Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2

Autores
Costa Angrizani, Rodrigo.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La arqueología guaraní se dedicó básicamente a estudiar la alfarería, considerada como elemento distintivo para la identificación de esta tradición en el registro arqueológico. En contraposición, los materiales líticos recibieron poca atención, siendo presentados de forma simplista y descriptiva. En los últimos años, principalmente en el marco de investigaciones regionales, la tecnología lítica recuperada en asociación con alfarería guaraní es analizada de manera más sistemática. En este trabajo se caracteriza la gestión de los recursos líticos en contextos arqueológicos asociados con las ocupaciones guaraníes del Alto río Uruguay. Se presentan los resultados de los análisis líticos de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2 (Porto Mauá, Rio Grande do Sul, Brasil), se reconstruyen los procesos de reducción usados para producir los instrumentos, infiriéndose los pasos técnicos y las etapas de manufactura. La variabilidad artefactual diagnosticada indica una diversidad de tareas realizadas con útiles de piedra y la importancia de esta tecnología en los contextos alfareros estudiados. Esta información es articulada con la disponibilidad y la distribución de las materias primas en el paisaje, buscando caracterizar la selección de rocas e identificar los procesos de aprovisionamiento de materias primas desarrollados.
Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Guaraní archeology has largely been devoted to the study of pottery, considered distinctive for identifying this tradition in the archaeological record. Lithic materials, in contrast, have received little attention. They are presented in a simplistic and descriptive way. Only recently, and mainly within the framework of regional research, has lithic technology in association with Guaraní pottery begun to be studied more systematically. This paper characterizes lithic resource management in archaeological contexts associated with Guaraní occupations from the Upper Uruguay River. The results of the lithic analysis from Itajubá 1 and Três Bocas 2 sites (Porto Mauá, Rio Grande do Sul, Brazil) are presented in which tool reduction processes are reconstructed, and the technical steps and manufacturing stages carried out at these sites inferred. This data is connected to raw material availability and distribution within the landscape. The selection of rocks is characterized and the processes of the supply of raw materials identified.
Materia
Recursos líticos
Materias primas líticas
Ocupación guaraní
Alto río Uruguay
Río Grande do Sul
Brasil
Porto Mauá
Gestión de recursos líticos
Itajubá 1
Três Bocas 2
Arqueología
Tecnología lítica
Alfarería
Rocas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1104

id RIDUNICEN_c4f5f3373f6eeacb7c473a3473015a62
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1104
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2Lithic resources management in guaraní settlements in the upper rio Uruguay (Brazil) : results of research at itajubá 1 and três bocas sitesCosta Angrizani, Rodrigo.Recursos líticosMaterias primas líticasOcupación guaraníAlto río UruguayRío Grande do SulBrasilPorto MauáGestión de recursos líticosItajubá 1Três Bocas 2ArqueologíaTecnología líticaAlfareríaRocasLa arqueología guaraní se dedicó básicamente a estudiar la alfarería, considerada como elemento distintivo para la identificación de esta tradición en el registro arqueológico. En contraposición, los materiales líticos recibieron poca atención, siendo presentados de forma simplista y descriptiva. En los últimos años, principalmente en el marco de investigaciones regionales, la tecnología lítica recuperada en asociación con alfarería guaraní es analizada de manera más sistemática. En este trabajo se caracteriza la gestión de los recursos líticos en contextos arqueológicos asociados con las ocupaciones guaraníes del Alto río Uruguay. Se presentan los resultados de los análisis líticos de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2 (Porto Mauá, Rio Grande do Sul, Brasil), se reconstruyen los procesos de reducción usados para producir los instrumentos, infiriéndose los pasos técnicos y las etapas de manufactura. La variabilidad artefactual diagnosticada indica una diversidad de tareas realizadas con útiles de piedra y la importancia de esta tecnología en los contextos alfareros estudiados. Esta información es articulada con la disponibilidad y la distribución de las materias primas en el paisaje, buscando caracterizar la selección de rocas e identificar los procesos de aprovisionamiento de materias primas desarrollados.Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Guaraní archeology has largely been devoted to the study of pottery, considered distinctive for identifying this tradition in the archaeological record. Lithic materials, in contrast, have received little attention. They are presented in a simplistic and descriptive way. Only recently, and mainly within the framework of regional research, has lithic technology in association with Guaraní pottery begun to be studied more systematically. This paper characterizes lithic resource management in archaeological contexts associated with Guaraní occupations from the Upper Uruguay River. The results of the lithic analysis from Itajubá 1 and Três Bocas 2 sites (Porto Mauá, Rio Grande do Sul, Brazil) are presented in which tool reduction processes are reconstructed, and the technical steps and manufacturing stages carried out at these sites inferred. This data is connected to raw material availability and distribution within the landscape. The selection of rocks is characterized and the processes of the supply of raw materials identified.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20152017-03-20T13:32:01Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1104https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1104spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1104instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:15.003RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
Lithic resources management in guaraní settlements in the upper rio Uruguay (Brazil) : results of research at itajubá 1 and três bocas sites
title Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
spellingShingle Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
Costa Angrizani, Rodrigo.
Recursos líticos
Materias primas líticas
Ocupación guaraní
Alto río Uruguay
Río Grande do Sul
Brasil
Porto Mauá
Gestión de recursos líticos
Itajubá 1
Três Bocas 2
Arqueología
Tecnología lítica
Alfarería
Rocas
title_short Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
title_full Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
title_fullStr Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
title_full_unstemmed Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
title_sort Gestión de los recursos líticos en las ocupaciones guaraní del alto río Uruguay (Brasil) : resultados del estudio de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2
dc.creator.none.fl_str_mv Costa Angrizani, Rodrigo.
author Costa Angrizani, Rodrigo.
author_facet Costa Angrizani, Rodrigo.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos líticos
Materias primas líticas
Ocupación guaraní
Alto río Uruguay
Río Grande do Sul
Brasil
Porto Mauá
Gestión de recursos líticos
Itajubá 1
Três Bocas 2
Arqueología
Tecnología lítica
Alfarería
Rocas
topic Recursos líticos
Materias primas líticas
Ocupación guaraní
Alto río Uruguay
Río Grande do Sul
Brasil
Porto Mauá
Gestión de recursos líticos
Itajubá 1
Três Bocas 2
Arqueología
Tecnología lítica
Alfarería
Rocas
dc.description.none.fl_txt_mv La arqueología guaraní se dedicó básicamente a estudiar la alfarería, considerada como elemento distintivo para la identificación de esta tradición en el registro arqueológico. En contraposición, los materiales líticos recibieron poca atención, siendo presentados de forma simplista y descriptiva. En los últimos años, principalmente en el marco de investigaciones regionales, la tecnología lítica recuperada en asociación con alfarería guaraní es analizada de manera más sistemática. En este trabajo se caracteriza la gestión de los recursos líticos en contextos arqueológicos asociados con las ocupaciones guaraníes del Alto río Uruguay. Se presentan los resultados de los análisis líticos de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2 (Porto Mauá, Rio Grande do Sul, Brasil), se reconstruyen los procesos de reducción usados para producir los instrumentos, infiriéndose los pasos técnicos y las etapas de manufactura. La variabilidad artefactual diagnosticada indica una diversidad de tareas realizadas con útiles de piedra y la importancia de esta tecnología en los contextos alfareros estudiados. Esta información es articulada con la disponibilidad y la distribución de las materias primas en el paisaje, buscando caracterizar la selección de rocas e identificar los procesos de aprovisionamiento de materias primas desarrollados.
Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Guaraní archeology has largely been devoted to the study of pottery, considered distinctive for identifying this tradition in the archaeological record. Lithic materials, in contrast, have received little attention. They are presented in a simplistic and descriptive way. Only recently, and mainly within the framework of regional research, has lithic technology in association with Guaraní pottery begun to be studied more systematically. This paper characterizes lithic resource management in archaeological contexts associated with Guaraní occupations from the Upper Uruguay River. The results of the lithic analysis from Itajubá 1 and Três Bocas 2 sites (Porto Mauá, Rio Grande do Sul, Brazil) are presented in which tool reduction processes are reconstructed, and the technical steps and manufacturing stages carried out at these sites inferred. This data is connected to raw material availability and distribution within the landscape. The selection of rocks is characterized and the processes of the supply of raw materials identified.
description La arqueología guaraní se dedicó básicamente a estudiar la alfarería, considerada como elemento distintivo para la identificación de esta tradición en el registro arqueológico. En contraposición, los materiales líticos recibieron poca atención, siendo presentados de forma simplista y descriptiva. En los últimos años, principalmente en el marco de investigaciones regionales, la tecnología lítica recuperada en asociación con alfarería guaraní es analizada de manera más sistemática. En este trabajo se caracteriza la gestión de los recursos líticos en contextos arqueológicos asociados con las ocupaciones guaraníes del Alto río Uruguay. Se presentan los resultados de los análisis líticos de los sitios Itajubá 1 y Três Bocas 2 (Porto Mauá, Rio Grande do Sul, Brasil), se reconstruyen los procesos de reducción usados para producir los instrumentos, infiriéndose los pasos técnicos y las etapas de manufactura. La variabilidad artefactual diagnosticada indica una diversidad de tareas realizadas con útiles de piedra y la importancia de esta tecnología en los contextos alfareros estudiados. Esta información es articulada con la disponibilidad y la distribución de las materias primas en el paisaje, buscando caracterizar la selección de rocas e identificar los procesos de aprovisionamiento de materias primas desarrollados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-03-20T13:32:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1104
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1104
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1104
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341513928900608
score 12.623145