Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)

Autores
Iturralde, Micaela; Borrelli, Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente artículo se propone analizar el discurso editorial de la revista política Extra durante los dos primeros años de la dictadura militar en relación a lo que en esas circunstancias se denominó como la “lucha antisubversiva”; es decir, los acontecimientos vinculados a la represión estatal que tendrán su momento más álgido durante este periodo. Nuestro interés es examinar las estrategias comunicacionales que implementó la publicación para editorializar sobre esta realidad, teniendo en cuenta que se trataba de una revista que apoyaba a un sector de las Fuerzas Armadas y estaba estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director Bernardo Neustadt. El estudio concluye que la revista expresó una visión bipolar, en tanto a la vez que apoyó la “lucha antisubversiva” denunció algunos casos puntuales de desapariciones que eran catalogadas como “excesos” represivos, amparada por su ubicación en la “zona de confianza” de la dictadura.
This article analyzes the editorial policy speech Extra magazine for the first two years of the military dictatorship in relation to what was dubbed as the “counter-insurgency” in the circumstances; namely the events linked to the state repression that have its peak during this period. Our interest is to examine the communication strategies that implemented the magazine to editorialize on this reality, considering that it was a magazine that supported a sector of the Armed Forces and was closely linked to the political and economic power of the time through director Bernardo Neustadt. The study concludes that the magazine expressed bipolar vision, while at the same time supported the “counter-insurgency” denounced some specific cases of disappearances that were classified as repressive “excesses”, protected by its location in the “zone of confidence” dictatorship.
Fil: Iturralde, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Borrelli, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Sociología
Gobierno militar
Argentina
Derechos humanos
Siglo XX-Segunda mitad
Lucha antisubversiva
Revista Extra
Prensa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/688

id RIDUNICEN_8bdf64c3eac4500cf418b9c480d62900
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/688
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)Iturralde, MicaelaBorrelli, MarceloSociologíaGobierno militarArgentinaDerechos humanosSiglo XX-Segunda mitadLucha antisubversivaRevista ExtraPrensaEl presente artículo se propone analizar el discurso editorial de la revista política Extra durante los dos primeros años de la dictadura militar en relación a lo que en esas circunstancias se denominó como la “lucha antisubversiva”; es decir, los acontecimientos vinculados a la represión estatal que tendrán su momento más álgido durante este periodo. Nuestro interés es examinar las estrategias comunicacionales que implementó la publicación para editorializar sobre esta realidad, teniendo en cuenta que se trataba de una revista que apoyaba a un sector de las Fuerzas Armadas y estaba estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director Bernardo Neustadt. El estudio concluye que la revista expresó una visión bipolar, en tanto a la vez que apoyó la “lucha antisubversiva” denunció algunos casos puntuales de desapariciones que eran catalogadas como “excesos” represivos, amparada por su ubicación en la “zona de confianza” de la dictadura.This article analyzes the editorial policy speech Extra magazine for the first two years of the military dictatorship in relation to what was dubbed as the “counter-insurgency” in the circumstances; namely the events linked to the state repression that have its peak during this period. Our interest is to examine the communication strategies that implemented the magazine to editorialize on this reality, considering that it was a magazine that supported a sector of the Armed Forces and was closely linked to the political and economic power of the time through director Bernardo Neustadt. The study concludes that the magazine expressed bipolar vision, while at the same time supported the “counter-insurgency” denounced some specific cases of disappearances that were classified as repressive “excesses”, protected by its location in the “zone of confidence” dictatorship.Fil: Iturralde, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Borrelli, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20142016-08-24T15:23:59Z2016-08-24T15:23:59Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/688https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/688spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/688instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:53.141RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
title Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
spellingShingle Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
Iturralde, Micaela
Sociología
Gobierno militar
Argentina
Derechos humanos
Siglo XX-Segunda mitad
Lucha antisubversiva
Revista Extra
Prensa
title_short Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
title_full Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
title_fullStr Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
title_full_unstemmed Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
title_sort Desde la “zona de confianza” de la dictadura: la revista EXTRA y la “lucha antisubversiva”(1976-1978)
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde, Micaela
Borrelli, Marcelo
author Iturralde, Micaela
author_facet Iturralde, Micaela
Borrelli, Marcelo
author_role author
author2 Borrelli, Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Gobierno militar
Argentina
Derechos humanos
Siglo XX-Segunda mitad
Lucha antisubversiva
Revista Extra
Prensa
topic Sociología
Gobierno militar
Argentina
Derechos humanos
Siglo XX-Segunda mitad
Lucha antisubversiva
Revista Extra
Prensa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone analizar el discurso editorial de la revista política Extra durante los dos primeros años de la dictadura militar en relación a lo que en esas circunstancias se denominó como la “lucha antisubversiva”; es decir, los acontecimientos vinculados a la represión estatal que tendrán su momento más álgido durante este periodo. Nuestro interés es examinar las estrategias comunicacionales que implementó la publicación para editorializar sobre esta realidad, teniendo en cuenta que se trataba de una revista que apoyaba a un sector de las Fuerzas Armadas y estaba estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director Bernardo Neustadt. El estudio concluye que la revista expresó una visión bipolar, en tanto a la vez que apoyó la “lucha antisubversiva” denunció algunos casos puntuales de desapariciones que eran catalogadas como “excesos” represivos, amparada por su ubicación en la “zona de confianza” de la dictadura.
This article analyzes the editorial policy speech Extra magazine for the first two years of the military dictatorship in relation to what was dubbed as the “counter-insurgency” in the circumstances; namely the events linked to the state repression that have its peak during this period. Our interest is to examine the communication strategies that implemented the magazine to editorialize on this reality, considering that it was a magazine that supported a sector of the Armed Forces and was closely linked to the political and economic power of the time through director Bernardo Neustadt. The study concludes that the magazine expressed bipolar vision, while at the same time supported the “counter-insurgency” denounced some specific cases of disappearances that were classified as repressive “excesses”, protected by its location in the “zone of confidence” dictatorship.
Fil: Iturralde, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Borrelli, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo se propone analizar el discurso editorial de la revista política Extra durante los dos primeros años de la dictadura militar en relación a lo que en esas circunstancias se denominó como la “lucha antisubversiva”; es decir, los acontecimientos vinculados a la represión estatal que tendrán su momento más álgido durante este periodo. Nuestro interés es examinar las estrategias comunicacionales que implementó la publicación para editorializar sobre esta realidad, teniendo en cuenta que se trataba de una revista que apoyaba a un sector de las Fuerzas Armadas y estaba estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director Bernardo Neustadt. El estudio concluye que la revista expresó una visión bipolar, en tanto a la vez que apoyó la “lucha antisubversiva” denunció algunos casos puntuales de desapariciones que eran catalogadas como “excesos” represivos, amparada por su ubicación en la “zona de confianza” de la dictadura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2016-08-24T15:23:59Z
2016-08-24T15:23:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/688
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/688
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/688
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341498762297344
score 12.623145