Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.

Autores
Solanilla Ferraggine, Baltasar; Deccechis, Juan Cruz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Illescas, Roberto Gustavo
Descripción
El objetivo de nuestro trabajo es extender la funcionalidad de una herramienta que da soporte a la gestión por indicadores. Una “Solapa principal” a través de la cual podamos observar el estado de los componentes de las estrategias, y su comportamiento a lo largo del tiempo. ● Un “Administrador de Estratégias” que permita reflejar el plan estratégico de la organización, conformado por un conjunto de objetivos pertenecientes a perspectivas, y relacionados en una estructura bien definida. ● Un “Gestor de Objetivos” que brinde la funcionalidad de creación de objetivos, seleccionando los indicadores involucrados y las características particulares (amplitud de valores, estados, grado de afección, etcétera). ● Establecer una conexión con la base de datos existente, para consultar información de los indicadores. También se debe utilizar una base de datos propia, persistiendo las estructuras y relaciones constituidas. ● Una “Solapa de Mapas Estratégicos” que permita visualizar los mapas estratégicos construidos a partir de los componentes de la estrategia previamente incorporados. ● Investigar la posibilidad de crear un validador de los mapas estratégicos construidos, y por consiguiente, de los planes estratégicos que los generan. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Solanilla Ferraggine, Baltasar .Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Deccechis, Juan Cruz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Illescas, Roberto Gustavo. Universdad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Cuadro de mando integral
Ingeniería de sistemas
Mapa estratégico
Bases de datos
Arquitectura-computación
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2077

id RIDUNICEN_d0245c68a81bfa71444444281a6e8730
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2077
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.Solanilla Ferraggine, BaltasarDeccechis, Juan CruzCuadro de mando integralIngeniería de sistemasMapa estratégicoBases de datosArquitectura-computaciónGestiónEl objetivo de nuestro trabajo es extender la funcionalidad de una herramienta que da soporte a la gestión por indicadores. Una “Solapa principal” a través de la cual podamos observar el estado de los componentes de las estrategias, y su comportamiento a lo largo del tiempo. ● Un “Administrador de Estratégias” que permita reflejar el plan estratégico de la organización, conformado por un conjunto de objetivos pertenecientes a perspectivas, y relacionados en una estructura bien definida. ● Un “Gestor de Objetivos” que brinde la funcionalidad de creación de objetivos, seleccionando los indicadores involucrados y las características particulares (amplitud de valores, estados, grado de afección, etcétera). ● Establecer una conexión con la base de datos existente, para consultar información de los indicadores. También se debe utilizar una base de datos propia, persistiendo las estructuras y relaciones constituidas. ● Una “Solapa de Mapas Estratégicos” que permita visualizar los mapas estratégicos construidos a partir de los componentes de la estrategia previamente incorporados. ● Investigar la posibilidad de crear un validador de los mapas estratégicos construidos, y por consiguiente, de los planes estratégicos que los generan. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Solanilla Ferraggine, Baltasar .Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Deccechis, Juan Cruz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Illescas, Roberto Gustavo. Universdad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasIllescas, Roberto Gustavo2019-03-152019-08-15T15:27:04Z2019-08-15T15:27:04Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2077spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2077instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:13.443RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
title Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
spellingShingle Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
Solanilla Ferraggine, Baltasar
Cuadro de mando integral
Ingeniería de sistemas
Mapa estratégico
Bases de datos
Arquitectura-computación
Gestión
title_short Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
title_full Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
title_fullStr Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
title_full_unstemmed Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
title_sort Herramienta de soporte a la gestión mediante mapas estratégicos según la metodología de Cuadro de Mando Integral.
dc.creator.none.fl_str_mv Solanilla Ferraggine, Baltasar
Deccechis, Juan Cruz
author Solanilla Ferraggine, Baltasar
author_facet Solanilla Ferraggine, Baltasar
Deccechis, Juan Cruz
author_role author
author2 Deccechis, Juan Cruz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Illescas, Roberto Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Cuadro de mando integral
Ingeniería de sistemas
Mapa estratégico
Bases de datos
Arquitectura-computación
Gestión
topic Cuadro de mando integral
Ingeniería de sistemas
Mapa estratégico
Bases de datos
Arquitectura-computación
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de nuestro trabajo es extender la funcionalidad de una herramienta que da soporte a la gestión por indicadores. Una “Solapa principal” a través de la cual podamos observar el estado de los componentes de las estrategias, y su comportamiento a lo largo del tiempo. ● Un “Administrador de Estratégias” que permita reflejar el plan estratégico de la organización, conformado por un conjunto de objetivos pertenecientes a perspectivas, y relacionados en una estructura bien definida. ● Un “Gestor de Objetivos” que brinde la funcionalidad de creación de objetivos, seleccionando los indicadores involucrados y las características particulares (amplitud de valores, estados, grado de afección, etcétera). ● Establecer una conexión con la base de datos existente, para consultar información de los indicadores. También se debe utilizar una base de datos propia, persistiendo las estructuras y relaciones constituidas. ● Una “Solapa de Mapas Estratégicos” que permita visualizar los mapas estratégicos construidos a partir de los componentes de la estrategia previamente incorporados. ● Investigar la posibilidad de crear un validador de los mapas estratégicos construidos, y por consiguiente, de los planes estratégicos que los generan. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Solanilla Ferraggine, Baltasar .Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Deccechis, Juan Cruz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Illescas, Roberto Gustavo. Universdad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description El objetivo de nuestro trabajo es extender la funcionalidad de una herramienta que da soporte a la gestión por indicadores. Una “Solapa principal” a través de la cual podamos observar el estado de los componentes de las estrategias, y su comportamiento a lo largo del tiempo. ● Un “Administrador de Estratégias” que permita reflejar el plan estratégico de la organización, conformado por un conjunto de objetivos pertenecientes a perspectivas, y relacionados en una estructura bien definida. ● Un “Gestor de Objetivos” que brinde la funcionalidad de creación de objetivos, seleccionando los indicadores involucrados y las características particulares (amplitud de valores, estados, grado de afección, etcétera). ● Establecer una conexión con la base de datos existente, para consultar información de los indicadores. También se debe utilizar una base de datos propia, persistiendo las estructuras y relaciones constituidas. ● Una “Solapa de Mapas Estratégicos” que permita visualizar los mapas estratégicos construidos a partir de los componentes de la estrategia previamente incorporados. ● Investigar la posibilidad de crear un validador de los mapas estratégicos construidos, y por consiguiente, de los planes estratégicos que los generan. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-15
2019-08-15T15:27:04Z
2019-08-15T15:27:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2077
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143013000052736
score 12.712165