Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008

Autores
Bertolotti, María Isabel; Buono, J. J.; Errazti, Elizabeth; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mar del Plata es el principal puerto pesquero fresquero del país y de la Provincia de Buenos Aires, con un promedio desembarcado anual de 292 mil toneladas y por un valor promedio de 165 millones de dólares En el año 2008 los desembarques de la flota costera y fresquera de altura representaron el 75% del total de pescados y mariscos frescos del país y el 95% de la provincia. Para obtener los desembarques mensuales y por tipo de flota, se procesó la información de los Partes de Pesca de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. El valor de la producción primaria se obtuvo de multiplicar los desembarques por los precios promedios ponderados mensuales, de la Cooperativa Marplatense de Pesca; de la información directa de barcos y de los precios diarios ponderados de las empresas compradoras de materia prima. La flota con mayor desembarques es la fresquera de altura, compuesta por arrastreros, con bodegas refrigeradas que proveen de pescado enfriado a las plantas que procesan en tierra (72% kilos y 69% u$s valor promedio 1993-2008), su especie objetivo es la merluza y las variaciones anuales están directamente asociadas con las medidas de manejo para esa especie. La flota costera clasificada por su eslora (menor y mayor de 18 m) desembarca: anchoita, corvina blanca, caballa, pescadilla, pez palo, lenguado, cornalito y gatuzo y en menor escala una amplia variedad de especies costeras. Su participación en el Valor Bruto es ligeramente mayor por la composición de especies de mayor precio en sus capturas, pero sufre amplias variaciones anuales en los desembarques como consecuencia de la operatoria de la flota fresquera de altura, que ante la falta de disponibilidad de la especie objetivo compite por las especies costeras.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar y VIII Congreso de Ciencias del Mar, La Habana [CUB], 26-30 octubre 2009.
Materia
Pesca Desembarcada
Flota Pesquera
Flota de Altura
Flota Costera
Valor Bruto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1397

id NULAN_c9e24e69ea9236643c8097c59554fba2
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1397
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008Bertolotti, María IsabelBuono, J. J.Errazti, ElizabethPagani, Andrea N.Gualdoni, PatriciaPesca DesembarcadaFlota PesqueraFlota de AlturaFlota CosteraValor BrutoMar del Plata es el principal puerto pesquero fresquero del país y de la Provincia de Buenos Aires, con un promedio desembarcado anual de 292 mil toneladas y por un valor promedio de 165 millones de dólares En el año 2008 los desembarques de la flota costera y fresquera de altura representaron el 75% del total de pescados y mariscos frescos del país y el 95% de la provincia. Para obtener los desembarques mensuales y por tipo de flota, se procesó la información de los Partes de Pesca de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. El valor de la producción primaria se obtuvo de multiplicar los desembarques por los precios promedios ponderados mensuales, de la Cooperativa Marplatense de Pesca; de la información directa de barcos y de los precios diarios ponderados de las empresas compradoras de materia prima. La flota con mayor desembarques es la fresquera de altura, compuesta por arrastreros, con bodegas refrigeradas que proveen de pescado enfriado a las plantas que procesan en tierra (72% kilos y 69% u$s valor promedio 1993-2008), su especie objetivo es la merluza y las variaciones anuales están directamente asociadas con las medidas de manejo para esa especie. La flota costera clasificada por su eslora (menor y mayor de 18 m) desembarca: anchoita, corvina blanca, caballa, pescadilla, pez palo, lenguado, cornalito y gatuzo y en menor escala una amplia variedad de especies costeras. Su participación en el Valor Bruto es ligeramente mayor por la composición de especies de mayor precio en sus capturas, pero sufre amplias variaciones anuales en los desembarques como consecuencia de la operatoria de la flota fresquera de altura, que ante la falta de disponibilidad de la especie objetivo compite por las especies costeras.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1397/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1397/1/01240.pdf XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar y VIII Congreso de Ciencias del Mar, La Habana [CUB], 26-30 octubre 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1397instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:49.131Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
title Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
spellingShingle Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
Bertolotti, María Isabel
Pesca Desembarcada
Flota Pesquera
Flota de Altura
Flota Costera
Valor Bruto
title_short Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
title_full Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
title_fullStr Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
title_full_unstemmed Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
title_sort Valor de los desembarques de la flota costera y fresquera de altura del Puerto de Mar del Plata, 1993-2008
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolotti, María Isabel
Buono, J. J.
Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
author Bertolotti, María Isabel
author_facet Bertolotti, María Isabel
Buono, J. J.
Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
author_role author
author2 Buono, J. J.
Errazti, Elizabeth
Pagani, Andrea N.
Gualdoni, Patricia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca Desembarcada
Flota Pesquera
Flota de Altura
Flota Costera
Valor Bruto
topic Pesca Desembarcada
Flota Pesquera
Flota de Altura
Flota Costera
Valor Bruto
dc.description.none.fl_txt_mv Mar del Plata es el principal puerto pesquero fresquero del país y de la Provincia de Buenos Aires, con un promedio desembarcado anual de 292 mil toneladas y por un valor promedio de 165 millones de dólares En el año 2008 los desembarques de la flota costera y fresquera de altura representaron el 75% del total de pescados y mariscos frescos del país y el 95% de la provincia. Para obtener los desembarques mensuales y por tipo de flota, se procesó la información de los Partes de Pesca de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. El valor de la producción primaria se obtuvo de multiplicar los desembarques por los precios promedios ponderados mensuales, de la Cooperativa Marplatense de Pesca; de la información directa de barcos y de los precios diarios ponderados de las empresas compradoras de materia prima. La flota con mayor desembarques es la fresquera de altura, compuesta por arrastreros, con bodegas refrigeradas que proveen de pescado enfriado a las plantas que procesan en tierra (72% kilos y 69% u$s valor promedio 1993-2008), su especie objetivo es la merluza y las variaciones anuales están directamente asociadas con las medidas de manejo para esa especie. La flota costera clasificada por su eslora (menor y mayor de 18 m) desembarca: anchoita, corvina blanca, caballa, pescadilla, pez palo, lenguado, cornalito y gatuzo y en menor escala una amplia variedad de especies costeras. Su participación en el Valor Bruto es ligeramente mayor por la composición de especies de mayor precio en sus capturas, pero sufre amplias variaciones anuales en los desembarques como consecuencia de la operatoria de la flota fresquera de altura, que ante la falta de disponibilidad de la especie objetivo compite por las especies costeras.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Buono, J. J. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Mar del Plata es el principal puerto pesquero fresquero del país y de la Provincia de Buenos Aires, con un promedio desembarcado anual de 292 mil toneladas y por un valor promedio de 165 millones de dólares En el año 2008 los desembarques de la flota costera y fresquera de altura representaron el 75% del total de pescados y mariscos frescos del país y el 95% de la provincia. Para obtener los desembarques mensuales y por tipo de flota, se procesó la información de los Partes de Pesca de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. El valor de la producción primaria se obtuvo de multiplicar los desembarques por los precios promedios ponderados mensuales, de la Cooperativa Marplatense de Pesca; de la información directa de barcos y de los precios diarios ponderados de las empresas compradoras de materia prima. La flota con mayor desembarques es la fresquera de altura, compuesta por arrastreros, con bodegas refrigeradas que proveen de pescado enfriado a las plantas que procesan en tierra (72% kilos y 69% u$s valor promedio 1993-2008), su especie objetivo es la merluza y las variaciones anuales están directamente asociadas con las medidas de manejo para esa especie. La flota costera clasificada por su eslora (menor y mayor de 18 m) desembarca: anchoita, corvina blanca, caballa, pescadilla, pez palo, lenguado, cornalito y gatuzo y en menor escala una amplia variedad de especies costeras. Su participación en el Valor Bruto es ligeramente mayor por la composición de especies de mayor precio en sus capturas, pero sufre amplias variaciones anuales en los desembarques como consecuencia de la operatoria de la flota fresquera de altura, que ante la falta de disponibilidad de la especie objetivo compite por las especies costeras.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1397/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1397/1/01240.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1397/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1397/1/01240.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar y VIII Congreso de Ciencias del Mar, La Habana [CUB], 26-30 octubre 2009.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806513393664
score 12.623145