Intoxicación con Pascalia glauca

Autores
Troncoso, María Adela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mujica, Francisco
Descripción
El siguiente informe pretende describir un caso clínico de intoxicación ocurrido en bovinos con una maleza perenne llamada Pascalia glauca. Este caso clínico se produjo en un establecimiento ubicado en el partido de Olavarría, donde se vieron afectados dos terneros pertenecientes a la raza Aberdeen Angus de un total de 115 animales. Ninguno de los terneros manifestó signos clínicos, sino que fueron encontrados muertos. En base a esto, podemos concluir que la rapidez con la que actúa el tóxico, muchas veces impide la posibilidad de establecer un tratamiento. Se procedió a recorrer el potrero al cual ambos terneros se habían pasado y se determinó que en el mismo se encontraban manchones de Pascalia glauca, los cuales habían sido consumidos. Posteriormente, se recorrió la plazoleta donde se encontraba el resto de la tropa, pero no se encontraron animales afectados y tampoco se observó la presencia de la mencionada planta tóxica. Para poder arribar al diagnóstico, se realizó la necropsia a uno de los terneros. En la misma, se pudieron observar lesiones compatibles con las producidas por Pascalia glauca. Estos hallazgos, sumados a los datos aportados a través de la anamnesis y la presencia de la maleza en el potrero donde se encontraron los dos animales, fueron claves para determinar la causa de muerte.
Fil: Troncoso, María Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mujica, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Bovinos
Pascalia glauca
Olavarría
Argentina
Necropsia
Buenos Aires
Grandes animales
Intoxicación alimentaria
Sanidad animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4348

id RIDUNICEN_d6608d536b79e9d1a427f22042fd28ce
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4348
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Intoxicación con Pascalia glaucaTroncoso, María AdelaBovinosPascalia glaucaOlavarríaArgentinaNecropsiaBuenos AiresGrandes animalesIntoxicación alimentariaSanidad animalEl siguiente informe pretende describir un caso clínico de intoxicación ocurrido en bovinos con una maleza perenne llamada Pascalia glauca. Este caso clínico se produjo en un establecimiento ubicado en el partido de Olavarría, donde se vieron afectados dos terneros pertenecientes a la raza Aberdeen Angus de un total de 115 animales. Ninguno de los terneros manifestó signos clínicos, sino que fueron encontrados muertos. En base a esto, podemos concluir que la rapidez con la que actúa el tóxico, muchas veces impide la posibilidad de establecer un tratamiento. Se procedió a recorrer el potrero al cual ambos terneros se habían pasado y se determinó que en el mismo se encontraban manchones de Pascalia glauca, los cuales habían sido consumidos. Posteriormente, se recorrió la plazoleta donde se encontraba el resto de la tropa, pero no se encontraron animales afectados y tampoco se observó la presencia de la mencionada planta tóxica. Para poder arribar al diagnóstico, se realizó la necropsia a uno de los terneros. En la misma, se pudieron observar lesiones compatibles con las producidas por Pascalia glauca. Estos hallazgos, sumados a los datos aportados a través de la anamnesis y la presencia de la maleza en el potrero donde se encontraron los dos animales, fueron claves para determinar la causa de muerte.Fil: Troncoso, María Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mujica, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMujica, Francisco2024-102025-03-13T14:40:58Z2025-03-13T14:40:58Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTroncoso, M. A. (2024). Intoxicación con Pascalia glauca [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4348spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4348instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.147RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intoxicación con Pascalia glauca
title Intoxicación con Pascalia glauca
spellingShingle Intoxicación con Pascalia glauca
Troncoso, María Adela
Bovinos
Pascalia glauca
Olavarría
Argentina
Necropsia
Buenos Aires
Grandes animales
Intoxicación alimentaria
Sanidad animal
title_short Intoxicación con Pascalia glauca
title_full Intoxicación con Pascalia glauca
title_fullStr Intoxicación con Pascalia glauca
title_full_unstemmed Intoxicación con Pascalia glauca
title_sort Intoxicación con Pascalia glauca
dc.creator.none.fl_str_mv Troncoso, María Adela
author Troncoso, María Adela
author_facet Troncoso, María Adela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mujica, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Bovinos
Pascalia glauca
Olavarría
Argentina
Necropsia
Buenos Aires
Grandes animales
Intoxicación alimentaria
Sanidad animal
topic Bovinos
Pascalia glauca
Olavarría
Argentina
Necropsia
Buenos Aires
Grandes animales
Intoxicación alimentaria
Sanidad animal
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente informe pretende describir un caso clínico de intoxicación ocurrido en bovinos con una maleza perenne llamada Pascalia glauca. Este caso clínico se produjo en un establecimiento ubicado en el partido de Olavarría, donde se vieron afectados dos terneros pertenecientes a la raza Aberdeen Angus de un total de 115 animales. Ninguno de los terneros manifestó signos clínicos, sino que fueron encontrados muertos. En base a esto, podemos concluir que la rapidez con la que actúa el tóxico, muchas veces impide la posibilidad de establecer un tratamiento. Se procedió a recorrer el potrero al cual ambos terneros se habían pasado y se determinó que en el mismo se encontraban manchones de Pascalia glauca, los cuales habían sido consumidos. Posteriormente, se recorrió la plazoleta donde se encontraba el resto de la tropa, pero no se encontraron animales afectados y tampoco se observó la presencia de la mencionada planta tóxica. Para poder arribar al diagnóstico, se realizó la necropsia a uno de los terneros. En la misma, se pudieron observar lesiones compatibles con las producidas por Pascalia glauca. Estos hallazgos, sumados a los datos aportados a través de la anamnesis y la presencia de la maleza en el potrero donde se encontraron los dos animales, fueron claves para determinar la causa de muerte.
Fil: Troncoso, María Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mujica, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El siguiente informe pretende describir un caso clínico de intoxicación ocurrido en bovinos con una maleza perenne llamada Pascalia glauca. Este caso clínico se produjo en un establecimiento ubicado en el partido de Olavarría, donde se vieron afectados dos terneros pertenecientes a la raza Aberdeen Angus de un total de 115 animales. Ninguno de los terneros manifestó signos clínicos, sino que fueron encontrados muertos. En base a esto, podemos concluir que la rapidez con la que actúa el tóxico, muchas veces impide la posibilidad de establecer un tratamiento. Se procedió a recorrer el potrero al cual ambos terneros se habían pasado y se determinó que en el mismo se encontraban manchones de Pascalia glauca, los cuales habían sido consumidos. Posteriormente, se recorrió la plazoleta donde se encontraba el resto de la tropa, pero no se encontraron animales afectados y tampoco se observó la presencia de la mencionada planta tóxica. Para poder arribar al diagnóstico, se realizó la necropsia a uno de los terneros. En la misma, se pudieron observar lesiones compatibles con las producidas por Pascalia glauca. Estos hallazgos, sumados a los datos aportados a través de la anamnesis y la presencia de la maleza en el potrero donde se encontraron los dos animales, fueron claves para determinar la causa de muerte.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
2025-03-13T14:40:58Z
2025-03-13T14:40:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Troncoso, M. A. (2024). Intoxicación con Pascalia glauca [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4348
identifier_str_mv Troncoso, M. A. (2024). Intoxicación con Pascalia glauca [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015273578496
score 12.559606