¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?

Autores
Motos Teruel, Tomás; Navarro Amorós, Antoni
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La pandemia de la COVID-19 está cambiando nuestra forma de entender el teatro en la educación. Y como toda crisis supone una oportunidad para la innovación y el cambio, en consecuencia, como educadores tenemos la obligación de repensar la didáctica de las enseñanzas artísticas y las metodologías para utilizar las estrategias dramáticas en cualquier nivel educativo. En este artículo intentamos proponer unas reflexiones centradas en nuestra visión subjetiva sin ninguna intención de predicciones, pero con la voluntad de dar respuesta a necesidades que observamos en los ámbitos educativos. Así pues, nos centraremos en los siguientes apartados: tres campos recientes del Teatro Aplicado abiertos a la educación (teatro para la inclusión, teatro y la web social y teatro con perspectiva de género), tres formas teatrales emergentes que tienen una aplicación directa en el currículum (teatro de investigación, teatro verbatim, teatro headphone verbatim) y tres nuevos instrumentos para valorar los productos y procesos del teatro/drama en la educación (método IAN, mesa dialógica y fotovoz). Concluimos que la profesionalidad del docente exige que ha de formarse en la metodología que permita a su alumnado obtener los resultados más eficaces en su anhelo de crecer como personas. Y que se ha de arriesgar y tirar las muletas del modelo didáctico más fácil de llevar a la práctica para él, pero menos efectivo para su alumnado. Y el teatro y las estrategias dramáticas le proporcionan un instrumento muy potente para lograr este fin.
Fil: Motos Teruel, Tomás. Universidad de Valencia; España.
Fil. Navarro Amorós, Antoni. Universidad de Valencia; España.
Fuente
2408-4468
Materia
Didáctica
Estrategias dramáticas
Educación artística
Formación docente
Teatro aplicado
Teatro para la inclusión
Formas teatrales emergentes
Currículum
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje Basado en Proyectos
Inclusión
Web social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3803

id RIDUNICEN_b29e96085e5e6850e7972ccd5aa7c73a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3803
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?Motos Teruel, TomásNavarro Amorós, AntoniDidácticaEstrategias dramáticasEducación artísticaFormación docenteTeatro aplicadoTeatro para la inclusiónFormas teatrales emergentesCurrículumAprendizaje cooperativoAprendizaje Basado en ProyectosInclusiónWeb socialLa pandemia de la COVID-19 está cambiando nuestra forma de entender el teatro en la educación. Y como toda crisis supone una oportunidad para la innovación y el cambio, en consecuencia, como educadores tenemos la obligación de repensar la didáctica de las enseñanzas artísticas y las metodologías para utilizar las estrategias dramáticas en cualquier nivel educativo. En este artículo intentamos proponer unas reflexiones centradas en nuestra visión subjetiva sin ninguna intención de predicciones, pero con la voluntad de dar respuesta a necesidades que observamos en los ámbitos educativos. Así pues, nos centraremos en los siguientes apartados: tres campos recientes del Teatro Aplicado abiertos a la educación (teatro para la inclusión, teatro y la web social y teatro con perspectiva de género), tres formas teatrales emergentes que tienen una aplicación directa en el currículum (teatro de investigación, teatro verbatim, teatro headphone verbatim) y tres nuevos instrumentos para valorar los productos y procesos del teatro/drama en la educación (método IAN, mesa dialógica y fotovoz). Concluimos que la profesionalidad del docente exige que ha de formarse en la metodología que permita a su alumnado obtener los resultados más eficaces en su anhelo de crecer como personas. Y que se ha de arriesgar y tirar las muletas del modelo didáctico más fácil de llevar a la práctica para él, pero menos efectivo para su alumnado. Y el teatro y las estrategias dramáticas le proporcionan un instrumento muy potente para lograr este fin.Fil: Motos Teruel, Tomás. Universidad de Valencia; España.Fil. Navarro Amorós, Antoni. Universidad de Valencia; España.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2021-072024-02-28T13:13:11Z2024-02-28T13:13:11Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMotos Teruel, T. y Navarro Amorós, A. (2021). ¿Hacia dónde puede ir el Teatro en la Educación?. Trayectoria, 9, 10-41.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/38032408-4468reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-30T11:19:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3803instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-30 11:19:04.808RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
title ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
spellingShingle ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
Motos Teruel, Tomás
Didáctica
Estrategias dramáticas
Educación artística
Formación docente
Teatro aplicado
Teatro para la inclusión
Formas teatrales emergentes
Currículum
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje Basado en Proyectos
Inclusión
Web social
title_short ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
title_full ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
title_fullStr ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
title_full_unstemmed ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
title_sort ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación?
dc.creator.none.fl_str_mv Motos Teruel, Tomás
Navarro Amorós, Antoni
author Motos Teruel, Tomás
author_facet Motos Teruel, Tomás
Navarro Amorós, Antoni
author_role author
author2 Navarro Amorós, Antoni
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Didáctica
Estrategias dramáticas
Educación artística
Formación docente
Teatro aplicado
Teatro para la inclusión
Formas teatrales emergentes
Currículum
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje Basado en Proyectos
Inclusión
Web social
topic Didáctica
Estrategias dramáticas
Educación artística
Formación docente
Teatro aplicado
Teatro para la inclusión
Formas teatrales emergentes
Currículum
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje Basado en Proyectos
Inclusión
Web social
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de la COVID-19 está cambiando nuestra forma de entender el teatro en la educación. Y como toda crisis supone una oportunidad para la innovación y el cambio, en consecuencia, como educadores tenemos la obligación de repensar la didáctica de las enseñanzas artísticas y las metodologías para utilizar las estrategias dramáticas en cualquier nivel educativo. En este artículo intentamos proponer unas reflexiones centradas en nuestra visión subjetiva sin ninguna intención de predicciones, pero con la voluntad de dar respuesta a necesidades que observamos en los ámbitos educativos. Así pues, nos centraremos en los siguientes apartados: tres campos recientes del Teatro Aplicado abiertos a la educación (teatro para la inclusión, teatro y la web social y teatro con perspectiva de género), tres formas teatrales emergentes que tienen una aplicación directa en el currículum (teatro de investigación, teatro verbatim, teatro headphone verbatim) y tres nuevos instrumentos para valorar los productos y procesos del teatro/drama en la educación (método IAN, mesa dialógica y fotovoz). Concluimos que la profesionalidad del docente exige que ha de formarse en la metodología que permita a su alumnado obtener los resultados más eficaces en su anhelo de crecer como personas. Y que se ha de arriesgar y tirar las muletas del modelo didáctico más fácil de llevar a la práctica para él, pero menos efectivo para su alumnado. Y el teatro y las estrategias dramáticas le proporcionan un instrumento muy potente para lograr este fin.
Fil: Motos Teruel, Tomás. Universidad de Valencia; España.
Fil. Navarro Amorós, Antoni. Universidad de Valencia; España.
description La pandemia de la COVID-19 está cambiando nuestra forma de entender el teatro en la educación. Y como toda crisis supone una oportunidad para la innovación y el cambio, en consecuencia, como educadores tenemos la obligación de repensar la didáctica de las enseñanzas artísticas y las metodologías para utilizar las estrategias dramáticas en cualquier nivel educativo. En este artículo intentamos proponer unas reflexiones centradas en nuestra visión subjetiva sin ninguna intención de predicciones, pero con la voluntad de dar respuesta a necesidades que observamos en los ámbitos educativos. Así pues, nos centraremos en los siguientes apartados: tres campos recientes del Teatro Aplicado abiertos a la educación (teatro para la inclusión, teatro y la web social y teatro con perspectiva de género), tres formas teatrales emergentes que tienen una aplicación directa en el currículum (teatro de investigación, teatro verbatim, teatro headphone verbatim) y tres nuevos instrumentos para valorar los productos y procesos del teatro/drama en la educación (método IAN, mesa dialógica y fotovoz). Concluimos que la profesionalidad del docente exige que ha de formarse en la metodología que permita a su alumnado obtener los resultados más eficaces en su anhelo de crecer como personas. Y que se ha de arriesgar y tirar las muletas del modelo didáctico más fácil de llevar a la práctica para él, pero menos efectivo para su alumnado. Y el teatro y las estrategias dramáticas le proporcionan un instrumento muy potente para lograr este fin.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
2024-02-28T13:13:11Z
2024-02-28T13:13:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Motos Teruel, T. y Navarro Amorós, A. (2021). ¿Hacia dónde puede ir el Teatro en la Educación?. Trayectoria, 9, 10-41.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3803
identifier_str_mv Motos Teruel, T. y Navarro Amorós, A. (2021). ¿Hacia dónde puede ir el Teatro en la Educación?. Trayectoria, 9, 10-41.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv 2408-4468
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1847419295501385728
score 13.10058