Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF

Autores
Arrastua, Marisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Callejas, Santiago
Cabodevila, Jorge
Chayer, Ricardo
Descripción
En este trabajo se analizaron las pérdidas de dispositivos intravaginales con progesterona utilizados en protocolos de IATF. Se trabajó con una base de datos perteneciente al grupo CONPAS, dirigido por el Médico Veterinario Ricardo Chayer. Para llevar a cabo dicho análisis, se utilizaron 3 set de datos (A, n=2880; B, n=3802; y C, n=8015) con la finalidad de estudiar diferentes factores que podrían afectar la pérdida de dispositivos. Los factores que se tuvieron en cuenta fueron el establecimiento, la categoría (vaca, vaquillonas de 15 y de 24 meses), la marca del dispositivo, el número de usos, la subespecie animal (Bos Taurus o Bos Indicus), la estructura ovárica, el grado de desarrollo reproductivo (GDR) y la condición corporal (CC). El porcentaje de pérdida de dispositivos fue para los Set A, B y C de 0,84%; 0,71 % y 0,78 %, respectivamente. Solo se registró un efecto significativo de la condición corporal sobre la pérdida de los dispositivos en el set C (escala 1 a 9, CC ≤ 4: 1,81%; CC > 6: 0,19 %). En base a los resultados obtenidos se concluye que los factores analizados no afectan la pérdida de dispositivos intravaginales en protocolos de IATF, con excepción de la CC. Los animales con CC ≤ 4 tienen mayor probabilidad de perder el dispositivo que aquellos con un CC > 6. No obstante, la información generada deberá ser corroborada en futuros ensayos.
Fil: Arrastua, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Dispositivos intravaginales
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
Bovinos
Reproducción animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1575

id RIDUNICEN_b7956b4ae05dfee8612db293dc36508b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1575
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATFArrastua, MarisaMedicina veterinariaDispositivos intravaginalesInseminación artificial a tiempo fijoGrandes animalesBovinosReproducción animalEn este trabajo se analizaron las pérdidas de dispositivos intravaginales con progesterona utilizados en protocolos de IATF. Se trabajó con una base de datos perteneciente al grupo CONPAS, dirigido por el Médico Veterinario Ricardo Chayer. Para llevar a cabo dicho análisis, se utilizaron 3 set de datos (A, n=2880; B, n=3802; y C, n=8015) con la finalidad de estudiar diferentes factores que podrían afectar la pérdida de dispositivos. Los factores que se tuvieron en cuenta fueron el establecimiento, la categoría (vaca, vaquillonas de 15 y de 24 meses), la marca del dispositivo, el número de usos, la subespecie animal (Bos Taurus o Bos Indicus), la estructura ovárica, el grado de desarrollo reproductivo (GDR) y la condición corporal (CC). El porcentaje de pérdida de dispositivos fue para los Set A, B y C de 0,84%; 0,71 % y 0,78 %, respectivamente. Solo se registró un efecto significativo de la condición corporal sobre la pérdida de los dispositivos en el set C (escala 1 a 9, CC ≤ 4: 1,81%; CC > 6: 0,19 %). En base a los resultados obtenidos se concluye que los factores analizados no afectan la pérdida de dispositivos intravaginales en protocolos de IATF, con excepción de la CC. Los animales con CC ≤ 4 tienen mayor probabilidad de perder el dispositivo que aquellos con un CC > 6. No obstante, la información generada deberá ser corroborada en futuros ensayos.Fil: Arrastua, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Faculta de Ciencias VeterinariasCallejas, SantiagoCabodevila, JorgeChayer, Ricardo2017-122018-03-21T19:00:39Z2018-03-21T19:00:39Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1575https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1575spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-30T11:19:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1575instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-30 11:19:11.276RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
title Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
spellingShingle Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
Arrastua, Marisa
Medicina veterinaria
Dispositivos intravaginales
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
Bovinos
Reproducción animal
title_short Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
title_full Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
title_fullStr Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
title_full_unstemmed Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
title_sort Análisis de pérdidas de dispositivos intravaginales en protocolos hormonales para IATF
dc.creator.none.fl_str_mv Arrastua, Marisa
author Arrastua, Marisa
author_facet Arrastua, Marisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Callejas, Santiago
Cabodevila, Jorge
Chayer, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Dispositivos intravaginales
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
Bovinos
Reproducción animal
topic Medicina veterinaria
Dispositivos intravaginales
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
Bovinos
Reproducción animal
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizaron las pérdidas de dispositivos intravaginales con progesterona utilizados en protocolos de IATF. Se trabajó con una base de datos perteneciente al grupo CONPAS, dirigido por el Médico Veterinario Ricardo Chayer. Para llevar a cabo dicho análisis, se utilizaron 3 set de datos (A, n=2880; B, n=3802; y C, n=8015) con la finalidad de estudiar diferentes factores que podrían afectar la pérdida de dispositivos. Los factores que se tuvieron en cuenta fueron el establecimiento, la categoría (vaca, vaquillonas de 15 y de 24 meses), la marca del dispositivo, el número de usos, la subespecie animal (Bos Taurus o Bos Indicus), la estructura ovárica, el grado de desarrollo reproductivo (GDR) y la condición corporal (CC). El porcentaje de pérdida de dispositivos fue para los Set A, B y C de 0,84%; 0,71 % y 0,78 %, respectivamente. Solo se registró un efecto significativo de la condición corporal sobre la pérdida de los dispositivos en el set C (escala 1 a 9, CC ≤ 4: 1,81%; CC > 6: 0,19 %). En base a los resultados obtenidos se concluye que los factores analizados no afectan la pérdida de dispositivos intravaginales en protocolos de IATF, con excepción de la CC. Los animales con CC ≤ 4 tienen mayor probabilidad de perder el dispositivo que aquellos con un CC > 6. No obstante, la información generada deberá ser corroborada en futuros ensayos.
Fil: Arrastua, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description En este trabajo se analizaron las pérdidas de dispositivos intravaginales con progesterona utilizados en protocolos de IATF. Se trabajó con una base de datos perteneciente al grupo CONPAS, dirigido por el Médico Veterinario Ricardo Chayer. Para llevar a cabo dicho análisis, se utilizaron 3 set de datos (A, n=2880; B, n=3802; y C, n=8015) con la finalidad de estudiar diferentes factores que podrían afectar la pérdida de dispositivos. Los factores que se tuvieron en cuenta fueron el establecimiento, la categoría (vaca, vaquillonas de 15 y de 24 meses), la marca del dispositivo, el número de usos, la subespecie animal (Bos Taurus o Bos Indicus), la estructura ovárica, el grado de desarrollo reproductivo (GDR) y la condición corporal (CC). El porcentaje de pérdida de dispositivos fue para los Set A, B y C de 0,84%; 0,71 % y 0,78 %, respectivamente. Solo se registró un efecto significativo de la condición corporal sobre la pérdida de los dispositivos en el set C (escala 1 a 9, CC ≤ 4: 1,81%; CC > 6: 0,19 %). En base a los resultados obtenidos se concluye que los factores analizados no afectan la pérdida de dispositivos intravaginales en protocolos de IATF, con excepción de la CC. Los animales con CC ≤ 4 tienen mayor probabilidad de perder el dispositivo que aquellos con un CC > 6. No obstante, la información generada deberá ser corroborada en futuros ensayos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
2018-03-21T19:00:39Z
2018-03-21T19:00:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1575
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1575
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1575
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1847419299360145408
score 13.10058