Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina

Autores
L’Heureux, Gabriela L.; Barberena, Ramiro; Borrero, Luis A.; Guichón, Ricardo A.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se presenta el hallazgo y estudio de un entierro indígena (C.V.17) en Cabo Vírgenes, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. El sitio consiste en una estructura de piedras disturbada antrópicamente y parcialmente oculta por la formación de un médano, de la cual se recuperaron dos individuos adultos de distinto sexo depositados en forma superpuesta. Se presentan y discuten a nivel regional los resultados de los estudios bioantropológicos y tafonómicos del conjunto óseo y de los análisis de isótopos estables realizados a ambos individuos. Esta información permitió inferir que el sitio correspondía a una estructura de entierro reutilizada por poblaciones cazadoras-recolectoras que hicieron un uso del área en forma marginal, aunque planificada, durante el Holoceno tardío.
Fil: L’Heureux, Gabriela L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Guichón, Ricardo A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Borrero, Luis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
This paper presents the study of a burial (C.V.17) from Cabo Vírgenes, Santa Cruz Province, Argentina. Two adult individuals - one male and one female - were deposited within a stone structure covered by a sand dune. Evidence of recent anthropic disturbance was recorded. Bioanthropological and taphonomic analyses and stable isotopes studies are presented and discussed in relation to the general information for the area. It is concluded that the burial place was used successively by hunter-gatherers that marginally, but systematically, occupied the area during the late Holocene.
Materia
Excavación
Cabo Vírgenes
Santa Cruz
Argentina
Arqueología
Entierro humano
Bioantropología
Cazadores-recolectores
Holoceno tardío
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/865

id RIDUNICEN_e3749aba81be7cd56e24293191c24cda
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/865
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República ArgentinaL’Heureux, Gabriela L.Barberena, RamiroBorrero, Luis A.Guichón, Ricardo A.ExcavaciónCabo VírgenesSanta CruzArgentinaArqueologíaEntierro humanoBioantropologíaCazadores-recolectoresHoloceno tardíoEn este trabajo se presenta el hallazgo y estudio de un entierro indígena (C.V.17) en Cabo Vírgenes, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. El sitio consiste en una estructura de piedras disturbada antrópicamente y parcialmente oculta por la formación de un médano, de la cual se recuperaron dos individuos adultos de distinto sexo depositados en forma superpuesta. Se presentan y discuten a nivel regional los resultados de los estudios bioantropológicos y tafonómicos del conjunto óseo y de los análisis de isótopos estables realizados a ambos individuos. Esta información permitió inferir que el sitio correspondía a una estructura de entierro reutilizada por poblaciones cazadoras-recolectoras que hicieron un uso del área en forma marginal, aunque planificada, durante el Holoceno tardío.Fil: L’Heureux, Gabriela L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Guichón, Ricardo A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Borrero, Luis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.This paper presents the study of a burial (C.V.17) from Cabo Vírgenes, Santa Cruz Province, Argentina. Two adult individuals - one male and one female - were deposited within a stone structure covered by a sand dune. Evidence of recent anthropic disturbance was recorded. Bioanthropological and taphonomic analyses and stable isotopes studies are presented and discussed in relation to the general information for the area. It is concluded that the burial place was used successively by hunter-gatherers that marginally, but systematically, occupied the area during the late Holocene.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20032016-12-06T14:31:32Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/865https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/865spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/865instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.758RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
title Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
spellingShingle Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
L’Heureux, Gabriela L.
Excavación
Cabo Vírgenes
Santa Cruz
Argentina
Arqueología
Entierro humano
Bioantropología
Cazadores-recolectores
Holoceno tardío
title_short Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
title_full Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
title_fullStr Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
title_full_unstemmed Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
title_sort Durmiendo bajo el faro. Estudio de un entierro humano en Cabo Vírgenes (C.V.17), provincia de Santa Cruz, República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv L’Heureux, Gabriela L.
Barberena, Ramiro
Borrero, Luis A.
Guichón, Ricardo A.
author L’Heureux, Gabriela L.
author_facet L’Heureux, Gabriela L.
Barberena, Ramiro
Borrero, Luis A.
Guichón, Ricardo A.
author_role author
author2 Barberena, Ramiro
Borrero, Luis A.
Guichón, Ricardo A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Excavación
Cabo Vírgenes
Santa Cruz
Argentina
Arqueología
Entierro humano
Bioantropología
Cazadores-recolectores
Holoceno tardío
topic Excavación
Cabo Vírgenes
Santa Cruz
Argentina
Arqueología
Entierro humano
Bioantropología
Cazadores-recolectores
Holoceno tardío
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta el hallazgo y estudio de un entierro indígena (C.V.17) en Cabo Vírgenes, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. El sitio consiste en una estructura de piedras disturbada antrópicamente y parcialmente oculta por la formación de un médano, de la cual se recuperaron dos individuos adultos de distinto sexo depositados en forma superpuesta. Se presentan y discuten a nivel regional los resultados de los estudios bioantropológicos y tafonómicos del conjunto óseo y de los análisis de isótopos estables realizados a ambos individuos. Esta información permitió inferir que el sitio correspondía a una estructura de entierro reutilizada por poblaciones cazadoras-recolectoras que hicieron un uso del área en forma marginal, aunque planificada, durante el Holoceno tardío.
Fil: L’Heureux, Gabriela L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Guichón, Ricardo A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Borrero, Luis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
This paper presents the study of a burial (C.V.17) from Cabo Vírgenes, Santa Cruz Province, Argentina. Two adult individuals - one male and one female - were deposited within a stone structure covered by a sand dune. Evidence of recent anthropic disturbance was recorded. Bioanthropological and taphonomic analyses and stable isotopes studies are presented and discussed in relation to the general information for the area. It is concluded that the burial place was used successively by hunter-gatherers that marginally, but systematically, occupied the area during the late Holocene.
description En este trabajo se presenta el hallazgo y estudio de un entierro indígena (C.V.17) en Cabo Vírgenes, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. El sitio consiste en una estructura de piedras disturbada antrópicamente y parcialmente oculta por la formación de un médano, de la cual se recuperaron dos individuos adultos de distinto sexo depositados en forma superpuesta. Se presentan y discuten a nivel regional los resultados de los estudios bioantropológicos y tafonómicos del conjunto óseo y de los análisis de isótopos estables realizados a ambos individuos. Esta información permitió inferir que el sitio correspondía a una estructura de entierro reutilizada por poblaciones cazadoras-recolectoras que hicieron un uso del área en forma marginal, aunque planificada, durante el Holoceno tardío.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
2016-12-06T14:31:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/865
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/865
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/865
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341497012224000
score 12.623145