Modernización de sistema de gestión de Contenidos
- Autores
- Geringer, Bernardo Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aciti, Claudio
Bricker, Luis Federico - Descripción
- El presente trabajo final muestra el resultado de la modernización del Sistema de Gestión de Contenidos “InnyCMS”, cuya primera versión fue desarrollada en el año 2008. A través de los años se incorporaron mejoras al desarrollo para suplir las falencias encontradas durante su uso. Sin embargo, un trabajo más profundo debía ser realizado para lograr un producto con mejores prestaciones. Este trabajo final describe la arquitectura, diseño y tecnologías propuestas para luego dar paso a una explicación del funcionamiento de InnyCMS como Sistema de Gestión de Contenidos. Si bien la solución propuesta está enfocada en la utilización de InnyCMS como un Sistema de Gestión de Contenidos para la creación de Sitio Web, el mismo puede ser utilizado como Sistema de Gestión de Contenidos de Propósito General gracias a una mayor flexibilidad a la hora de definir datos e interfaces de gestión, como así también a la incorporación de un esquema de usuarios, permisos y roles, ausentes en su versión previa. El desarrollo, realizado en el lenguaje de programación PHP y utilizando MySQL como motor de base de datos, posee tres módulos principales. El primero de ellos, denominado Panel de Administración, permite la gestión de los usuarios, sitios y roles. El segundo de los módulos, es el Sistema de Gestión de Contenidos, que permite a los usuarios realizar la administración de los contenidos y documentos con los que cuente su sitio, dependiendo del rol que cumpla dentro de la organización. Por último, se brinda una API de consulta, desarrollada en PHP, para facilitar la integración de los datos ingresados a través del Sistema de Gestión de Contenidos en Sitios Web.
Fil: Geringer, Bernardo Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Aciti, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Bricker, Luis Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Sistema de gestión de contenidos
InnyCMS
MySQL
Ingeniería de sistemas
Web
Lenguaje de programación PHP
PHP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2231
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c11e3b3cc3c15701367b96f4a0b00700 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2231 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Modernización de sistema de gestión de ContenidosGeringer, Bernardo EzequielSistema de gestión de contenidosInnyCMSMySQLIngeniería de sistemasWebLenguaje de programación PHPPHPEl presente trabajo final muestra el resultado de la modernización del Sistema de Gestión de Contenidos “InnyCMS”, cuya primera versión fue desarrollada en el año 2008. A través de los años se incorporaron mejoras al desarrollo para suplir las falencias encontradas durante su uso. Sin embargo, un trabajo más profundo debía ser realizado para lograr un producto con mejores prestaciones. Este trabajo final describe la arquitectura, diseño y tecnologías propuestas para luego dar paso a una explicación del funcionamiento de InnyCMS como Sistema de Gestión de Contenidos. Si bien la solución propuesta está enfocada en la utilización de InnyCMS como un Sistema de Gestión de Contenidos para la creación de Sitio Web, el mismo puede ser utilizado como Sistema de Gestión de Contenidos de Propósito General gracias a una mayor flexibilidad a la hora de definir datos e interfaces de gestión, como así también a la incorporación de un esquema de usuarios, permisos y roles, ausentes en su versión previa. El desarrollo, realizado en el lenguaje de programación PHP y utilizando MySQL como motor de base de datos, posee tres módulos principales. El primero de ellos, denominado Panel de Administración, permite la gestión de los usuarios, sitios y roles. El segundo de los módulos, es el Sistema de Gestión de Contenidos, que permite a los usuarios realizar la administración de los contenidos y documentos con los que cuente su sitio, dependiendo del rol que cumpla dentro de la organización. Por último, se brinda una API de consulta, desarrollada en PHP, para facilitar la integración de los datos ingresados a través del Sistema de Gestión de Contenidos en Sitios Web.Fil: Geringer, Bernardo Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Aciti, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Bricker, Luis Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasAciti, ClaudioBricker, Luis Federico2019-092019-12-12T13:15:37Z2019-12-12T13:15:37Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2231spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2231instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:20.412RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos |
title |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos |
spellingShingle |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos Geringer, Bernardo Ezequiel Sistema de gestión de contenidos InnyCMS MySQL Ingeniería de sistemas Web Lenguaje de programación PHP PHP |
title_short |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos |
title_full |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos |
title_fullStr |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos |
title_full_unstemmed |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos |
title_sort |
Modernización de sistema de gestión de Contenidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geringer, Bernardo Ezequiel |
author |
Geringer, Bernardo Ezequiel |
author_facet |
Geringer, Bernardo Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aciti, Claudio Bricker, Luis Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema de gestión de contenidos InnyCMS MySQL Ingeniería de sistemas Web Lenguaje de programación PHP PHP |
topic |
Sistema de gestión de contenidos InnyCMS MySQL Ingeniería de sistemas Web Lenguaje de programación PHP PHP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final muestra el resultado de la modernización del Sistema de Gestión de Contenidos “InnyCMS”, cuya primera versión fue desarrollada en el año 2008. A través de los años se incorporaron mejoras al desarrollo para suplir las falencias encontradas durante su uso. Sin embargo, un trabajo más profundo debía ser realizado para lograr un producto con mejores prestaciones. Este trabajo final describe la arquitectura, diseño y tecnologías propuestas para luego dar paso a una explicación del funcionamiento de InnyCMS como Sistema de Gestión de Contenidos. Si bien la solución propuesta está enfocada en la utilización de InnyCMS como un Sistema de Gestión de Contenidos para la creación de Sitio Web, el mismo puede ser utilizado como Sistema de Gestión de Contenidos de Propósito General gracias a una mayor flexibilidad a la hora de definir datos e interfaces de gestión, como así también a la incorporación de un esquema de usuarios, permisos y roles, ausentes en su versión previa. El desarrollo, realizado en el lenguaje de programación PHP y utilizando MySQL como motor de base de datos, posee tres módulos principales. El primero de ellos, denominado Panel de Administración, permite la gestión de los usuarios, sitios y roles. El segundo de los módulos, es el Sistema de Gestión de Contenidos, que permite a los usuarios realizar la administración de los contenidos y documentos con los que cuente su sitio, dependiendo del rol que cumpla dentro de la organización. Por último, se brinda una API de consulta, desarrollada en PHP, para facilitar la integración de los datos ingresados a través del Sistema de Gestión de Contenidos en Sitios Web. Fil: Geringer, Bernardo Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Aciti, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Bricker, Luis Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
El presente trabajo final muestra el resultado de la modernización del Sistema de Gestión de Contenidos “InnyCMS”, cuya primera versión fue desarrollada en el año 2008. A través de los años se incorporaron mejoras al desarrollo para suplir las falencias encontradas durante su uso. Sin embargo, un trabajo más profundo debía ser realizado para lograr un producto con mejores prestaciones. Este trabajo final describe la arquitectura, diseño y tecnologías propuestas para luego dar paso a una explicación del funcionamiento de InnyCMS como Sistema de Gestión de Contenidos. Si bien la solución propuesta está enfocada en la utilización de InnyCMS como un Sistema de Gestión de Contenidos para la creación de Sitio Web, el mismo puede ser utilizado como Sistema de Gestión de Contenidos de Propósito General gracias a una mayor flexibilidad a la hora de definir datos e interfaces de gestión, como así también a la incorporación de un esquema de usuarios, permisos y roles, ausentes en su versión previa. El desarrollo, realizado en el lenguaje de programación PHP y utilizando MySQL como motor de base de datos, posee tres módulos principales. El primero de ellos, denominado Panel de Administración, permite la gestión de los usuarios, sitios y roles. El segundo de los módulos, es el Sistema de Gestión de Contenidos, que permite a los usuarios realizar la administración de los contenidos y documentos con los que cuente su sitio, dependiendo del rol que cumpla dentro de la organización. Por último, se brinda una API de consulta, desarrollada en PHP, para facilitar la integración de los datos ingresados a través del Sistema de Gestión de Contenidos en Sitios Web. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2019-12-12T13:15:37Z 2019-12-12T13:15:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2231 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143020450185216 |
score |
12.712165 |