El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce.
- Autores
- Colabelli, Stefania
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rimoli, María del Carmen
- Descripción
- El presente proyecto se inscribe en la carrera de Licenciatura en Educación Inicial, dictada en la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo aborda la temática “El vinculo jardín-familia en la emergencia. Lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce.”El punto de partida que motivó la elección de esta temática fue la llegada de la Pandemia a nivel mundial del Covid-19. Junto a la disposición del aislamiento social preventivo y obligatorio como principal medida de prevención por parte de los gobiernos, muchas escuelas de distintos países debieron cerrar sus puertas y continuar trabajando desde sus hogares. Algo inédito en la historia de la educación a nivel mundial. Frente a esta situación, las instituciones en sus distintos niveles comenzaron a desplegar e implementar distintas estrategias para sostener la llamada continuidad pedagógica, esto quiere decir, la continuidad a la distancia del vínculo de las y de los alumnoscon las escuelas y los aprendizajes. Se continuó trabajando en el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la marcha, dado que ningún sistema educativo en el mundo había implementado esto con anterioridad, ni estaban preparados como para pasar masivamente a los hogares, la educación total de lasy de los alumnos. En nuestro paíslas clases presenciales fueron suspendidas en todos los niveles educativos el día lunes 16 de marzo de 2020, a través de la Resolución N° 108/20 del Ministerio de Educación de la Nación, que principalmente regía por 14 días, y que luego fue extendida por el decreto presidencial que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio comomedida sanitaria frente a la expansión del Covid 19. Junto a esa medida, los gobiernos nacional y provinciales comenzaron a desplegar un conjunto de acciones y estrategias destinadas por un lado, a garantizar que las escuelas siguieran abiertas para sostener el servicio de alimentación, y por otro, para diseñar e implementar iniciativas que posibiliten la continuidad pedagógica de las y de los alumnos. Las distintas jurisdicciones intervinieron en la provisión de recursos materiales y pedagógicos y en orientaciones diseñadas y destinadas para cada uno de los niveles educativos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen.
Fil: Colabelli, Stefania. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Rimoli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Educación Inicial
Jardín
Familia
Balcarce
Buenos Aires
Argentina
Pandemia
Covid-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3678
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_e403f70a769f30f3293bf1b089380fb3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3678 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce.Colabelli, StefaniaEducación InicialJardínFamiliaBalcarceBuenos AiresArgentinaPandemiaCovid-19El presente proyecto se inscribe en la carrera de Licenciatura en Educación Inicial, dictada en la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo aborda la temática “El vinculo jardín-familia en la emergencia. Lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce.”El punto de partida que motivó la elección de esta temática fue la llegada de la Pandemia a nivel mundial del Covid-19. Junto a la disposición del aislamiento social preventivo y obligatorio como principal medida de prevención por parte de los gobiernos, muchas escuelas de distintos países debieron cerrar sus puertas y continuar trabajando desde sus hogares. Algo inédito en la historia de la educación a nivel mundial. Frente a esta situación, las instituciones en sus distintos niveles comenzaron a desplegar e implementar distintas estrategias para sostener la llamada continuidad pedagógica, esto quiere decir, la continuidad a la distancia del vínculo de las y de los alumnoscon las escuelas y los aprendizajes. Se continuó trabajando en el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la marcha, dado que ningún sistema educativo en el mundo había implementado esto con anterioridad, ni estaban preparados como para pasar masivamente a los hogares, la educación total de lasy de los alumnos. En nuestro paíslas clases presenciales fueron suspendidas en todos los niveles educativos el día lunes 16 de marzo de 2020, a través de la Resolución N° 108/20 del Ministerio de Educación de la Nación, que principalmente regía por 14 días, y que luego fue extendida por el decreto presidencial que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio comomedida sanitaria frente a la expansión del Covid 19. Junto a esa medida, los gobiernos nacional y provinciales comenzaron a desplegar un conjunto de acciones y estrategias destinadas por un lado, a garantizar que las escuelas siguieran abiertas para sostener el servicio de alimentación, y por otro, para diseñar e implementar iniciativas que posibiliten la continuidad pedagógica de las y de los alumnos. Las distintas jurisdicciones intervinieron en la provisión de recursos materiales y pedagógicos y en orientaciones diseñadas y destinadas para cada uno de los niveles educativos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen.Fil: Colabelli, Stefania. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Rimoli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasRimoli, María del Carmen2023-102023-11-21T15:36:19Z2023-11-21T15:36:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfColabelli, S. (2023). El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3678spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3678instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:23.982RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. |
| title |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. |
| spellingShingle |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. Colabelli, Stefania Educación Inicial Jardín Familia Balcarce Buenos Aires Argentina Pandemia Covid-19 |
| title_short |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. |
| title_full |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. |
| title_fullStr |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. |
| title_full_unstemmed |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. |
| title_sort |
El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Colabelli, Stefania |
| author |
Colabelli, Stefania |
| author_facet |
Colabelli, Stefania |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rimoli, María del Carmen |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Inicial Jardín Familia Balcarce Buenos Aires Argentina Pandemia Covid-19 |
| topic |
Educación Inicial Jardín Familia Balcarce Buenos Aires Argentina Pandemia Covid-19 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto se inscribe en la carrera de Licenciatura en Educación Inicial, dictada en la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo aborda la temática “El vinculo jardín-familia en la emergencia. Lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce.”El punto de partida que motivó la elección de esta temática fue la llegada de la Pandemia a nivel mundial del Covid-19. Junto a la disposición del aislamiento social preventivo y obligatorio como principal medida de prevención por parte de los gobiernos, muchas escuelas de distintos países debieron cerrar sus puertas y continuar trabajando desde sus hogares. Algo inédito en la historia de la educación a nivel mundial. Frente a esta situación, las instituciones en sus distintos niveles comenzaron a desplegar e implementar distintas estrategias para sostener la llamada continuidad pedagógica, esto quiere decir, la continuidad a la distancia del vínculo de las y de los alumnoscon las escuelas y los aprendizajes. Se continuó trabajando en el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la marcha, dado que ningún sistema educativo en el mundo había implementado esto con anterioridad, ni estaban preparados como para pasar masivamente a los hogares, la educación total de lasy de los alumnos. En nuestro paíslas clases presenciales fueron suspendidas en todos los niveles educativos el día lunes 16 de marzo de 2020, a través de la Resolución N° 108/20 del Ministerio de Educación de la Nación, que principalmente regía por 14 días, y que luego fue extendida por el decreto presidencial que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio comomedida sanitaria frente a la expansión del Covid 19. Junto a esa medida, los gobiernos nacional y provinciales comenzaron a desplegar un conjunto de acciones y estrategias destinadas por un lado, a garantizar que las escuelas siguieran abiertas para sostener el servicio de alimentación, y por otro, para diseñar e implementar iniciativas que posibiliten la continuidad pedagógica de las y de los alumnos. Las distintas jurisdicciones intervinieron en la provisión de recursos materiales y pedagógicos y en orientaciones diseñadas y destinadas para cada uno de los niveles educativos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. Fil: Colabelli, Stefania. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Rimoli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
| description |
El presente proyecto se inscribe en la carrera de Licenciatura en Educación Inicial, dictada en la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo aborda la temática “El vinculo jardín-familia en la emergencia. Lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce.”El punto de partida que motivó la elección de esta temática fue la llegada de la Pandemia a nivel mundial del Covid-19. Junto a la disposición del aislamiento social preventivo y obligatorio como principal medida de prevención por parte de los gobiernos, muchas escuelas de distintos países debieron cerrar sus puertas y continuar trabajando desde sus hogares. Algo inédito en la historia de la educación a nivel mundial. Frente a esta situación, las instituciones en sus distintos niveles comenzaron a desplegar e implementar distintas estrategias para sostener la llamada continuidad pedagógica, esto quiere decir, la continuidad a la distancia del vínculo de las y de los alumnoscon las escuelas y los aprendizajes. Se continuó trabajando en el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la marcha, dado que ningún sistema educativo en el mundo había implementado esto con anterioridad, ni estaban preparados como para pasar masivamente a los hogares, la educación total de lasy de los alumnos. En nuestro paíslas clases presenciales fueron suspendidas en todos los niveles educativos el día lunes 16 de marzo de 2020, a través de la Resolución N° 108/20 del Ministerio de Educación de la Nación, que principalmente regía por 14 días, y que luego fue extendida por el decreto presidencial que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio comomedida sanitaria frente a la expansión del Covid 19. Junto a esa medida, los gobiernos nacional y provinciales comenzaron a desplegar un conjunto de acciones y estrategias destinadas por un lado, a garantizar que las escuelas siguieran abiertas para sostener el servicio de alimentación, y por otro, para diseñar e implementar iniciativas que posibiliten la continuidad pedagógica de las y de los alumnos. Las distintas jurisdicciones intervinieron en la provisión de recursos materiales y pedagógicos y en orientaciones diseñadas y destinadas para cada uno de los niveles educativos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 2023-11-21T15:36:19Z 2023-11-21T15:36:19Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Colabelli, S. (2023). El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3678 |
| identifier_str_mv |
Colabelli, S. (2023). El vinculo jardín-familia en la emergencia : lo viejo y lo nuevo en los jardines de infantes rurales de la ciudad de Balcarce [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3678 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785136472883200 |
| score |
12.982451 |