Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos

Autores
Sánchez, Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Farías, Pablo
Martínez, Sofía
Descripción
La cavidad oral en los animales cumple diversas funciones y es la puerta de ingreso a los tractos gastrointestinal y respiratorio. Los alimentos ingeridos ingresan por la cavidad bucal, donde ocurre la aprehensión, masticación, salivación, primera digestión de carbohidratos y deglución del bolo alimenticio. En la boca se encuentran los líquidos salivales, que bañan la cavidad oral y contribuyen en la masticación y deglución. Estos líquidos poseen propiedades antimicrobianas. Resulta de gran importancia que dichos procesos ocurran previos al pasaje del bolo alimenticio al estómago porque de una correcta masticación dependerá la posterior digestión enzimática y absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal. Por su parte, los dientes y la lengua además de resultar importantes para la alimentación, juegan un rol fundamental en el aseo, la defensa y el comportamiento del animal. Las enfermedades orales primarias pueden subdividirse en afecciones dentales, periodontales o de otros tejidos orales. Las enfermedades que afectan la estructura del diente pueden producir lesiones del aparato periodontal, la mucosa oral o ambos. Las enfermedades periodontales incluyen la inflamación del periodontum (gingiva, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar) produciéndose la alteración de estas estructuras con o sin enfermedad activa. El objetivo del presente trabajo consiste en sugerir la incorporación del cuidado de la cavidad bucal en animales de compañía como herramienta de diagnóstico precoz de enfermedades asociadas. Además, proporcionar información actualizada de tratamientos profilácticos y curativos dentales. Para ello, se presentará un caso clínico con el propósito de destacar la importancia en la salud individual y beneficios para aquellos propietarios responsables. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de las características de la cavidad bucal haciendo énfasis en su anatomía, hallazgos clínicos, diagnóstico, y para el caso de las enfermedades periodontales se mencionan los diferentes tratamientos y opciones para la prevención.
Fil: Sánchez, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farías, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Odontología
Animales de compañía
Medicina veterinaria
Patología animal
Enfermedades periodontales
Pequeños animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1923

id RIDUNICEN_a1eafa51eda8395ca84d1ea807b6f787
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1923
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientosSánchez, MartínOdontologíaAnimales de compañíaMedicina veterinariaPatología animalEnfermedades periodontalesPequeños animalesLa cavidad oral en los animales cumple diversas funciones y es la puerta de ingreso a los tractos gastrointestinal y respiratorio. Los alimentos ingeridos ingresan por la cavidad bucal, donde ocurre la aprehensión, masticación, salivación, primera digestión de carbohidratos y deglución del bolo alimenticio. En la boca se encuentran los líquidos salivales, que bañan la cavidad oral y contribuyen en la masticación y deglución. Estos líquidos poseen propiedades antimicrobianas. Resulta de gran importancia que dichos procesos ocurran previos al pasaje del bolo alimenticio al estómago porque de una correcta masticación dependerá la posterior digestión enzimática y absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal. Por su parte, los dientes y la lengua además de resultar importantes para la alimentación, juegan un rol fundamental en el aseo, la defensa y el comportamiento del animal. Las enfermedades orales primarias pueden subdividirse en afecciones dentales, periodontales o de otros tejidos orales. Las enfermedades que afectan la estructura del diente pueden producir lesiones del aparato periodontal, la mucosa oral o ambos. Las enfermedades periodontales incluyen la inflamación del periodontum (gingiva, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar) produciéndose la alteración de estas estructuras con o sin enfermedad activa. El objetivo del presente trabajo consiste en sugerir la incorporación del cuidado de la cavidad bucal en animales de compañía como herramienta de diagnóstico precoz de enfermedades asociadas. Además, proporcionar información actualizada de tratamientos profilácticos y curativos dentales. Para ello, se presentará un caso clínico con el propósito de destacar la importancia en la salud individual y beneficios para aquellos propietarios responsables. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de las características de la cavidad bucal haciendo énfasis en su anatomía, hallazgos clínicos, diagnóstico, y para el caso de las enfermedades periodontales se mencionan los diferentes tratamientos y opciones para la prevención.Fil: Sánchez, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Farías, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFarías, PabloMartínez, Sofía2018-102019-03-18T14:03:00Z2019-03-18T14:03:00Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1923spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:56Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1923instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:57.762RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
title Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
spellingShingle Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
Sánchez, Martín
Odontología
Animales de compañía
Medicina veterinaria
Patología animal
Enfermedades periodontales
Pequeños animales
title_short Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
title_full Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
title_fullStr Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
title_full_unstemmed Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
title_sort Enfermedades odontológicas en los animales de compañía : profilaxis, diagnósticos y tratamientos
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Martín
author Sánchez, Martín
author_facet Sánchez, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Farías, Pablo
Martínez, Sofía
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Animales de compañía
Medicina veterinaria
Patología animal
Enfermedades periodontales
Pequeños animales
topic Odontología
Animales de compañía
Medicina veterinaria
Patología animal
Enfermedades periodontales
Pequeños animales
dc.description.none.fl_txt_mv La cavidad oral en los animales cumple diversas funciones y es la puerta de ingreso a los tractos gastrointestinal y respiratorio. Los alimentos ingeridos ingresan por la cavidad bucal, donde ocurre la aprehensión, masticación, salivación, primera digestión de carbohidratos y deglución del bolo alimenticio. En la boca se encuentran los líquidos salivales, que bañan la cavidad oral y contribuyen en la masticación y deglución. Estos líquidos poseen propiedades antimicrobianas. Resulta de gran importancia que dichos procesos ocurran previos al pasaje del bolo alimenticio al estómago porque de una correcta masticación dependerá la posterior digestión enzimática y absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal. Por su parte, los dientes y la lengua además de resultar importantes para la alimentación, juegan un rol fundamental en el aseo, la defensa y el comportamiento del animal. Las enfermedades orales primarias pueden subdividirse en afecciones dentales, periodontales o de otros tejidos orales. Las enfermedades que afectan la estructura del diente pueden producir lesiones del aparato periodontal, la mucosa oral o ambos. Las enfermedades periodontales incluyen la inflamación del periodontum (gingiva, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar) produciéndose la alteración de estas estructuras con o sin enfermedad activa. El objetivo del presente trabajo consiste en sugerir la incorporación del cuidado de la cavidad bucal en animales de compañía como herramienta de diagnóstico precoz de enfermedades asociadas. Además, proporcionar información actualizada de tratamientos profilácticos y curativos dentales. Para ello, se presentará un caso clínico con el propósito de destacar la importancia en la salud individual y beneficios para aquellos propietarios responsables. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de las características de la cavidad bucal haciendo énfasis en su anatomía, hallazgos clínicos, diagnóstico, y para el caso de las enfermedades periodontales se mencionan los diferentes tratamientos y opciones para la prevención.
Fil: Sánchez, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farías, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La cavidad oral en los animales cumple diversas funciones y es la puerta de ingreso a los tractos gastrointestinal y respiratorio. Los alimentos ingeridos ingresan por la cavidad bucal, donde ocurre la aprehensión, masticación, salivación, primera digestión de carbohidratos y deglución del bolo alimenticio. En la boca se encuentran los líquidos salivales, que bañan la cavidad oral y contribuyen en la masticación y deglución. Estos líquidos poseen propiedades antimicrobianas. Resulta de gran importancia que dichos procesos ocurran previos al pasaje del bolo alimenticio al estómago porque de una correcta masticación dependerá la posterior digestión enzimática y absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal. Por su parte, los dientes y la lengua además de resultar importantes para la alimentación, juegan un rol fundamental en el aseo, la defensa y el comportamiento del animal. Las enfermedades orales primarias pueden subdividirse en afecciones dentales, periodontales o de otros tejidos orales. Las enfermedades que afectan la estructura del diente pueden producir lesiones del aparato periodontal, la mucosa oral o ambos. Las enfermedades periodontales incluyen la inflamación del periodontum (gingiva, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar) produciéndose la alteración de estas estructuras con o sin enfermedad activa. El objetivo del presente trabajo consiste en sugerir la incorporación del cuidado de la cavidad bucal en animales de compañía como herramienta de diagnóstico precoz de enfermedades asociadas. Además, proporcionar información actualizada de tratamientos profilácticos y curativos dentales. Para ello, se presentará un caso clínico con el propósito de destacar la importancia en la salud individual y beneficios para aquellos propietarios responsables. Para facilitar la comprensión al lector, se realiza previamente una introducción de las características de la cavidad bucal haciendo énfasis en su anatomía, hallazgos clínicos, diagnóstico, y para el caso de las enfermedades periodontales se mencionan los diferentes tratamientos y opciones para la prevención.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2019-03-18T14:03:00Z
2019-03-18T14:03:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1923
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341501381640192
score 12.623145