“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)”
- Autores
- Iriarte, María Milagros
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luchetti, Javier Fernando
- Descripción
- La presencia de los medios de comunicación en los campos de batalla ha comenzado a cobrar mayor importancia en el terreno de las Relaciones Internacionales. Indiscutiblemente, los medios de comunicación constituyen un actor imprescindible en la política internacional contemporánea, y son un actor que responde, de forma inevitable, a los intereses de las grandes elites políticas y económicas. La enorme influencia de los medios de la información ha logrado que este pasase de ser un testigo privilegiado, a convertirse en un actor más de la contienda, por lo que se torna imperante el análisis de la construcción mediática de la realidad dentro del conflicto más cubierto por la prensa internacional, el palestino-israelí. A lo largo del tiempo, los medios de información tradicionales han ido disminuyendo su centralidad, y en la actualidad, los digitales, han acentuado su rol protagónico. La aparición de las nuevas tecnologías no sólo ha aumentado la disponibilidad de información o material gráfico, sino también la importancia del papel que ejercen los medios en la cobertura informativa de la guerra. En este trabajo de investigación, resulta necesario conocer la naturaleza del conflicto y la evolución de la participación mediática en el mismo, debido a que se pretende analizar las implicancias de los medios digitales en el conflicto, su influencia para cada una de las partes, en la opinión pública y, finalmente en la búsqueda de la paz, o la prolongación de la contienda. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Iriarte, María Milagros. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Luchetti, Javier Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Siglo XXI-Primera mitad
Conflicto palestino-israelí
Prensa digital internacional
Política internacional
Relaciones internacionales
Medios digitales de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3007
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_cefcede6d8521e265bdccf124d0ad6c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3007 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)”Iriarte, María MilagrosSiglo XXI-Primera mitadConflicto palestino-israelíPrensa digital internacionalPolítica internacionalRelaciones internacionalesMedios digitales de comunicaciónLa presencia de los medios de comunicación en los campos de batalla ha comenzado a cobrar mayor importancia en el terreno de las Relaciones Internacionales. Indiscutiblemente, los medios de comunicación constituyen un actor imprescindible en la política internacional contemporánea, y son un actor que responde, de forma inevitable, a los intereses de las grandes elites políticas y económicas. La enorme influencia de los medios de la información ha logrado que este pasase de ser un testigo privilegiado, a convertirse en un actor más de la contienda, por lo que se torna imperante el análisis de la construcción mediática de la realidad dentro del conflicto más cubierto por la prensa internacional, el palestino-israelí. A lo largo del tiempo, los medios de información tradicionales han ido disminuyendo su centralidad, y en la actualidad, los digitales, han acentuado su rol protagónico. La aparición de las nuevas tecnologías no sólo ha aumentado la disponibilidad de información o material gráfico, sino también la importancia del papel que ejercen los medios en la cobertura informativa de la guerra. En este trabajo de investigación, resulta necesario conocer la naturaleza del conflicto y la evolución de la participación mediática en el mismo, debido a que se pretende analizar las implicancias de los medios digitales en el conflicto, su influencia para cada una de las partes, en la opinión pública y, finalmente en la búsqueda de la paz, o la prolongación de la contienda. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Iriarte, María Milagros. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Luchetti, Javier Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasLuchetti, Javier Fernando2021-102022-03-03T14:39:25Z2022-03-03T14:39:25Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfIriarte, M. M. (2021). “El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3007spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-13T08:43:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3007instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 08:43:18.339RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” |
| title |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” |
| spellingShingle |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” Iriarte, María Milagros Siglo XXI-Primera mitad Conflicto palestino-israelí Prensa digital internacional Política internacional Relaciones internacionales Medios digitales de comunicación |
| title_short |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” |
| title_full |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” |
| title_fullStr |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” |
| title_full_unstemmed |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” |
| title_sort |
“El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriarte, María Milagros |
| author |
Iriarte, María Milagros |
| author_facet |
Iriarte, María Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luchetti, Javier Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Siglo XXI-Primera mitad Conflicto palestino-israelí Prensa digital internacional Política internacional Relaciones internacionales Medios digitales de comunicación |
| topic |
Siglo XXI-Primera mitad Conflicto palestino-israelí Prensa digital internacional Política internacional Relaciones internacionales Medios digitales de comunicación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de los medios de comunicación en los campos de batalla ha comenzado a cobrar mayor importancia en el terreno de las Relaciones Internacionales. Indiscutiblemente, los medios de comunicación constituyen un actor imprescindible en la política internacional contemporánea, y son un actor que responde, de forma inevitable, a los intereses de las grandes elites políticas y económicas. La enorme influencia de los medios de la información ha logrado que este pasase de ser un testigo privilegiado, a convertirse en un actor más de la contienda, por lo que se torna imperante el análisis de la construcción mediática de la realidad dentro del conflicto más cubierto por la prensa internacional, el palestino-israelí. A lo largo del tiempo, los medios de información tradicionales han ido disminuyendo su centralidad, y en la actualidad, los digitales, han acentuado su rol protagónico. La aparición de las nuevas tecnologías no sólo ha aumentado la disponibilidad de información o material gráfico, sino también la importancia del papel que ejercen los medios en la cobertura informativa de la guerra. En este trabajo de investigación, resulta necesario conocer la naturaleza del conflicto y la evolución de la participación mediática en el mismo, debido a que se pretende analizar las implicancias de los medios digitales en el conflicto, su influencia para cada una de las partes, en la opinión pública y, finalmente en la búsqueda de la paz, o la prolongación de la contienda. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Iriarte, María Milagros. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Luchetti, Javier Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
| description |
La presencia de los medios de comunicación en los campos de batalla ha comenzado a cobrar mayor importancia en el terreno de las Relaciones Internacionales. Indiscutiblemente, los medios de comunicación constituyen un actor imprescindible en la política internacional contemporánea, y son un actor que responde, de forma inevitable, a los intereses de las grandes elites políticas y económicas. La enorme influencia de los medios de la información ha logrado que este pasase de ser un testigo privilegiado, a convertirse en un actor más de la contienda, por lo que se torna imperante el análisis de la construcción mediática de la realidad dentro del conflicto más cubierto por la prensa internacional, el palestino-israelí. A lo largo del tiempo, los medios de información tradicionales han ido disminuyendo su centralidad, y en la actualidad, los digitales, han acentuado su rol protagónico. La aparición de las nuevas tecnologías no sólo ha aumentado la disponibilidad de información o material gráfico, sino también la importancia del papel que ejercen los medios en la cobertura informativa de la guerra. En este trabajo de investigación, resulta necesario conocer la naturaleza del conflicto y la evolución de la participación mediática en el mismo, debido a que se pretende analizar las implicancias de los medios digitales en el conflicto, su influencia para cada una de las partes, en la opinión pública y, finalmente en la búsqueda de la paz, o la prolongación de la contienda. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 2022-03-03T14:39:25Z 2022-03-03T14:39:25Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Iriarte, M. M. (2021). “El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3007 |
| identifier_str_mv |
Iriarte, M. M. (2021). “El rol de la prensa digital internacional en el conflicto palestino–israelí (2011-2019)” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3007 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848680361710583808 |
| score |
12.71313 |