Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad

Autores
Moos, Ana Claudia; Oberto, María Georgina; Biondini, Romina Soledad; Destéfanis, Romina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En 2016, surge una demanda del Colegio Primario Sagrada Familia de la ciudad de Córdoba hacia la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. A partir de la pertinencia y las actividades desarrolladas tres asignaturas de la Licenciatura en Nutrición se articulan con el Colegio para planificar la propuesta de trabajo y dar respuesta a la solicitud. Acciones integradas de cuidado entre salud y educación permiten, a los escolares, construir respuestas activas, dando impulso a la promoción de la salud y prevención de enfermedades en el marco de derechos. En 2018, el objetivo fue fortalecer el rol de los alumnos de 5to grado como agentes multiplicadores en educación alimentaria nutricional y de la escuela en general como ambiente adecuado para el ejercicio al derecho a la alimentación. Se abordaron tres ejes interrelacionados: alimentación saludable, derecho a la alimentación e higiene de manos, realizándose encuentros de trabajo y talleres. Se construyeron conceptos de la temática a través de técnicas grupales lúdicas que fueron implementadas en actos y jornadas escolares, posibilitando su rol de multiplicadores hacia la comunidad escolar y las familias. La interacción entre pares resultó eficaz en los momentos de motivar la participación activa del alumnado en las diferentes propuestas lúdicas de enseñanza y aprendizaje. Escolares, maestras y equipo extensionista realizaron la evaluación del trabajo, la cual fue satisfactoria, definiéndose continuar las acciones conjuntas en 2019.
Fil: Moos, Ana Claudia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Oberto, María Georgina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Biondini, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Destéfanis, Romina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
In 2016, Sagrada Familia Primary School, in the city of Córdoba, submitted a request to the School of Nutrition, Medical Sciences College, National University of Córdoba with regard to healthy eating. Three subjects of the Bachelor of Science Degree in Nutrition and the School itself worked in coordination in order to plan a project and respond to the request. Integrated health care and educational actions allow schoolchildren to build active responses, giving impetus to health promotion and disease prevention in the framework of Human Rights. In 2018, the objective was to strengthen the role of 5th grade students as multiplier agents with regard to nutrition and food education at school as the proper environment for exercising the right to food. Three interrelated objectives were addressed: healthy eating, right to food and hand hygiene. Meetings and workshops were carried out. Concepts were constructed through playful group techniques, which were implemented at school events and conferences, enabling students ́ roles as multipliers for the school community and families. Peer interaction was effective when it comes to motivating the active participation of students in the different playful teaching and learning activities. School children, teachers and the extension team carried out the evaluation of the project, which was satisfactory, and they were determined to continue the joint actions in 2019.
Materia
Salud escolar
Higiene
Derechos humanos
Alimentación saludable
Derecho a la alimentación
Higiene de manos
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2384

id RIDUNICEN_d71e4deebc56ca67a01eff5b0abd1986
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2384
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidadMoos, Ana ClaudiaOberto, María GeorginaBiondini, Romina SoledadDestéfanis, RominaSalud escolarHigieneDerechos humanosAlimentación saludableDerecho a la alimentaciónHigiene de manosExtensión universitariaEn 2016, surge una demanda del Colegio Primario Sagrada Familia de la ciudad de Córdoba hacia la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. A partir de la pertinencia y las actividades desarrolladas tres asignaturas de la Licenciatura en Nutrición se articulan con el Colegio para planificar la propuesta de trabajo y dar respuesta a la solicitud. Acciones integradas de cuidado entre salud y educación permiten, a los escolares, construir respuestas activas, dando impulso a la promoción de la salud y prevención de enfermedades en el marco de derechos. En 2018, el objetivo fue fortalecer el rol de los alumnos de 5to grado como agentes multiplicadores en educación alimentaria nutricional y de la escuela en general como ambiente adecuado para el ejercicio al derecho a la alimentación. Se abordaron tres ejes interrelacionados: alimentación saludable, derecho a la alimentación e higiene de manos, realizándose encuentros de trabajo y talleres. Se construyeron conceptos de la temática a través de técnicas grupales lúdicas que fueron implementadas en actos y jornadas escolares, posibilitando su rol de multiplicadores hacia la comunidad escolar y las familias. La interacción entre pares resultó eficaz en los momentos de motivar la participación activa del alumnado en las diferentes propuestas lúdicas de enseñanza y aprendizaje. Escolares, maestras y equipo extensionista realizaron la evaluación del trabajo, la cual fue satisfactoria, definiéndose continuar las acciones conjuntas en 2019.Fil: Moos, Ana Claudia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Oberto, María Georgina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Biondini, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Destéfanis, Romina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.In 2016, Sagrada Familia Primary School, in the city of Córdoba, submitted a request to the School of Nutrition, Medical Sciences College, National University of Córdoba with regard to healthy eating. Three subjects of the Bachelor of Science Degree in Nutrition and the School itself worked in coordination in order to plan a project and respond to the request. Integrated health care and educational actions allow schoolchildren to build active responses, giving impetus to health promotion and disease prevention in the framework of Human Rights. In 2018, the objective was to strengthen the role of 5th grade students as multiplier agents with regard to nutrition and food education at school as the proper environment for exercising the right to food. Three interrelated objectives were addressed: healthy eating, right to food and hand hygiene. Meetings and workshops were carried out. Concepts were constructed through playful group techniques, which were implemented at school events and conferences, enabling students ́ roles as multipliers for the school community and families. Peer interaction was effective when it comes to motivating the active participation of students in the different playful teaching and learning activities. School children, teachers and the extension team carried out the evaluation of the project, which was satisfactory, and they were determined to continue the joint actions in 2019.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión2019-122020-11-28T17:25:09Z2020-11-28T17:25:09Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2384spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2384instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:21.713RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
title Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
spellingShingle Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
Moos, Ana Claudia
Salud escolar
Higiene
Derechos humanos
Alimentación saludable
Derecho a la alimentación
Higiene de manos
Extensión universitaria
title_short Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
title_full Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
title_fullStr Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
title_full_unstemmed Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
title_sort Alimentación saludable dentro del ámbito escolar : construcción extensionista entre escuela y universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Moos, Ana Claudia
Oberto, María Georgina
Biondini, Romina Soledad
Destéfanis, Romina
author Moos, Ana Claudia
author_facet Moos, Ana Claudia
Oberto, María Georgina
Biondini, Romina Soledad
Destéfanis, Romina
author_role author
author2 Oberto, María Georgina
Biondini, Romina Soledad
Destéfanis, Romina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud escolar
Higiene
Derechos humanos
Alimentación saludable
Derecho a la alimentación
Higiene de manos
Extensión universitaria
topic Salud escolar
Higiene
Derechos humanos
Alimentación saludable
Derecho a la alimentación
Higiene de manos
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv En 2016, surge una demanda del Colegio Primario Sagrada Familia de la ciudad de Córdoba hacia la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. A partir de la pertinencia y las actividades desarrolladas tres asignaturas de la Licenciatura en Nutrición se articulan con el Colegio para planificar la propuesta de trabajo y dar respuesta a la solicitud. Acciones integradas de cuidado entre salud y educación permiten, a los escolares, construir respuestas activas, dando impulso a la promoción de la salud y prevención de enfermedades en el marco de derechos. En 2018, el objetivo fue fortalecer el rol de los alumnos de 5to grado como agentes multiplicadores en educación alimentaria nutricional y de la escuela en general como ambiente adecuado para el ejercicio al derecho a la alimentación. Se abordaron tres ejes interrelacionados: alimentación saludable, derecho a la alimentación e higiene de manos, realizándose encuentros de trabajo y talleres. Se construyeron conceptos de la temática a través de técnicas grupales lúdicas que fueron implementadas en actos y jornadas escolares, posibilitando su rol de multiplicadores hacia la comunidad escolar y las familias. La interacción entre pares resultó eficaz en los momentos de motivar la participación activa del alumnado en las diferentes propuestas lúdicas de enseñanza y aprendizaje. Escolares, maestras y equipo extensionista realizaron la evaluación del trabajo, la cual fue satisfactoria, definiéndose continuar las acciones conjuntas en 2019.
Fil: Moos, Ana Claudia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Oberto, María Georgina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Biondini, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Destéfanis, Romina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
In 2016, Sagrada Familia Primary School, in the city of Córdoba, submitted a request to the School of Nutrition, Medical Sciences College, National University of Córdoba with regard to healthy eating. Three subjects of the Bachelor of Science Degree in Nutrition and the School itself worked in coordination in order to plan a project and respond to the request. Integrated health care and educational actions allow schoolchildren to build active responses, giving impetus to health promotion and disease prevention in the framework of Human Rights. In 2018, the objective was to strengthen the role of 5th grade students as multiplier agents with regard to nutrition and food education at school as the proper environment for exercising the right to food. Three interrelated objectives were addressed: healthy eating, right to food and hand hygiene. Meetings and workshops were carried out. Concepts were constructed through playful group techniques, which were implemented at school events and conferences, enabling students ́ roles as multipliers for the school community and families. Peer interaction was effective when it comes to motivating the active participation of students in the different playful teaching and learning activities. School children, teachers and the extension team carried out the evaluation of the project, which was satisfactory, and they were determined to continue the joint actions in 2019.
description En 2016, surge una demanda del Colegio Primario Sagrada Familia de la ciudad de Córdoba hacia la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. A partir de la pertinencia y las actividades desarrolladas tres asignaturas de la Licenciatura en Nutrición se articulan con el Colegio para planificar la propuesta de trabajo y dar respuesta a la solicitud. Acciones integradas de cuidado entre salud y educación permiten, a los escolares, construir respuestas activas, dando impulso a la promoción de la salud y prevención de enfermedades en el marco de derechos. En 2018, el objetivo fue fortalecer el rol de los alumnos de 5to grado como agentes multiplicadores en educación alimentaria nutricional y de la escuela en general como ambiente adecuado para el ejercicio al derecho a la alimentación. Se abordaron tres ejes interrelacionados: alimentación saludable, derecho a la alimentación e higiene de manos, realizándose encuentros de trabajo y talleres. Se construyeron conceptos de la temática a través de técnicas grupales lúdicas que fueron implementadas en actos y jornadas escolares, posibilitando su rol de multiplicadores hacia la comunidad escolar y las familias. La interacción entre pares resultó eficaz en los momentos de motivar la participación activa del alumnado en las diferentes propuestas lúdicas de enseñanza y aprendizaje. Escolares, maestras y equipo extensionista realizaron la evaluación del trabajo, la cual fue satisfactoria, definiéndose continuar las acciones conjuntas en 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
2020-11-28T17:25:09Z
2020-11-28T17:25:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2384
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619028863123456
score 12.559606