general. El volumen, como un todo, será también de interés para aquellos que se encuentren buscando datos isotópicos en humanos y recursos consumidos por ellos en el cono sur. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2017-04-26T15:17:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1249
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1249
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1249
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341501974085632
score 12.623145