La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea
- Autores
- Zunda, Brenda
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Elissondo, Luis
- Descripción
- El tema elegido para investigar y realizar el siguiente trabajo final de graduación, se relaciona con cómo el sector bancario, en un entorno tan dinámico como el actual, busca constantemente la incorporación de tecnologías en sus operaciones logrando, por ejemplo, que el cliente comience a autogestionarse sin necesidad de tener que concurrir al banco presencialmente. De esta manera, los ejecutivos comerciales, pueden brindar atención física en el establecimiento a cuestiones de mayor relevancia y complejidad. No obstante, tal transformación digital, la cual busca optimizar el trabajo de los empleados, no siempre tiene estas consecuencias, por lo menos en primera instancia. Esto genera en algunos casos, que la labor del ejecutivo se vea entorpecida debido a que no pueden dedicar el tiempo a aspectos de mayor importancia, por resolver las inquietudes de los clientes que no saben como “autogestionarse” en sus primeras instancias de asimilación con la tecnología (sobre todo en personas de mayor edad o aquellas que están negadas con el uso de tecnología), haciendo que los empleados se atrasen en sus tareas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen.
Fil: Zunda; Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Elissondo, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina. - Materia
-
Sector bancario
Tecnología
Banco Galicia
Necochea
Buenos Aires
Argentina
Transformación digital
Automatización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4051
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_de50e16b5d3370fc5d6e2bc425a78238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4051 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, NecocheaZunda, BrendaSector bancarioTecnologíaBanco GaliciaNecocheaBuenos AiresArgentinaTransformación digitalAutomatizaciónEl tema elegido para investigar y realizar el siguiente trabajo final de graduación, se relaciona con cómo el sector bancario, en un entorno tan dinámico como el actual, busca constantemente la incorporación de tecnologías en sus operaciones logrando, por ejemplo, que el cliente comience a autogestionarse sin necesidad de tener que concurrir al banco presencialmente. De esta manera, los ejecutivos comerciales, pueden brindar atención física en el establecimiento a cuestiones de mayor relevancia y complejidad. No obstante, tal transformación digital, la cual busca optimizar el trabajo de los empleados, no siempre tiene estas consecuencias, por lo menos en primera instancia. Esto genera en algunos casos, que la labor del ejecutivo se vea entorpecida debido a que no pueden dedicar el tiempo a aspectos de mayor importancia, por resolver las inquietudes de los clientes que no saben como “autogestionarse” en sus primeras instancias de asimilación con la tecnología (sobre todo en personas de mayor edad o aquellas que están negadas con el uso de tecnología), haciendo que los empleados se atrasen en sus tareas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen.Fil: Zunda; Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Elissondo, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasElissondo, Luis2024-032024-07-01T15:21:54Z2024-07-01T15:21:54Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfZunda; B. (2024). La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4051spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4051instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:11.691RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea |
title |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea |
spellingShingle |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea Zunda, Brenda Sector bancario Tecnología Banco Galicia Necochea Buenos Aires Argentina Transformación digital Automatización |
title_short |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea |
title_full |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea |
title_fullStr |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea |
title_full_unstemmed |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea |
title_sort |
La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zunda, Brenda |
author |
Zunda, Brenda |
author_facet |
Zunda, Brenda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elissondo, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sector bancario Tecnología Banco Galicia Necochea Buenos Aires Argentina Transformación digital Automatización |
topic |
Sector bancario Tecnología Banco Galicia Necochea Buenos Aires Argentina Transformación digital Automatización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema elegido para investigar y realizar el siguiente trabajo final de graduación, se relaciona con cómo el sector bancario, en un entorno tan dinámico como el actual, busca constantemente la incorporación de tecnologías en sus operaciones logrando, por ejemplo, que el cliente comience a autogestionarse sin necesidad de tener que concurrir al banco presencialmente. De esta manera, los ejecutivos comerciales, pueden brindar atención física en el establecimiento a cuestiones de mayor relevancia y complejidad. No obstante, tal transformación digital, la cual busca optimizar el trabajo de los empleados, no siempre tiene estas consecuencias, por lo menos en primera instancia. Esto genera en algunos casos, que la labor del ejecutivo se vea entorpecida debido a que no pueden dedicar el tiempo a aspectos de mayor importancia, por resolver las inquietudes de los clientes que no saben como “autogestionarse” en sus primeras instancias de asimilación con la tecnología (sobre todo en personas de mayor edad o aquellas que están negadas con el uso de tecnología), haciendo que los empleados se atrasen en sus tareas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. Fil: Zunda; Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Elissondo, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina. |
description |
El tema elegido para investigar y realizar el siguiente trabajo final de graduación, se relaciona con cómo el sector bancario, en un entorno tan dinámico como el actual, busca constantemente la incorporación de tecnologías en sus operaciones logrando, por ejemplo, que el cliente comience a autogestionarse sin necesidad de tener que concurrir al banco presencialmente. De esta manera, los ejecutivos comerciales, pueden brindar atención física en el establecimiento a cuestiones de mayor relevancia y complejidad. No obstante, tal transformación digital, la cual busca optimizar el trabajo de los empleados, no siempre tiene estas consecuencias, por lo menos en primera instancia. Esto genera en algunos casos, que la labor del ejecutivo se vea entorpecida debido a que no pueden dedicar el tiempo a aspectos de mayor importancia, por resolver las inquietudes de los clientes que no saben como “autogestionarse” en sus primeras instancias de asimilación con la tecnología (sobre todo en personas de mayor edad o aquellas que están negadas con el uso de tecnología), haciendo que los empleados se atrasen en sus tareas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 2024-07-01T15:21:54Z 2024-07-01T15:21:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zunda; B. (2024). La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4051 |
identifier_str_mv |
Zunda; B. (2024). La transformación digital en el sector bancario y el impacto en el trabajo de sus empleados. Estudio de caso : Banco Galicia-Sucursal 171, Necochea [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4051 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341511657684992 |
score |
12.623145 |