El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central?
- Autores
- Franco Altamirano, Ignacio Julián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Mónica
- Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Franco Altamirano, Ignacio Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este estudio propone analizar si la banca central emergió espontáneamente o no en un sistema de banca libre. Esta cuestión es relevante porque, si la existencia de un banco central es una condición inevitable de la banca libre, entonces este sistema estaría condenado a desaparecer. Para abordar este problema, se recurre al análisis de la obra de Vera Smith, en la cual se plantea los argumentos a favor y en contra de un sistema bancario centralizado o competitivo. El estudio se divide en dos partes. En la primera, se revisa el contexto histórico y teórico en el que Smith desarrolló su análisis, y se expone su posición sobre los méritos relativos de un sistema bancario centralizado o competitivo. En la segunda, se realiza una evaluación de tres experiencias históricas de banca libre: Escocia, Estados Unidos y Canadá. A través del examen de estas experiencias, se busca comprobar si los bancos centrales surgieron de forma espontánea como resultado de las fuerzas del mercado, o si fueron impuestos por factores externos a este.
Fil: Franco Altamirano, Ignacio Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Banco central
Sistemas bancarios
Banca libre
Análisis histórico
Estudios de casos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550900
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9d2f9d2512acfcf408de23a9c85967f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550900 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central?Franco Altamirano, Ignacio JuliánBanco centralSistemas bancariosBanca libreAnálisis históricoEstudios de casosTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Franco Altamirano, Ignacio Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este estudio propone analizar si la banca central emergió espontáneamente o no en un sistema de banca libre. Esta cuestión es relevante porque, si la existencia de un banco central es una condición inevitable de la banca libre, entonces este sistema estaría condenado a desaparecer. Para abordar este problema, se recurre al análisis de la obra de Vera Smith, en la cual se plantea los argumentos a favor y en contra de un sistema bancario centralizado o competitivo. El estudio se divide en dos partes. En la primera, se revisa el contexto histórico y teórico en el que Smith desarrolló su análisis, y se expone su posición sobre los méritos relativos de un sistema bancario centralizado o competitivo. En la segunda, se realiza una evaluación de tres experiencias históricas de banca libre: Escocia, Estados Unidos y Canadá. A través del examen de estas experiencias, se busca comprobar si los bancos centrales surgieron de forma espontánea como resultado de las fuerzas del mercado, o si fueron impuestos por factores externos a este.Fil: Franco Altamirano, Ignacio Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Gómez, Mónica2024-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550900spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550900Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:33.864Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? |
title |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? |
spellingShingle |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? Franco Altamirano, Ignacio Julián Banco central Sistemas bancarios Banca libre Análisis histórico Estudios de casos |
title_short |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? |
title_full |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? |
title_fullStr |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? |
title_full_unstemmed |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? |
title_sort |
El debate sobre los orígenes de la banca central: ¿transición natural o artificial de la banca libre a la banca central? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco Altamirano, Ignacio Julián |
author |
Franco Altamirano, Ignacio Julián |
author_facet |
Franco Altamirano, Ignacio Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Banco central Sistemas bancarios Banca libre Análisis histórico Estudios de casos |
topic |
Banco central Sistemas bancarios Banca libre Análisis histórico Estudios de casos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. Fil: Franco Altamirano, Ignacio Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este estudio propone analizar si la banca central emergió espontáneamente o no en un sistema de banca libre. Esta cuestión es relevante porque, si la existencia de un banco central es una condición inevitable de la banca libre, entonces este sistema estaría condenado a desaparecer. Para abordar este problema, se recurre al análisis de la obra de Vera Smith, en la cual se plantea los argumentos a favor y en contra de un sistema bancario centralizado o competitivo. El estudio se divide en dos partes. En la primera, se revisa el contexto histórico y teórico en el que Smith desarrolló su análisis, y se expone su posición sobre los méritos relativos de un sistema bancario centralizado o competitivo. En la segunda, se realiza una evaluación de tres experiencias históricas de banca libre: Escocia, Estados Unidos y Canadá. A través del examen de estas experiencias, se busca comprobar si los bancos centrales surgieron de forma espontánea como resultado de las fuerzas del mercado, o si fueron impuestos por factores externos a este. Fil: Franco Altamirano, Ignacio Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550900 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349681138466817 |
score |
13.13397 |