Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno

Autores
Pérez, Damián Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rinaldi, Eduardo
Descripción
Poliazul es una Pyme dedicada a la producción de envases flexibles de polietileno. Está ubicada en el centro de la provincia de buenos aires, en la ciudad de Azul. Posee participación en el mercado de Azul y de algunas otras ciudades de la provincia de Buenos Aires. Su producción se centra en la fabricación de bolsas de polietileno. Las cuales pueden fabricarse a de forma general y estandarizada como es comercializada en el mercado; O pueden hacerse a pedido de cada cliente. El presente plan estratégico y operativo de marketing consiste en lanzamiento de una nueva línea de productos de bolsas en el año 2018. Creando una línea de productos propia, presentación y distribución. Se buscará ingresar en el mercado de las bolsas de arranque hechas en rollos, la cual es utilizada a diario por la gran mayoría de negocios y comercios de todas las ciudades. Los rollos de bolsas de arranque son un producto estandarizado en el mercado. Es decir, se fabrican en medidas pre establecidas, las cuales los consumidores finales elijen según sus necesidades. Además, son un producto de uso cotidiano por la mayoría de los comercios de toda la provincia. Es un producto que lleva mucho tiempo siendo comercializado, y en el cual la oferta se encuentra mayormente concentrada. Se propondrá el desarrollo de una marca en este producto y el desarrollo de la fidelidad los clientes. Con esto, lograr aumentar la rentabilidad de la empresa a corto y mediano plazo. Por último, se analizarán criterios de producción y se confeccionará una evaluación financiera del proyecto. Con esto hacer un soporte para articular eficientemente los objetivos del plan de marketing y facilitar aún más la toma de decisiones. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pérez, Damián Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rinaldi, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Azul
Buenos Aires
Argentina
Administración de empresas
Bolsas de polietileno
Comercialización
Rollos de bolsas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1986

id RIDUNICEN_dea99febeb5f03cb031146cfd2121e35
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1986
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietilenoPérez, Damián AlejandroAzulBuenos AiresArgentinaAdministración de empresasBolsas de polietilenoComercializaciónRollos de bolsasPoliazul es una Pyme dedicada a la producción de envases flexibles de polietileno. Está ubicada en el centro de la provincia de buenos aires, en la ciudad de Azul. Posee participación en el mercado de Azul y de algunas otras ciudades de la provincia de Buenos Aires. Su producción se centra en la fabricación de bolsas de polietileno. Las cuales pueden fabricarse a de forma general y estandarizada como es comercializada en el mercado; O pueden hacerse a pedido de cada cliente. El presente plan estratégico y operativo de marketing consiste en lanzamiento de una nueva línea de productos de bolsas en el año 2018. Creando una línea de productos propia, presentación y distribución. Se buscará ingresar en el mercado de las bolsas de arranque hechas en rollos, la cual es utilizada a diario por la gran mayoría de negocios y comercios de todas las ciudades. Los rollos de bolsas de arranque son un producto estandarizado en el mercado. Es decir, se fabrican en medidas pre establecidas, las cuales los consumidores finales elijen según sus necesidades. Además, son un producto de uso cotidiano por la mayoría de los comercios de toda la provincia. Es un producto que lleva mucho tiempo siendo comercializado, y en el cual la oferta se encuentra mayormente concentrada. Se propondrá el desarrollo de una marca en este producto y el desarrollo de la fidelidad los clientes. Con esto, lograr aumentar la rentabilidad de la empresa a corto y mediano plazo. Por último, se analizarán criterios de producción y se confeccionará una evaluación financiera del proyecto. Con esto hacer un soporte para articular eficientemente los objetivos del plan de marketing y facilitar aún más la toma de decisiones. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.Fil: Pérez, Damián Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rinaldi, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasRinaldi, Eduardo2018-112019-05-17T12:29:46Z2019-05-17T12:29:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1986spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1986instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:23.973RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
title Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
spellingShingle Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
Pérez, Damián Alejandro
Azul
Buenos Aires
Argentina
Administración de empresas
Bolsas de polietileno
Comercialización
Rollos de bolsas
title_short Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
title_full Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
title_fullStr Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
title_full_unstemmed Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
title_sort Plan de marketing para “POLIAZUL” fábrica de envases flexibles de polietileno
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Damián Alejandro
author Pérez, Damián Alejandro
author_facet Pérez, Damián Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rinaldi, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Azul
Buenos Aires
Argentina
Administración de empresas
Bolsas de polietileno
Comercialización
Rollos de bolsas
topic Azul
Buenos Aires
Argentina
Administración de empresas
Bolsas de polietileno
Comercialización
Rollos de bolsas
dc.description.none.fl_txt_mv Poliazul es una Pyme dedicada a la producción de envases flexibles de polietileno. Está ubicada en el centro de la provincia de buenos aires, en la ciudad de Azul. Posee participación en el mercado de Azul y de algunas otras ciudades de la provincia de Buenos Aires. Su producción se centra en la fabricación de bolsas de polietileno. Las cuales pueden fabricarse a de forma general y estandarizada como es comercializada en el mercado; O pueden hacerse a pedido de cada cliente. El presente plan estratégico y operativo de marketing consiste en lanzamiento de una nueva línea de productos de bolsas en el año 2018. Creando una línea de productos propia, presentación y distribución. Se buscará ingresar en el mercado de las bolsas de arranque hechas en rollos, la cual es utilizada a diario por la gran mayoría de negocios y comercios de todas las ciudades. Los rollos de bolsas de arranque son un producto estandarizado en el mercado. Es decir, se fabrican en medidas pre establecidas, las cuales los consumidores finales elijen según sus necesidades. Además, son un producto de uso cotidiano por la mayoría de los comercios de toda la provincia. Es un producto que lleva mucho tiempo siendo comercializado, y en el cual la oferta se encuentra mayormente concentrada. Se propondrá el desarrollo de una marca en este producto y el desarrollo de la fidelidad los clientes. Con esto, lograr aumentar la rentabilidad de la empresa a corto y mediano plazo. Por último, se analizarán criterios de producción y se confeccionará una evaluación financiera del proyecto. Con esto hacer un soporte para articular eficientemente los objetivos del plan de marketing y facilitar aún más la toma de decisiones. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pérez, Damián Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rinaldi, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Poliazul es una Pyme dedicada a la producción de envases flexibles de polietileno. Está ubicada en el centro de la provincia de buenos aires, en la ciudad de Azul. Posee participación en el mercado de Azul y de algunas otras ciudades de la provincia de Buenos Aires. Su producción se centra en la fabricación de bolsas de polietileno. Las cuales pueden fabricarse a de forma general y estandarizada como es comercializada en el mercado; O pueden hacerse a pedido de cada cliente. El presente plan estratégico y operativo de marketing consiste en lanzamiento de una nueva línea de productos de bolsas en el año 2018. Creando una línea de productos propia, presentación y distribución. Se buscará ingresar en el mercado de las bolsas de arranque hechas en rollos, la cual es utilizada a diario por la gran mayoría de negocios y comercios de todas las ciudades. Los rollos de bolsas de arranque son un producto estandarizado en el mercado. Es decir, se fabrican en medidas pre establecidas, las cuales los consumidores finales elijen según sus necesidades. Además, son un producto de uso cotidiano por la mayoría de los comercios de toda la provincia. Es un producto que lleva mucho tiempo siendo comercializado, y en el cual la oferta se encuentra mayormente concentrada. Se propondrá el desarrollo de una marca en este producto y el desarrollo de la fidelidad los clientes. Con esto, lograr aumentar la rentabilidad de la empresa a corto y mediano plazo. Por último, se analizarán criterios de producción y se confeccionará una evaluación financiera del proyecto. Con esto hacer un soporte para articular eficientemente los objetivos del plan de marketing y facilitar aún más la toma de decisiones. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
2019-05-17T12:29:46Z
2019-05-17T12:29:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1986
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341521427267584
score 12.623145