Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario

Autores
Endere, María Luz; Conforti, María Eugenia; Chaparro, María Gabriela; Mariano, Carolina Inés; Palavecino, Valeria Azucena; Mariano, Mercedes; Endere, María Luz (editora); Mariano, Carolina Inés (editora); Chaparro, María Gabriela (editora)
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El Patrimonio Cultural constituye un tema de relevancia que es objeto de estudio en la currícula de grado y posgrado, tanto en el campo de la arqueología como el de la antropología social. En la Facultad de Ciencias Sociales estos contenidos se dictan en la materia “Legislación y Manejo de Recursos Culturales”, perteneciente a la Licenciatura en Antropología Orientación Arqueología. El objetivo de la misma es presentar un panorama general de los aspectos legales, teóricos, técnicos y metodológicos del patrimonio cultural en general, y del patrimonio arqueológico en particular. En ella se abordan temas de relevancia nacional e internacional y sus contenidos se enlazan con todas las materias de la especialidad. Asimismo, profundiza en aspectos específicos con el fin de brindar una visión integral y actualizada de la gestión del patrimonio arqueológico, necesaria para afrontar el desempeño profesional en un contexto de cambio constante. Por ello consideramos de gran importancia la edición de un libro universitario con textos originales que trate contenidos básicos y cuyos autores sean docentes e investigadores especializados en temas de patrimonio de la UNICEN. En función de esta necesidad, las integrantes de la cátedra hemos decidido invitar a algunas de las colegas del Programa PATRIMONIA (CONICET-UNICEN) a participar de este libro, ya que en este equipo se aborda el estudio de las múltiples dimensiones del patrimonio. En ese sentido, “Patrimonia” significa “patrimonios”, lo que remite a la idea plural que vincula la existencia de diversas voces y miradas acerca de los bienes patrimoniales, que son valorados, usados y gozados de manera diferente por distintos sectores de la comunidad. Párrafo extraído de la introducción a modo de resumen
Fil: Endere, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Chaparro, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Palavecino, Valeria Azucena. Universidad Nacional de Quilmes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Facultad de Derecho. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; Argentina.
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Datos de los autores -- Prólogo / por Mirta Bonnin -- Introducción / por María Luz Endere y María Gabriela Chaparro -- Recaudos legales y éticos aplicables a los profesionales que trabajan con el patrimonio arqueológico y bioantropológico / por María Luz Endere -- La comunicación pública de la ciencia y su importancia en el proceso de valoración del patrimonio arqueológico / por María Eugenia Conforti -- Acerca de los museos : su problemática actual, su historia y su vinculación con el patrimonio / por María Gabriela Chaparro -- Nuevas tecnologías aplicables para la gestión del patrimonio arqueológico / por Carolina Inés Mariano -- Naturaleza y cultura; patrimonio y turismo : Algunas precisiones sobre su relación / por Valeria Azucena Palavecino -- Nuevas perspectivas en torno al patrimonio inmaterial / por Mercedes Mariano
Materia
Patrimonio cultural
Museos
Patrimonio arqueológico
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3011

id RIDUNICEN_acc088992ba123f212e8fab250dfe9c3
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3011
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitarioEndere, María LuzConforti, María EugeniaChaparro, María GabrielaMariano, Carolina InésPalavecino, Valeria AzucenaMariano, MercedesEndere, María Luz (editora)Mariano, Carolina Inés (editora)Chaparro, María Gabriela (editora)Patrimonio culturalMuseosPatrimonio arqueológicoEnseñanza superiorEl Patrimonio Cultural constituye un tema de relevancia que es objeto de estudio en la currícula de grado y posgrado, tanto en el campo de la arqueología como el de la antropología social. En la Facultad de Ciencias Sociales estos contenidos se dictan en la materia “Legislación y Manejo de Recursos Culturales”, perteneciente a la Licenciatura en Antropología Orientación Arqueología. El objetivo de la misma es presentar un panorama general de los aspectos legales, teóricos, técnicos y metodológicos del patrimonio cultural en general, y del patrimonio arqueológico en particular. En ella se abordan temas de relevancia nacional e internacional y sus contenidos se enlazan con todas las materias de la especialidad. Asimismo, profundiza en aspectos específicos con el fin de brindar una visión integral y actualizada de la gestión del patrimonio arqueológico, necesaria para afrontar el desempeño profesional en un contexto de cambio constante. Por ello consideramos de gran importancia la edición de un libro universitario con textos originales que trate contenidos básicos y cuyos autores sean docentes e investigadores especializados en temas de patrimonio de la UNICEN. En función de esta necesidad, las integrantes de la cátedra hemos decidido invitar a algunas de las colegas del Programa PATRIMONIA (CONICET-UNICEN) a participar de este libro, ya que en este equipo se aborda el estudio de las múltiples dimensiones del patrimonio. En ese sentido, “Patrimonia” significa “patrimonios”, lo que remite a la idea plural que vincula la existencia de diversas voces y miradas acerca de los bienes patrimoniales, que son valorados, usados y gozados de manera diferente por distintos sectores de la comunidad. Párrafo extraído de la introducción a modo de resumenFil: Endere, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Chaparro, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Palavecino, Valeria Azucena. Universidad Nacional de Quilmes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Facultad de Derecho. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; Argentina.Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Datos de los autores -- Prólogo / por Mirta Bonnin -- Introducción / por María Luz Endere y María Gabriela Chaparro -- Recaudos legales y éticos aplicables a los profesionales que trabajan con el patrimonio arqueológico y bioantropológico / por María Luz Endere -- La comunicación pública de la ciencia y su importancia en el proceso de valoración del patrimonio arqueológico / por María Eugenia Conforti -- Acerca de los museos : su problemática actual, su historia y su vinculación con el patrimonio / por María Gabriela Chaparro -- Nuevas tecnologías aplicables para la gestión del patrimonio arqueológico / por Carolina Inés Mariano -- Naturaleza y cultura; patrimonio y turismo : Algunas precisiones sobre su relación / por Valeria Azucena Palavecino -- Nuevas perspectivas en torno al patrimonio inmaterial / por Mercedes MarianoUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20132022-03-17T13:49:15Z2022-03-17T13:49:15Zinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf115 p.application/pdfEndere, M. L. ; Chaparro, M. G. ; Mariano, C. I. (eds) . (2013). Temas de Patrimonio Cultural : libro de texto universitariohttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3011spa978-950-658-343-9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:54Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3011instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:54.58RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
title Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
spellingShingle Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
Endere, María Luz
Patrimonio cultural
Museos
Patrimonio arqueológico
Enseñanza superior
title_short Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
title_full Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
title_fullStr Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
title_full_unstemmed Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
title_sort Temas de patrimonio cultural : libro de texto universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Endere, María Luz
Conforti, María Eugenia
Chaparro, María Gabriela
Mariano, Carolina Inés
Palavecino, Valeria Azucena
Mariano, Mercedes
Endere, María Luz (editora)
Mariano, Carolina Inés (editora)
Chaparro, María Gabriela (editora)
author Endere, María Luz
author_facet Endere, María Luz
Conforti, María Eugenia
Chaparro, María Gabriela
Mariano, Carolina Inés
Palavecino, Valeria Azucena
Mariano, Mercedes
Endere, María Luz (editora)
Mariano, Carolina Inés (editora)
Chaparro, María Gabriela (editora)
author_role author
author2 Conforti, María Eugenia
Chaparro, María Gabriela
Mariano, Carolina Inés
Palavecino, Valeria Azucena
Mariano, Mercedes
Endere, María Luz (editora)
Mariano, Carolina Inés (editora)
Chaparro, María Gabriela (editora)
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio cultural
Museos
Patrimonio arqueológico
Enseñanza superior
topic Patrimonio cultural
Museos
Patrimonio arqueológico
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv El Patrimonio Cultural constituye un tema de relevancia que es objeto de estudio en la currícula de grado y posgrado, tanto en el campo de la arqueología como el de la antropología social. En la Facultad de Ciencias Sociales estos contenidos se dictan en la materia “Legislación y Manejo de Recursos Culturales”, perteneciente a la Licenciatura en Antropología Orientación Arqueología. El objetivo de la misma es presentar un panorama general de los aspectos legales, teóricos, técnicos y metodológicos del patrimonio cultural en general, y del patrimonio arqueológico en particular. En ella se abordan temas de relevancia nacional e internacional y sus contenidos se enlazan con todas las materias de la especialidad. Asimismo, profundiza en aspectos específicos con el fin de brindar una visión integral y actualizada de la gestión del patrimonio arqueológico, necesaria para afrontar el desempeño profesional en un contexto de cambio constante. Por ello consideramos de gran importancia la edición de un libro universitario con textos originales que trate contenidos básicos y cuyos autores sean docentes e investigadores especializados en temas de patrimonio de la UNICEN. En función de esta necesidad, las integrantes de la cátedra hemos decidido invitar a algunas de las colegas del Programa PATRIMONIA (CONICET-UNICEN) a participar de este libro, ya que en este equipo se aborda el estudio de las múltiples dimensiones del patrimonio. En ese sentido, “Patrimonia” significa “patrimonios”, lo que remite a la idea plural que vincula la existencia de diversas voces y miradas acerca de los bienes patrimoniales, que son valorados, usados y gozados de manera diferente por distintos sectores de la comunidad. Párrafo extraído de la introducción a modo de resumen
Fil: Endere, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Chaparro, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Mariano, Carolina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Palavecino, Valeria Azucena. Universidad Nacional de Quilmes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Facultad de Derecho. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; Argentina.
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Datos de los autores -- Prólogo / por Mirta Bonnin -- Introducción / por María Luz Endere y María Gabriela Chaparro -- Recaudos legales y éticos aplicables a los profesionales que trabajan con el patrimonio arqueológico y bioantropológico / por María Luz Endere -- La comunicación pública de la ciencia y su importancia en el proceso de valoración del patrimonio arqueológico / por María Eugenia Conforti -- Acerca de los museos : su problemática actual, su historia y su vinculación con el patrimonio / por María Gabriela Chaparro -- Nuevas tecnologías aplicables para la gestión del patrimonio arqueológico / por Carolina Inés Mariano -- Naturaleza y cultura; patrimonio y turismo : Algunas precisiones sobre su relación / por Valeria Azucena Palavecino -- Nuevas perspectivas en torno al patrimonio inmaterial / por Mercedes Mariano
description El Patrimonio Cultural constituye un tema de relevancia que es objeto de estudio en la currícula de grado y posgrado, tanto en el campo de la arqueología como el de la antropología social. En la Facultad de Ciencias Sociales estos contenidos se dictan en la materia “Legislación y Manejo de Recursos Culturales”, perteneciente a la Licenciatura en Antropología Orientación Arqueología. El objetivo de la misma es presentar un panorama general de los aspectos legales, teóricos, técnicos y metodológicos del patrimonio cultural en general, y del patrimonio arqueológico en particular. En ella se abordan temas de relevancia nacional e internacional y sus contenidos se enlazan con todas las materias de la especialidad. Asimismo, profundiza en aspectos específicos con el fin de brindar una visión integral y actualizada de la gestión del patrimonio arqueológico, necesaria para afrontar el desempeño profesional en un contexto de cambio constante. Por ello consideramos de gran importancia la edición de un libro universitario con textos originales que trate contenidos básicos y cuyos autores sean docentes e investigadores especializados en temas de patrimonio de la UNICEN. En función de esta necesidad, las integrantes de la cátedra hemos decidido invitar a algunas de las colegas del Programa PATRIMONIA (CONICET-UNICEN) a participar de este libro, ya que en este equipo se aborda el estudio de las múltiples dimensiones del patrimonio. En ese sentido, “Patrimonia” significa “patrimonios”, lo que remite a la idea plural que vincula la existencia de diversas voces y miradas acerca de los bienes patrimoniales, que son valorados, usados y gozados de manera diferente por distintos sectores de la comunidad. Párrafo extraído de la introducción a modo de resumen
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2022-03-17T13:49:15Z
2022-03-17T13:49:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Endere, M. L. ; Chaparro, M. G. ; Mariano, C. I. (eds) . (2013). Temas de Patrimonio Cultural : libro de texto universitario
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3011
identifier_str_mv Endere, M. L. ; Chaparro, M. G. ; Mariano, C. I. (eds) . (2013). Temas de Patrimonio Cultural : libro de texto universitario
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-658-343-9
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
115 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341499431288832
score 12.623145