Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial
- Autores
- Linares, Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este artículo analiza los factores que hicieron posible la vigencia de la empresa cooperativa CPE de la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa, como actor relevante del mercado info-comunicacional en su región en el proceso de convergencia y concentración, entendido como una dinámica multidimensional. Este estudio se ubica en un campo de interés delimitado por los estudios de las políticas de comunicación y de la economía política de las comunicaciones. A partir de allí se trazó una estrategia metodológica para alcanzar datos cualitativos y cuantitativos que enriquecen cuatro dimensiones explicativas desarrolladas: la histórico-social; la político-regulatoria; la dimensión tecnológica y la dimensión económica. La investigación concluye que la CPE supo constituir una identidad institucional duradera, un reconocimiento social histórico, una inserción política clara, una visión tecnológica y una solidez económica-infraestructural que hicieron posible desarrollar una estrategia de expansión sostenible para sus servicios info-comunicacionales y resistir políticas sectoriales que la colocaron históricamente en condiciones de desigualdad.
Fil: Linares, Alejandro. Universidad Nacional de Formosa. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina.
This article analyzes the factors that helped CPE –a cooperative company in the city of Santa Rosa, in La Pampa to become a relevant player in the info-communication marketin its region in the process of convergence and concentration, understood as a multidimensional dynamic. This study is locatedin a field delimited by the studies of communication policiesand the political economy of communications. From there, amethodological strategy was drawn up to achieve qualitativeand quantitative data that enrich four developed explanatory dimensions: the historical-social one; the political-regulatory; the technological dimension and the economic dimension. The research concludes that the CPE established a lasting institutional identity, a historical social recognition, a clear political insertion,a technological vision and an economic-infrastructural solidity that contributed to develop a sustainable expansion strategy for itsinfo-communication services and resist policies that historically placed it in conditions of inequality. - Materia
-
Telecomunicaciones
La Pampa
Argentina
Política de comunicación
Economía política
Medios de comunicación
Cooperativa de servicios
Siglo XXI-Primera mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3163
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_ad73f6775827dd60e8b0e25fd852ef63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3163 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincialThe peripheral actors of the convergence in Argentina : the case of a prominent and competitive provincial cooperative companyLinares, AlejandroTelecomunicacionesLa PampaArgentinaPolítica de comunicaciónEconomía políticaMedios de comunicaciónCooperativa de serviciosSiglo XXI-Primera mitadEste artículo analiza los factores que hicieron posible la vigencia de la empresa cooperativa CPE de la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa, como actor relevante del mercado info-comunicacional en su región en el proceso de convergencia y concentración, entendido como una dinámica multidimensional. Este estudio se ubica en un campo de interés delimitado por los estudios de las políticas de comunicación y de la economía política de las comunicaciones. A partir de allí se trazó una estrategia metodológica para alcanzar datos cualitativos y cuantitativos que enriquecen cuatro dimensiones explicativas desarrolladas: la histórico-social; la político-regulatoria; la dimensión tecnológica y la dimensión económica. La investigación concluye que la CPE supo constituir una identidad institucional duradera, un reconocimiento social histórico, una inserción política clara, una visión tecnológica y una solidez económica-infraestructural que hicieron posible desarrollar una estrategia de expansión sostenible para sus servicios info-comunicacionales y resistir políticas sectoriales que la colocaron históricamente en condiciones de desigualdad.Fil: Linares, Alejandro. Universidad Nacional de Formosa. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina.This article analyzes the factors that helped CPE –a cooperative company in the city of Santa Rosa, in La Pampa to become a relevant player in the info-communication marketin its region in the process of convergence and concentration, understood as a multidimensional dynamic. This study is locatedin a field delimited by the studies of communication policiesand the political economy of communications. From there, amethodological strategy was drawn up to achieve qualitativeand quantitative data that enrich four developed explanatory dimensions: the historical-social one; the political-regulatory; the technological dimension and the economic dimension. The research concludes that the CPE established a lasting institutional identity, a historical social recognition, a clear political insertion,a technological vision and an economic-infrastructural solidity that contributed to develop a sustainable expansion strategy for itsinfo-communication services and resist policies that historically placed it in conditions of inequality.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-102022-08-03T14:10:41Z2022-08-03T14:10:41Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLinares, A. (2021). Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial. Revista Intersecciones en Comunicación, 1(16), 1-19.https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.133https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3163spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3163instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:21.528RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial The peripheral actors of the convergence in Argentina : the case of a prominent and competitive provincial cooperative company |
title |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial |
spellingShingle |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial Linares, Alejandro Telecomunicaciones La Pampa Argentina Política de comunicación Economía política Medios de comunicación Cooperativa de servicios Siglo XXI-Primera mitad |
title_short |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial |
title_full |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial |
title_fullStr |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial |
title_full_unstemmed |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial |
title_sort |
Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linares, Alejandro |
author |
Linares, Alejandro |
author_facet |
Linares, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Telecomunicaciones La Pampa Argentina Política de comunicación Economía política Medios de comunicación Cooperativa de servicios Siglo XXI-Primera mitad |
topic |
Telecomunicaciones La Pampa Argentina Política de comunicación Economía política Medios de comunicación Cooperativa de servicios Siglo XXI-Primera mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza los factores que hicieron posible la vigencia de la empresa cooperativa CPE de la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa, como actor relevante del mercado info-comunicacional en su región en el proceso de convergencia y concentración, entendido como una dinámica multidimensional. Este estudio se ubica en un campo de interés delimitado por los estudios de las políticas de comunicación y de la economía política de las comunicaciones. A partir de allí se trazó una estrategia metodológica para alcanzar datos cualitativos y cuantitativos que enriquecen cuatro dimensiones explicativas desarrolladas: la histórico-social; la político-regulatoria; la dimensión tecnológica y la dimensión económica. La investigación concluye que la CPE supo constituir una identidad institucional duradera, un reconocimiento social histórico, una inserción política clara, una visión tecnológica y una solidez económica-infraestructural que hicieron posible desarrollar una estrategia de expansión sostenible para sus servicios info-comunicacionales y resistir políticas sectoriales que la colocaron históricamente en condiciones de desigualdad. Fil: Linares, Alejandro. Universidad Nacional de Formosa. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina. This article analyzes the factors that helped CPE –a cooperative company in the city of Santa Rosa, in La Pampa to become a relevant player in the info-communication marketin its region in the process of convergence and concentration, understood as a multidimensional dynamic. This study is locatedin a field delimited by the studies of communication policiesand the political economy of communications. From there, amethodological strategy was drawn up to achieve qualitativeand quantitative data that enrich four developed explanatory dimensions: the historical-social one; the political-regulatory; the technological dimension and the economic dimension. The research concludes that the CPE established a lasting institutional identity, a historical social recognition, a clear political insertion,a technological vision and an economic-infrastructural solidity that contributed to develop a sustainable expansion strategy for itsinfo-communication services and resist policies that historically placed it in conditions of inequality. |
description |
Este artículo analiza los factores que hicieron posible la vigencia de la empresa cooperativa CPE de la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa, como actor relevante del mercado info-comunicacional en su región en el proceso de convergencia y concentración, entendido como una dinámica multidimensional. Este estudio se ubica en un campo de interés delimitado por los estudios de las políticas de comunicación y de la economía política de las comunicaciones. A partir de allí se trazó una estrategia metodológica para alcanzar datos cualitativos y cuantitativos que enriquecen cuatro dimensiones explicativas desarrolladas: la histórico-social; la político-regulatoria; la dimensión tecnológica y la dimensión económica. La investigación concluye que la CPE supo constituir una identidad institucional duradera, un reconocimiento social histórico, una inserción política clara, una visión tecnológica y una solidez económica-infraestructural que hicieron posible desarrollar una estrategia de expansión sostenible para sus servicios info-comunicacionales y resistir políticas sectoriales que la colocaron históricamente en condiciones de desigualdad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 2022-08-03T14:10:41Z 2022-08-03T14:10:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Linares, A. (2021). Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial. Revista Intersecciones en Comunicación, 1(16), 1-19. https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.133 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3163 |
identifier_str_mv |
Linares, A. (2021). Los actores periféricos de la convergencia en Argentina : el caso de una destacada y competitiva empresa cooperativa provincial. Revista Intersecciones en Comunicación, 1(16), 1-19. |
url |
https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.133 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619028731002880 |
score |
12.559606 |