Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
- Autores
- Favier Dubois, Cristian M.; Kokot, Roberto; Scartascini, Federico; Borella, Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La perspectiva geoarqueológica contemplada en las investigaciones arqueológicas llevadas adelante desde el año 2004 en el golfo San Matías (Río Negro, Argentina) ha puesto su foco en los procesos que pudieron modelar propiedades espaciales y temporales del registro de ocupaciones humanas a escala regional durante el Holoceno. Para este abordaje fue de suma importancia considerar las dinámicas propias de los ambientes la evolución de los depósitos eólicos, principales unidades portadoras del registro; (b) las variaciones en la línea de costa, que conformaron escenarios de ocupación contrastantes; (c) las cronologías obtenidas, que reflejaron sesgos en los indicadores temporales; y (d) las variaciones paleoclimáticas, que afectaron tanto al paisaje y su uso humano como a los procesos de formación del registro arqueológico. Tal aproximación ha proporcionado el marco necesario para evaluar las tendencias en la utilización del espacio y los recursos a partir de estudios paleodietarios, arqueofaunísticos y tecnológicos en la región, lo que permite profundizar los alcances y limitaciones de nuestro conocimiento de las interacciones hombre-ambiente en este litoral desde el Holoceno medio.
Fil: Favier Dubois, Cristian M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Kokot, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Scartascini, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
The geoarchaeological perspective taken into account in the archaeological investigations carried out since 2004 in the San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) has emphasized on processes that could model the spatial and temporal properties of human occupation record at regional scale during the Holocene. Under this approach, it was considered the dynamics of the marine and continental environments, mainly revealed in four aspects: (a) the evolution of aeolian deposits, the main units containing the record; (b) coastline variations, conforming contrasting scenarios of occupation; (c) chronologies obtained, which reflected biases in temporal indicators; (d) paleoclimatic variations, which affected the landscape, its human use and the formation processes of the archaeological record, as well. Such an approach has provided the framework needed to asses “trends in the use of the space and resources” detected from paleodietary, archaeofaunal and technological studies in the region, allowing deepen the scope and limitations of our understanding of humanenvironment interactions in this coast since the middle Holocene - Materia
-
Golfo San Matías
Río Negro
Argentina
Holoceno medio
Holoceno tardío
Geoarqueología
Arqueología
Ocupación humana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1005
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c156ba4e04e3b4457b212264548847c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1005 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)A geoarchaeological perspective of the human occupation record in the San Matías Gulf (Río Negro, Argentina)Favier Dubois, Cristian M.Kokot, RobertoScartascini, FedericoBorella, FlorenciaGolfo San MatíasRío NegroArgentinaHoloceno medioHoloceno tardíoGeoarqueologíaArqueologíaOcupación humanaLa perspectiva geoarqueológica contemplada en las investigaciones arqueológicas llevadas adelante desde el año 2004 en el golfo San Matías (Río Negro, Argentina) ha puesto su foco en los procesos que pudieron modelar propiedades espaciales y temporales del registro de ocupaciones humanas a escala regional durante el Holoceno. Para este abordaje fue de suma importancia considerar las dinámicas propias de los ambientes la evolución de los depósitos eólicos, principales unidades portadoras del registro; (b) las variaciones en la línea de costa, que conformaron escenarios de ocupación contrastantes; (c) las cronologías obtenidas, que reflejaron sesgos en los indicadores temporales; y (d) las variaciones paleoclimáticas, que afectaron tanto al paisaje y su uso humano como a los procesos de formación del registro arqueológico. Tal aproximación ha proporcionado el marco necesario para evaluar las tendencias en la utilización del espacio y los recursos a partir de estudios paleodietarios, arqueofaunísticos y tecnológicos en la región, lo que permite profundizar los alcances y limitaciones de nuestro conocimiento de las interacciones hombre-ambiente en este litoral desde el Holoceno medio.Fil: Favier Dubois, Cristian M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Kokot, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Scartascini, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.The geoarchaeological perspective taken into account in the archaeological investigations carried out since 2004 in the San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) has emphasized on processes that could model the spatial and temporal properties of human occupation record at regional scale during the Holocene. Under this approach, it was considered the dynamics of the marine and continental environments, mainly revealed in four aspects: (a) the evolution of aeolian deposits, the main units containing the record; (b) coastline variations, conforming contrasting scenarios of occupation; (c) chronologies obtained, which reflected biases in temporal indicators; (d) paleoclimatic variations, which affected the landscape, its human use and the formation processes of the archaeological record, as well. Such an approach has provided the framework needed to asses “trends in the use of the space and resources” detected from paleodietary, archaeofaunal and technological studies in the region, allowing deepen the scope and limitations of our understanding of humanenvironment interactions in this coast since the middle HoloceneUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20162017-03-06T12:43:04Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1005https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1005spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:27Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1005instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.747RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) A geoarchaeological perspective of the human occupation record in the San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) |
title |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
spellingShingle |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) Favier Dubois, Cristian M. Golfo San Matías Río Negro Argentina Holoceno medio Holoceno tardío Geoarqueología Arqueología Ocupación humana |
title_short |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_full |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_fullStr |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
title_sort |
Una perspectiva geoarqueológica del registro de ocupaciones humanas en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favier Dubois, Cristian M. Kokot, Roberto Scartascini, Federico Borella, Florencia |
author |
Favier Dubois, Cristian M. |
author_facet |
Favier Dubois, Cristian M. Kokot, Roberto Scartascini, Federico Borella, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Kokot, Roberto Scartascini, Federico Borella, Florencia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Golfo San Matías Río Negro Argentina Holoceno medio Holoceno tardío Geoarqueología Arqueología Ocupación humana |
topic |
Golfo San Matías Río Negro Argentina Holoceno medio Holoceno tardío Geoarqueología Arqueología Ocupación humana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La perspectiva geoarqueológica contemplada en las investigaciones arqueológicas llevadas adelante desde el año 2004 en el golfo San Matías (Río Negro, Argentina) ha puesto su foco en los procesos que pudieron modelar propiedades espaciales y temporales del registro de ocupaciones humanas a escala regional durante el Holoceno. Para este abordaje fue de suma importancia considerar las dinámicas propias de los ambientes la evolución de los depósitos eólicos, principales unidades portadoras del registro; (b) las variaciones en la línea de costa, que conformaron escenarios de ocupación contrastantes; (c) las cronologías obtenidas, que reflejaron sesgos en los indicadores temporales; y (d) las variaciones paleoclimáticas, que afectaron tanto al paisaje y su uso humano como a los procesos de formación del registro arqueológico. Tal aproximación ha proporcionado el marco necesario para evaluar las tendencias en la utilización del espacio y los recursos a partir de estudios paleodietarios, arqueofaunísticos y tecnológicos en la región, lo que permite profundizar los alcances y limitaciones de nuestro conocimiento de las interacciones hombre-ambiente en este litoral desde el Holoceno medio. Fil: Favier Dubois, Cristian M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Kokot, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Scartascini, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. The geoarchaeological perspective taken into account in the archaeological investigations carried out since 2004 in the San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) has emphasized on processes that could model the spatial and temporal properties of human occupation record at regional scale during the Holocene. Under this approach, it was considered the dynamics of the marine and continental environments, mainly revealed in four aspects: (a) the evolution of aeolian deposits, the main units containing the record; (b) coastline variations, conforming contrasting scenarios of occupation; (c) chronologies obtained, which reflected biases in temporal indicators; (d) paleoclimatic variations, which affected the landscape, its human use and the formation processes of the archaeological record, as well. Such an approach has provided the framework needed to asses “trends in the use of the space and resources” detected from paleodietary, archaeofaunal and technological studies in the region, allowing deepen the scope and limitations of our understanding of humanenvironment interactions in this coast since the middle Holocene |
description |
La perspectiva geoarqueológica contemplada en las investigaciones arqueológicas llevadas adelante desde el año 2004 en el golfo San Matías (Río Negro, Argentina) ha puesto su foco en los procesos que pudieron modelar propiedades espaciales y temporales del registro de ocupaciones humanas a escala regional durante el Holoceno. Para este abordaje fue de suma importancia considerar las dinámicas propias de los ambientes la evolución de los depósitos eólicos, principales unidades portadoras del registro; (b) las variaciones en la línea de costa, que conformaron escenarios de ocupación contrastantes; (c) las cronologías obtenidas, que reflejaron sesgos en los indicadores temporales; y (d) las variaciones paleoclimáticas, que afectaron tanto al paisaje y su uso humano como a los procesos de formación del registro arqueológico. Tal aproximación ha proporcionado el marco necesario para evaluar las tendencias en la utilización del espacio y los recursos a partir de estudios paleodietarios, arqueofaunísticos y tecnológicos en la región, lo que permite profundizar los alcances y limitaciones de nuestro conocimiento de las interacciones hombre-ambiente en este litoral desde el Holoceno medio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-03-06T12:43:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1005 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1005 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1005 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619034876706816 |
score |
12.559606 |