Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios

Autores
Garriga, Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zunino, Alejandro
Flores, Andrés
Descripción
Actualmente, una práctica común para el desarrollo de software es reusar funcionalidad provista por terceras partes. Esta práctica no sólo ayuda a reducir los costos, sino también a enfocar el proceso de desarrollo en la funcionalidad principal del sistema. En este contexto, el crecimiento de la Web habilita a los desarrolladores a ofrecer software no sólo en forma de bibliotecas a descargar e instalar, sino como componentes que se pueden invocar de forma dinámica, que se conocen como servicios. Para utlizar servicios para construir software, es necesario descubrir previamente aquellos servicios que ofrezcan la funcionalidad deseada. Una vez que los servicios potencialmente adecuados son identificados, el desarrolador debe seleccionar el más adecuado. Este paradigma es llamado Computación Orientada a Servicios (SOC). Sin embargo, un uso eficaz del paradigma SOC requiere un abordaje eficiente para permitir que las aplicaciones consuman servicios. Actualmente, los desarrolladores deben realizar búsquedas manuales de servicios principalmente a través de catálogos Web, los cuales usualmente brindan información pobre y/o poco relevante, y luego deben proveer el código intermedio adecuado para ensamblar efectivamente el servicio seleccionado en la aplicación cliente. Esto implica invertir un gran esfuerzo en descubrir servicios, analizar su idoneidad en el contexto de la aplicación cliente, y finalmente determinar las adaptaciones necesarias para su correcta integración y consumo. Para facilitar el desarrollo de aplicaciones orientadas a servicios, en esta tesis presentamos un enfoque para selección, testing y adaptación de servicios. El método de selección provee una evaluación estructural-semántica de las interfaces de los servicios candidatos con respecto a los requerimientos de los componentes internos de una aplicación cliente. Luego, una evaluación de comportamiento basada en testing complementa la compatibilidad de interfaces para comprobar la compatibilidad del comportamiento esperado de un servicio candidato. Toda la información que se obtiene de este proceso provee un profundo conocimiento sobre los servicios candidatos, y sobre los artefactos de adaptación necesarios para su integración segura.
Nowadays, it is a common practice to create software reusing functionality provided by thirdparties. This practice helps not only to reduce costs, but also to focus the development process on the system core functionality. The Web has enabled software developers to offer functionality not as libraries that should be downloaded and installed, but as software components that can be invoked dynamically, called services. In order to use services to build software, it is necessary to discover the services that offer the desired functionality. Once the potential services are identified, the developer should select the most suitable one. This paradigm to develop software is called Service Oriented Computing (SOC). However, a broadly use of the SOC paradigm requires efficient approaches to allow service consumption from within applications. Currently, developers are required to search for suitable services mainly by manually exploring Web catalogs, which usually show poorly relevant into a client application. This implies a large effort into discovering services, analyzing the suitability of retrieved candidate services and envisioning the required adaptations for their correct integration and safe consumption. In order to ease the development of Service-oriented applications, in this thesis proposal we present an approach for service selection, testing and adaptation. The selection method provides a comprehensive scheme for structural and semantic interface compatibility assessment from candidate services, according to requirements of internal components from a client application. A framework based on black-box testing complements the interface compatibility activity in order to check for compatibility on the expected behavior of a candidate service. The whole information package gathered from this process provides an important insight about candidate services and the required adaptation artifacts for their seamless integration.
Fil: Garriga, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Zunino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Flores, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Software
SOC
Métodos de selección
Servicios web
Desarrollo del software
Selección e integración de servicios
Computación orientada a servicios
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/593

id RIDUNICEN_d78c6af758169bc6cb010bfec7124080
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/593
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a ServiciosGarriga, MartínSoftwareSOCMétodos de selecciónServicios webDesarrollo del softwareSelección e integración de serviciosComputación orientada a serviciosTesis de doctoradoActualmente, una práctica común para el desarrollo de software es reusar funcionalidad provista por terceras partes. Esta práctica no sólo ayuda a reducir los costos, sino también a enfocar el proceso de desarrollo en la funcionalidad principal del sistema. En este contexto, el crecimiento de la Web habilita a los desarrolladores a ofrecer software no sólo en forma de bibliotecas a descargar e instalar, sino como componentes que se pueden invocar de forma dinámica, que se conocen como servicios. Para utlizar servicios para construir software, es necesario descubrir previamente aquellos servicios que ofrezcan la funcionalidad deseada. Una vez que los servicios potencialmente adecuados son identificados, el desarrolador debe seleccionar el más adecuado. Este paradigma es llamado Computación Orientada a Servicios (SOC). Sin embargo, un uso eficaz del paradigma SOC requiere un abordaje eficiente para permitir que las aplicaciones consuman servicios. Actualmente, los desarrolladores deben realizar búsquedas manuales de servicios principalmente a través de catálogos Web, los cuales usualmente brindan información pobre y/o poco relevante, y luego deben proveer el código intermedio adecuado para ensamblar efectivamente el servicio seleccionado en la aplicación cliente. Esto implica invertir un gran esfuerzo en descubrir servicios, analizar su idoneidad en el contexto de la aplicación cliente, y finalmente determinar las adaptaciones necesarias para su correcta integración y consumo. Para facilitar el desarrollo de aplicaciones orientadas a servicios, en esta tesis presentamos un enfoque para selección, testing y adaptación de servicios. El método de selección provee una evaluación estructural-semántica de las interfaces de los servicios candidatos con respecto a los requerimientos de los componentes internos de una aplicación cliente. Luego, una evaluación de comportamiento basada en testing complementa la compatibilidad de interfaces para comprobar la compatibilidad del comportamiento esperado de un servicio candidato. Toda la información que se obtiene de este proceso provee un profundo conocimiento sobre los servicios candidatos, y sobre los artefactos de adaptación necesarios para su integración segura.Nowadays, it is a common practice to create software reusing functionality provided by thirdparties. This practice helps not only to reduce costs, but also to focus the development process on the system core functionality. The Web has enabled software developers to offer functionality not as libraries that should be downloaded and installed, but as software components that can be invoked dynamically, called services. In order to use services to build software, it is necessary to discover the services that offer the desired functionality. Once the potential services are identified, the developer should select the most suitable one. This paradigm to develop software is called Service Oriented Computing (SOC). However, a broadly use of the SOC paradigm requires efficient approaches to allow service consumption from within applications. Currently, developers are required to search for suitable services mainly by manually exploring Web catalogs, which usually show poorly relevant into a client application. This implies a large effort into discovering services, analyzing the suitability of retrieved candidate services and envisioning the required adaptations for their correct integration and safe consumption. In order to ease the development of Service-oriented applications, in this thesis proposal we present an approach for service selection, testing and adaptation. The selection method provides a comprehensive scheme for structural and semantic interface compatibility assessment from candidate services, according to requirements of internal components from a client application. A framework based on black-box testing complements the interface compatibility activity in order to check for compatibility on the expected behavior of a candidate service. The whole information package gathered from this process provides an important insight about candidate services and the required adaptation artifacts for their seamless integration.Fil: Garriga, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Zunino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Flores, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasZunino, AlejandroFlores, Andrés2015-072016-06-21T18:22:14Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/593https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/593spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/593instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:14.715RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
title Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
spellingShingle Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
Garriga, Martín
Software
SOC
Métodos de selección
Servicios web
Desarrollo del software
Selección e integración de servicios
Computación orientada a servicios
Tesis de doctorado
title_short Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
title_full Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
title_fullStr Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
title_full_unstemmed Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
title_sort Selección, Prueba y Adaptación de Servicios para Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios
dc.creator.none.fl_str_mv Garriga, Martín
author Garriga, Martín
author_facet Garriga, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zunino, Alejandro
Flores, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Software
SOC
Métodos de selección
Servicios web
Desarrollo del software
Selección e integración de servicios
Computación orientada a servicios
Tesis de doctorado
topic Software
SOC
Métodos de selección
Servicios web
Desarrollo del software
Selección e integración de servicios
Computación orientada a servicios
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, una práctica común para el desarrollo de software es reusar funcionalidad provista por terceras partes. Esta práctica no sólo ayuda a reducir los costos, sino también a enfocar el proceso de desarrollo en la funcionalidad principal del sistema. En este contexto, el crecimiento de la Web habilita a los desarrolladores a ofrecer software no sólo en forma de bibliotecas a descargar e instalar, sino como componentes que se pueden invocar de forma dinámica, que se conocen como servicios. Para utlizar servicios para construir software, es necesario descubrir previamente aquellos servicios que ofrezcan la funcionalidad deseada. Una vez que los servicios potencialmente adecuados son identificados, el desarrolador debe seleccionar el más adecuado. Este paradigma es llamado Computación Orientada a Servicios (SOC). Sin embargo, un uso eficaz del paradigma SOC requiere un abordaje eficiente para permitir que las aplicaciones consuman servicios. Actualmente, los desarrolladores deben realizar búsquedas manuales de servicios principalmente a través de catálogos Web, los cuales usualmente brindan información pobre y/o poco relevante, y luego deben proveer el código intermedio adecuado para ensamblar efectivamente el servicio seleccionado en la aplicación cliente. Esto implica invertir un gran esfuerzo en descubrir servicios, analizar su idoneidad en el contexto de la aplicación cliente, y finalmente determinar las adaptaciones necesarias para su correcta integración y consumo. Para facilitar el desarrollo de aplicaciones orientadas a servicios, en esta tesis presentamos un enfoque para selección, testing y adaptación de servicios. El método de selección provee una evaluación estructural-semántica de las interfaces de los servicios candidatos con respecto a los requerimientos de los componentes internos de una aplicación cliente. Luego, una evaluación de comportamiento basada en testing complementa la compatibilidad de interfaces para comprobar la compatibilidad del comportamiento esperado de un servicio candidato. Toda la información que se obtiene de este proceso provee un profundo conocimiento sobre los servicios candidatos, y sobre los artefactos de adaptación necesarios para su integración segura.
Nowadays, it is a common practice to create software reusing functionality provided by thirdparties. This practice helps not only to reduce costs, but also to focus the development process on the system core functionality. The Web has enabled software developers to offer functionality not as libraries that should be downloaded and installed, but as software components that can be invoked dynamically, called services. In order to use services to build software, it is necessary to discover the services that offer the desired functionality. Once the potential services are identified, the developer should select the most suitable one. This paradigm to develop software is called Service Oriented Computing (SOC). However, a broadly use of the SOC paradigm requires efficient approaches to allow service consumption from within applications. Currently, developers are required to search for suitable services mainly by manually exploring Web catalogs, which usually show poorly relevant into a client application. This implies a large effort into discovering services, analyzing the suitability of retrieved candidate services and envisioning the required adaptations for their correct integration and safe consumption. In order to ease the development of Service-oriented applications, in this thesis proposal we present an approach for service selection, testing and adaptation. The selection method provides a comprehensive scheme for structural and semantic interface compatibility assessment from candidate services, according to requirements of internal components from a client application. A framework based on black-box testing complements the interface compatibility activity in order to check for compatibility on the expected behavior of a candidate service. The whole information package gathered from this process provides an important insight about candidate services and the required adaptation artifacts for their seamless integration.
Fil: Garriga, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Zunino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Flores, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description Actualmente, una práctica común para el desarrollo de software es reusar funcionalidad provista por terceras partes. Esta práctica no sólo ayuda a reducir los costos, sino también a enfocar el proceso de desarrollo en la funcionalidad principal del sistema. En este contexto, el crecimiento de la Web habilita a los desarrolladores a ofrecer software no sólo en forma de bibliotecas a descargar e instalar, sino como componentes que se pueden invocar de forma dinámica, que se conocen como servicios. Para utlizar servicios para construir software, es necesario descubrir previamente aquellos servicios que ofrezcan la funcionalidad deseada. Una vez que los servicios potencialmente adecuados son identificados, el desarrolador debe seleccionar el más adecuado. Este paradigma es llamado Computación Orientada a Servicios (SOC). Sin embargo, un uso eficaz del paradigma SOC requiere un abordaje eficiente para permitir que las aplicaciones consuman servicios. Actualmente, los desarrolladores deben realizar búsquedas manuales de servicios principalmente a través de catálogos Web, los cuales usualmente brindan información pobre y/o poco relevante, y luego deben proveer el código intermedio adecuado para ensamblar efectivamente el servicio seleccionado en la aplicación cliente. Esto implica invertir un gran esfuerzo en descubrir servicios, analizar su idoneidad en el contexto de la aplicación cliente, y finalmente determinar las adaptaciones necesarias para su correcta integración y consumo. Para facilitar el desarrollo de aplicaciones orientadas a servicios, en esta tesis presentamos un enfoque para selección, testing y adaptación de servicios. El método de selección provee una evaluación estructural-semántica de las interfaces de los servicios candidatos con respecto a los requerimientos de los componentes internos de una aplicación cliente. Luego, una evaluación de comportamiento basada en testing complementa la compatibilidad de interfaces para comprobar la compatibilidad del comportamiento esperado de un servicio candidato. Toda la información que se obtiene de este proceso provee un profundo conocimiento sobre los servicios candidatos, y sobre los artefactos de adaptación necesarios para su integración segura.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
2016-06-21T18:22:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/593
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/593
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/593
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341513805168640
score 12.623145