Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Chaile, Cecilia; Lantos, Irene; Maier, Marta; Cassiodoro, Gisela; Tessone, Augusto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre los usos de la tecnología cerámica en los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina, hacia fines del Holoceno tardío. Para tal fin se realizaron análisis de isótopos estables de C y N mediante análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas (EA-IRMS), y la caracterización química de residuos orgánicos recuperados de tiestos cerámicos arqueológicos mediante cromatografía gaseosa-espectrometría de masa (CG-EM). Los resultados de los análisis isotópicos indicaron que el origen de los restos adheridos son los animales de estepa. Por otra parte, los perfiles de ácidos grasos de las muestras arqueológicas son similares al guanaco (Lama guanicoe), en particular la presencia de ácidos grasos impares tanto lineales como ramificados, potenciales biomarcadores de rumiante o pseudorrumiante. Además se detectó colesterol en la mayoría de las muestras. En ninguno de los casos se observó un aporte vegetal en los residuos. De esta manera, toda la evidencia arqueométrica apunta a que las cerámicas fueron usadas para la extracción de grasa de guanaco por los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de Santa Cruz.
Fil: Chaile, Cecilia . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Lantos, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Maier, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Cassiodoro, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
In this paper the results of a study of the use of pottery technology by hunter-gatherers from central-west Santa Cruz, Argentina, towards the end of the Late Holocene are presented. The results of C and N stable isotope (EA-IRMS) and chemical (GC-MS) analyses of organic residues recovered from archaeological sherds are reported. Stable isotope data indicates that the origin of the adhered organic residues is from steppe animals. In addition, the fatty acid profiles of the archaeological samples were very similar to guanaco (Lama guanicoe), particularly linear and branched odd fatty acids, which are potential lipid biomarkers of ruminants and pseudo-ruminants. Most samples had cholesterol. None showed vegetable oils in the absorbed lipid residues. Hence, the archaeometrical evidence points towards the use of pottery for the extraction of guanaco fat by hunter-gatherer groups of central-west Santa Cruz. - Materia
-
Residuos orgánicos
Cerámica
Santa Cruz
Argentina
Arqueología
Cazadores-recolectores
Holoceno tardío
Cromatografía gaseosa-espectrometría de masa
CG-EM
Análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas
EA-IRMS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2487
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_ab406027cb418f11098554eb3c83d03b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2487 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, ArgentinaChaile, CeciliaLantos, IreneMaier, MartaCassiodoro, GiselaTessone, AugustoResiduos orgánicosCerámicaSanta CruzArgentinaArqueologíaCazadores-recolectoresHoloceno tardíoCromatografía gaseosa-espectrometría de masaCG-EMAnálisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicasEA-IRMSEn este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre los usos de la tecnología cerámica en los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina, hacia fines del Holoceno tardío. Para tal fin se realizaron análisis de isótopos estables de C y N mediante análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas (EA-IRMS), y la caracterización química de residuos orgánicos recuperados de tiestos cerámicos arqueológicos mediante cromatografía gaseosa-espectrometría de masa (CG-EM). Los resultados de los análisis isotópicos indicaron que el origen de los restos adheridos son los animales de estepa. Por otra parte, los perfiles de ácidos grasos de las muestras arqueológicas son similares al guanaco (Lama guanicoe), en particular la presencia de ácidos grasos impares tanto lineales como ramificados, potenciales biomarcadores de rumiante o pseudorrumiante. Además se detectó colesterol en la mayoría de las muestras. En ninguno de los casos se observó un aporte vegetal en los residuos. De esta manera, toda la evidencia arqueométrica apunta a que las cerámicas fueron usadas para la extracción de grasa de guanaco por los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de Santa Cruz.Fil: Chaile, Cecilia . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Lantos, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Maier, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Cassiodoro, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina.In this paper the results of a study of the use of pottery technology by hunter-gatherers from central-west Santa Cruz, Argentina, towards the end of the Late Holocene are presented. The results of C and N stable isotope (EA-IRMS) and chemical (GC-MS) analyses of organic residues recovered from archaeological sherds are reported. Stable isotope data indicates that the origin of the adhered organic residues is from steppe animals. In addition, the fatty acid profiles of the archaeological samples were very similar to guanaco (Lama guanicoe), particularly linear and branched odd fatty acids, which are potential lipid biomarkers of ruminants and pseudo-ruminants. Most samples had cholesterol. None showed vegetable oils in the absorbed lipid residues. Hence, the archaeometrical evidence points towards the use of pottery for the extraction of guanaco fat by hunter-gatherer groups of central-west Santa Cruz.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2018-062021-03-10T20:58:23Z2021-03-10T20:58:23Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2487spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2487instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:51.169RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina |
title |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina Chaile, Cecilia Residuos orgánicos Cerámica Santa Cruz Argentina Arqueología Cazadores-recolectores Holoceno tardío Cromatografía gaseosa-espectrometría de masa CG-EM Análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas EA-IRMS |
title_short |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaile, Cecilia Lantos, Irene Maier, Marta Cassiodoro, Gisela Tessone, Augusto |
author |
Chaile, Cecilia |
author_facet |
Chaile, Cecilia Lantos, Irene Maier, Marta Cassiodoro, Gisela Tessone, Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Lantos, Irene Maier, Marta Cassiodoro, Gisela Tessone, Augusto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos orgánicos Cerámica Santa Cruz Argentina Arqueología Cazadores-recolectores Holoceno tardío Cromatografía gaseosa-espectrometría de masa CG-EM Análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas EA-IRMS |
topic |
Residuos orgánicos Cerámica Santa Cruz Argentina Arqueología Cazadores-recolectores Holoceno tardío Cromatografía gaseosa-espectrometría de masa CG-EM Análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas EA-IRMS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre los usos de la tecnología cerámica en los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina, hacia fines del Holoceno tardío. Para tal fin se realizaron análisis de isótopos estables de C y N mediante análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas (EA-IRMS), y la caracterización química de residuos orgánicos recuperados de tiestos cerámicos arqueológicos mediante cromatografía gaseosa-espectrometría de masa (CG-EM). Los resultados de los análisis isotópicos indicaron que el origen de los restos adheridos son los animales de estepa. Por otra parte, los perfiles de ácidos grasos de las muestras arqueológicas son similares al guanaco (Lama guanicoe), en particular la presencia de ácidos grasos impares tanto lineales como ramificados, potenciales biomarcadores de rumiante o pseudorrumiante. Además se detectó colesterol en la mayoría de las muestras. En ninguno de los casos se observó un aporte vegetal en los residuos. De esta manera, toda la evidencia arqueométrica apunta a que las cerámicas fueron usadas para la extracción de grasa de guanaco por los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de Santa Cruz. Fil: Chaile, Cecilia . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Lantos, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Maier, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Cassiodoro, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. In this paper the results of a study of the use of pottery technology by hunter-gatherers from central-west Santa Cruz, Argentina, towards the end of the Late Holocene are presented. The results of C and N stable isotope (EA-IRMS) and chemical (GC-MS) analyses of organic residues recovered from archaeological sherds are reported. Stable isotope data indicates that the origin of the adhered organic residues is from steppe animals. In addition, the fatty acid profiles of the archaeological samples were very similar to guanaco (Lama guanicoe), particularly linear and branched odd fatty acids, which are potential lipid biomarkers of ruminants and pseudo-ruminants. Most samples had cholesterol. None showed vegetable oils in the absorbed lipid residues. Hence, the archaeometrical evidence points towards the use of pottery for the extraction of guanaco fat by hunter-gatherer groups of central-west Santa Cruz. |
description |
En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre los usos de la tecnología cerámica en los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina, hacia fines del Holoceno tardío. Para tal fin se realizaron análisis de isótopos estables de C y N mediante análisis elemental-espectrometría de masa de relaciones isotópicas (EA-IRMS), y la caracterización química de residuos orgánicos recuperados de tiestos cerámicos arqueológicos mediante cromatografía gaseosa-espectrometría de masa (CG-EM). Los resultados de los análisis isotópicos indicaron que el origen de los restos adheridos son los animales de estepa. Por otra parte, los perfiles de ácidos grasos de las muestras arqueológicas son similares al guanaco (Lama guanicoe), en particular la presencia de ácidos grasos impares tanto lineales como ramificados, potenciales biomarcadores de rumiante o pseudorrumiante. Además se detectó colesterol en la mayoría de las muestras. En ninguno de los casos se observó un aporte vegetal en los residuos. De esta manera, toda la evidencia arqueométrica apunta a que las cerámicas fueron usadas para la extracción de grasa de guanaco por los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de Santa Cruz. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 2021-03-10T20:58:23Z 2021-03-10T20:58:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2487 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341497508200448 |
score |
12.623145 |