Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)

Autores
Vaccaroni, María Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ciliberto, María Valeria
Casagrande, Agustín
Descripción
Las configuraciones policiales que se construyen entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX son el objeto de esta tesis. Las consideramos configuraciones en tanto hablamos de diversos elementos que, en su disposición y forma, hacen a un todo que está en proceso de construcción, que muestra ciertas particularidades orientadas a una intervención y acción sobre el conjunto de la población en vistas a producir un orden determinado o la percepción del mismo, pero que no se muestran como una estructura profesionalizada, especializada y estatalizada. Remitimos a la idea de Moutoukias quien plantea que lo institucional se organiza mediante “configuraciones dinámicas de individuos interdependientes” y nos proponemos un análisis de las mismas en el terreno, esto es, atendiendo a las funciones y configuraciones de policía como constituidas por relaciones sociales. Emprendemos, así, lo que Darío Barriera llama una elección de sentido; elegimos utilizar ciertos conceptos cuyas consecuencias “no deben ser evitadas, sino asumidas”. Todo esto, mientras nos mantenemos atentos a la consideración sobre un período en donde los actores analizados se crean, suprimen y recrean. A su vez, el título del trabajo que, en forma expresamente polémica, habla de los “primeros policías”, también ha sido una elección consciente, que pretende reivindicar “la absoluta necesidad de abarcar ambas dimensiones, recuperando tanto las tendencias, procesos y elementos generales, como también e igualmente los hechos, dimensiones y caracteres específicamente individuales y singulares de la historia”. Adelantamos con esto nuestro foco en el problema desde una perspectiva relacional entre actores, prácticas y contextos. Nos proponemos elaborar una historia social de las configuraciones policiales, de sus primeras formaciones institucionales, sus normativas, prácticas y recursos en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, atendiendo, en particular, a la experiencia de los agentes vinculados a ellas. Párrafo extraído de tesis de posgrado a modo de resumen.
Fil: Vaccaroni, María Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ciliberto, María Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Casagrande, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Siglo XVIII
Siglo XIX
Buenos Aires
Argentina
Policía bonaerense
Legislación
Historia social
Formación profesional
Prácticas profesionales
Fuerzas Armadas
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2736

id RIDUNICEN_c6c979b177ea54ffd6f208cf107fd812
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2736
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)Vaccaroni, María AgustinaSiglo XVIIISiglo XIXBuenos AiresArgentinaPolicía bonaerenseLegislaciónHistoria socialFormación profesionalPrácticas profesionalesFuerzas ArmadasTesis de doctoradoLas configuraciones policiales que se construyen entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX son el objeto de esta tesis. Las consideramos configuraciones en tanto hablamos de diversos elementos que, en su disposición y forma, hacen a un todo que está en proceso de construcción, que muestra ciertas particularidades orientadas a una intervención y acción sobre el conjunto de la población en vistas a producir un orden determinado o la percepción del mismo, pero que no se muestran como una estructura profesionalizada, especializada y estatalizada. Remitimos a la idea de Moutoukias quien plantea que lo institucional se organiza mediante “configuraciones dinámicas de individuos interdependientes” y nos proponemos un análisis de las mismas en el terreno, esto es, atendiendo a las funciones y configuraciones de policía como constituidas por relaciones sociales. Emprendemos, así, lo que Darío Barriera llama una elección de sentido; elegimos utilizar ciertos conceptos cuyas consecuencias “no deben ser evitadas, sino asumidas”. Todo esto, mientras nos mantenemos atentos a la consideración sobre un período en donde los actores analizados se crean, suprimen y recrean. A su vez, el título del trabajo que, en forma expresamente polémica, habla de los “primeros policías”, también ha sido una elección consciente, que pretende reivindicar “la absoluta necesidad de abarcar ambas dimensiones, recuperando tanto las tendencias, procesos y elementos generales, como también e igualmente los hechos, dimensiones y caracteres específicamente individuales y singulares de la historia”. Adelantamos con esto nuestro foco en el problema desde una perspectiva relacional entre actores, prácticas y contextos. Nos proponemos elaborar una historia social de las configuraciones policiales, de sus primeras formaciones institucionales, sus normativas, prácticas y recursos en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, atendiendo, en particular, a la experiencia de los agentes vinculados a ellas. Párrafo extraído de tesis de posgrado a modo de resumen.Fil: Vaccaroni, María Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Ciliberto, María Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Casagrande, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasCiliberto, María ValeriaCasagrande, Agustín2021-52021-08-17T23:36:17Z2021-08-17T23:36:17Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfVaccaroni, M. A. (2021) Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825) [Tesis de doctorado] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/2736https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2736spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:36Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2736instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:36.947RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
title Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
spellingShingle Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
Vaccaroni, María Agustina
Siglo XVIII
Siglo XIX
Buenos Aires
Argentina
Policía bonaerense
Legislación
Historia social
Formación profesional
Prácticas profesionales
Fuerzas Armadas
Tesis de doctorado
title_short Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
title_full Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
title_fullStr Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
title_full_unstemmed Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
title_sort Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825)
dc.creator.none.fl_str_mv Vaccaroni, María Agustina
author Vaccaroni, María Agustina
author_facet Vaccaroni, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciliberto, María Valeria
Casagrande, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Siglo XVIII
Siglo XIX
Buenos Aires
Argentina
Policía bonaerense
Legislación
Historia social
Formación profesional
Prácticas profesionales
Fuerzas Armadas
Tesis de doctorado
topic Siglo XVIII
Siglo XIX
Buenos Aires
Argentina
Policía bonaerense
Legislación
Historia social
Formación profesional
Prácticas profesionales
Fuerzas Armadas
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv Las configuraciones policiales que se construyen entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX son el objeto de esta tesis. Las consideramos configuraciones en tanto hablamos de diversos elementos que, en su disposición y forma, hacen a un todo que está en proceso de construcción, que muestra ciertas particularidades orientadas a una intervención y acción sobre el conjunto de la población en vistas a producir un orden determinado o la percepción del mismo, pero que no se muestran como una estructura profesionalizada, especializada y estatalizada. Remitimos a la idea de Moutoukias quien plantea que lo institucional se organiza mediante “configuraciones dinámicas de individuos interdependientes” y nos proponemos un análisis de las mismas en el terreno, esto es, atendiendo a las funciones y configuraciones de policía como constituidas por relaciones sociales. Emprendemos, así, lo que Darío Barriera llama una elección de sentido; elegimos utilizar ciertos conceptos cuyas consecuencias “no deben ser evitadas, sino asumidas”. Todo esto, mientras nos mantenemos atentos a la consideración sobre un período en donde los actores analizados se crean, suprimen y recrean. A su vez, el título del trabajo que, en forma expresamente polémica, habla de los “primeros policías”, también ha sido una elección consciente, que pretende reivindicar “la absoluta necesidad de abarcar ambas dimensiones, recuperando tanto las tendencias, procesos y elementos generales, como también e igualmente los hechos, dimensiones y caracteres específicamente individuales y singulares de la historia”. Adelantamos con esto nuestro foco en el problema desde una perspectiva relacional entre actores, prácticas y contextos. Nos proponemos elaborar una historia social de las configuraciones policiales, de sus primeras formaciones institucionales, sus normativas, prácticas y recursos en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, atendiendo, en particular, a la experiencia de los agentes vinculados a ellas. Párrafo extraído de tesis de posgrado a modo de resumen.
Fil: Vaccaroni, María Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ciliberto, María Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Casagrande, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Las configuraciones policiales que se construyen entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX son el objeto de esta tesis. Las consideramos configuraciones en tanto hablamos de diversos elementos que, en su disposición y forma, hacen a un todo que está en proceso de construcción, que muestra ciertas particularidades orientadas a una intervención y acción sobre el conjunto de la población en vistas a producir un orden determinado o la percepción del mismo, pero que no se muestran como una estructura profesionalizada, especializada y estatalizada. Remitimos a la idea de Moutoukias quien plantea que lo institucional se organiza mediante “configuraciones dinámicas de individuos interdependientes” y nos proponemos un análisis de las mismas en el terreno, esto es, atendiendo a las funciones y configuraciones de policía como constituidas por relaciones sociales. Emprendemos, así, lo que Darío Barriera llama una elección de sentido; elegimos utilizar ciertos conceptos cuyas consecuencias “no deben ser evitadas, sino asumidas”. Todo esto, mientras nos mantenemos atentos a la consideración sobre un período en donde los actores analizados se crean, suprimen y recrean. A su vez, el título del trabajo que, en forma expresamente polémica, habla de los “primeros policías”, también ha sido una elección consciente, que pretende reivindicar “la absoluta necesidad de abarcar ambas dimensiones, recuperando tanto las tendencias, procesos y elementos generales, como también e igualmente los hechos, dimensiones y caracteres específicamente individuales y singulares de la historia”. Adelantamos con esto nuestro foco en el problema desde una perspectiva relacional entre actores, prácticas y contextos. Nos proponemos elaborar una historia social de las configuraciones policiales, de sus primeras formaciones institucionales, sus normativas, prácticas y recursos en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, atendiendo, en particular, a la experiencia de los agentes vinculados a ellas. Párrafo extraído de tesis de posgrado a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-5
2021-08-17T23:36:17Z
2021-08-17T23:36:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vaccaroni, M. A. (2021) Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825) [Tesis de doctorado] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://doi.org/10.52278/2736
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2736
identifier_str_mv Vaccaroni, M. A. (2021) Los primeros policías de la ciudad de Buenos Aires : funciones, materialidades y territorios (1772-1825) [Tesis de doctorado] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://doi.org/10.52278/2736
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143035200503808
score 12.712165