Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden
- Autores
- Torres, Cristian Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mauco, María Virginia
Ferrante, Enzo - Descripción
- El objetivo de este trabajo es implementar una herramienta didáctica, interactiva y visual que brinde un soporte adecuado en el proceso de enseñanza/aprendizaje de semántica en Lógica de Predicados de Primer Orden. La aplicación, además, debe poseer una interfaz amigable e intuitiva, conservando las características positivas de las herramientas existentes, y mejorando algunas de las falencias que otras herramientas presentan. Por otro lado, mediante el desarrollo de un framework, se pretende facilitar a los docentes la tarea de generar nuevos frames, incorporando dominios, relaciones y funciones definidos por el usuario con el fin de poder personalizar las aplicaciones a utilizar dentro de una cátedra de lógica. Buscando cumplir con el objetivo planteado, se propone el desarrollo de una aplicación que encapsule toda la funcionalidad requerida y que además provea el soporte necesario para definir nuevos frames (definir nuevos contextos personalizados con los que trabajar). Debe tratarse de una herramienta de libre acceso y que no necesite conocimientos de la tecnología en la que fue implementada ni habilidades de programación, para realizar dicha personalización. Además, los frames resultantes deberán ser aplicaciones interactivas que permitan a los usuarios estudiantes experimentar con diferentes modelos, evaluar nuevas fórmulas en ellos y obtener feedback que colabore con su aprendizaje. Considerando lo investigado hasta el momento de definir el presente proyecto, no existe aún una aplicación con estas características. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Torres, Cristian Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Ferrante, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Mauco, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina - Materia
-
Inteligencia artificial
Diseño de bases de datos
Ingeniería de sistemas
Semántica-computación
Lenguajes formales
Lógica de Predicados de Primer Orden - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/758
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_a3f32a6bee2dda3a5e4292b695e6f0e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/758 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer ordenTorres, Cristian LuisInteligencia artificialDiseño de bases de datosIngeniería de sistemasSemántica-computaciónLenguajes formalesLógica de Predicados de Primer OrdenEl objetivo de este trabajo es implementar una herramienta didáctica, interactiva y visual que brinde un soporte adecuado en el proceso de enseñanza/aprendizaje de semántica en Lógica de Predicados de Primer Orden. La aplicación, además, debe poseer una interfaz amigable e intuitiva, conservando las características positivas de las herramientas existentes, y mejorando algunas de las falencias que otras herramientas presentan. Por otro lado, mediante el desarrollo de un framework, se pretende facilitar a los docentes la tarea de generar nuevos frames, incorporando dominios, relaciones y funciones definidos por el usuario con el fin de poder personalizar las aplicaciones a utilizar dentro de una cátedra de lógica. Buscando cumplir con el objetivo planteado, se propone el desarrollo de una aplicación que encapsule toda la funcionalidad requerida y que además provea el soporte necesario para definir nuevos frames (definir nuevos contextos personalizados con los que trabajar). Debe tratarse de una herramienta de libre acceso y que no necesite conocimientos de la tecnología en la que fue implementada ni habilidades de programación, para realizar dicha personalización. Además, los frames resultantes deberán ser aplicaciones interactivas que permitan a los usuarios estudiantes experimentar con diferentes modelos, evaluar nuevas fórmulas en ellos y obtener feedback que colabore con su aprendizaje. Considerando lo investigado hasta el momento de definir el presente proyecto, no existe aún una aplicación con estas características. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Torres, Cristian Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Ferrante, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Mauco, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasMauco, María VirginiaFerrante, Enzo2016-082016-10-13T15:42:49Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/758https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/758spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/758instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:14.615RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden |
title |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden |
spellingShingle |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden Torres, Cristian Luis Inteligencia artificial Diseño de bases de datos Ingeniería de sistemas Semántica-computación Lenguajes formales Lógica de Predicados de Primer Orden |
title_short |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden |
title_full |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden |
title_fullStr |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden |
title_full_unstemmed |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden |
title_sort |
Una herramienta didáctica para el aprendizaje de semántica en lógica de predicados de primer orden |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Cristian Luis |
author |
Torres, Cristian Luis |
author_facet |
Torres, Cristian Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mauco, María Virginia Ferrante, Enzo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Diseño de bases de datos Ingeniería de sistemas Semántica-computación Lenguajes formales Lógica de Predicados de Primer Orden |
topic |
Inteligencia artificial Diseño de bases de datos Ingeniería de sistemas Semántica-computación Lenguajes formales Lógica de Predicados de Primer Orden |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es implementar una herramienta didáctica, interactiva y visual que brinde un soporte adecuado en el proceso de enseñanza/aprendizaje de semántica en Lógica de Predicados de Primer Orden. La aplicación, además, debe poseer una interfaz amigable e intuitiva, conservando las características positivas de las herramientas existentes, y mejorando algunas de las falencias que otras herramientas presentan. Por otro lado, mediante el desarrollo de un framework, se pretende facilitar a los docentes la tarea de generar nuevos frames, incorporando dominios, relaciones y funciones definidos por el usuario con el fin de poder personalizar las aplicaciones a utilizar dentro de una cátedra de lógica. Buscando cumplir con el objetivo planteado, se propone el desarrollo de una aplicación que encapsule toda la funcionalidad requerida y que además provea el soporte necesario para definir nuevos frames (definir nuevos contextos personalizados con los que trabajar). Debe tratarse de una herramienta de libre acceso y que no necesite conocimientos de la tecnología en la que fue implementada ni habilidades de programación, para realizar dicha personalización. Además, los frames resultantes deberán ser aplicaciones interactivas que permitan a los usuarios estudiantes experimentar con diferentes modelos, evaluar nuevas fórmulas en ellos y obtener feedback que colabore con su aprendizaje. Considerando lo investigado hasta el momento de definir el presente proyecto, no existe aún una aplicación con estas características. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Torres, Cristian Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Ferrante, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Mauco, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es implementar una herramienta didáctica, interactiva y visual que brinde un soporte adecuado en el proceso de enseñanza/aprendizaje de semántica en Lógica de Predicados de Primer Orden. La aplicación, además, debe poseer una interfaz amigable e intuitiva, conservando las características positivas de las herramientas existentes, y mejorando algunas de las falencias que otras herramientas presentan. Por otro lado, mediante el desarrollo de un framework, se pretende facilitar a los docentes la tarea de generar nuevos frames, incorporando dominios, relaciones y funciones definidos por el usuario con el fin de poder personalizar las aplicaciones a utilizar dentro de una cátedra de lógica. Buscando cumplir con el objetivo planteado, se propone el desarrollo de una aplicación que encapsule toda la funcionalidad requerida y que además provea el soporte necesario para definir nuevos frames (definir nuevos contextos personalizados con los que trabajar). Debe tratarse de una herramienta de libre acceso y que no necesite conocimientos de la tecnología en la que fue implementada ni habilidades de programación, para realizar dicha personalización. Además, los frames resultantes deberán ser aplicaciones interactivas que permitan a los usuarios estudiantes experimentar con diferentes modelos, evaluar nuevas fórmulas en ellos y obtener feedback que colabore con su aprendizaje. Considerando lo investigado hasta el momento de definir el presente proyecto, no existe aún una aplicación con estas características. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 2016-10-13T15:42:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/758 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/758 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/758 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143014443941888 |
score |
12.712165 |