Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes

Autores
Tangorra, Jesús Matías Ezequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berdun, Luis
Soria, Alvaro
Descripción
Ante eventualidades cotidianas, se recurre a los medios de comunicación disponibles. Existen situaciones para las cuales estas herramientas no bastan, ya sea porque no están preparadas para ser instrumentos de comunicación ante determinadas eventualidades o bien, porque su uso es tomado a la ligera por sus usuarios. En este trabajo se presenta una herramienta que permite mantener una red social privada entre un grupo de vecinos, se denominó Sistema de Asistencia Vecinal Integral (SAVI). El objetivo de SAVI es la protección de familias y hogares de los usuarios en base a la comunicación e interacción entre vecinos. El trabajo propuesto no busca reemplazar los actuales sistemas de seguridad o alarmas, y menos aún disminuir el trabajo de las fuerzas policiales. Sino que busca complementarlos, usando tecnologías cercanas a todos, además de la utilización de canales de comunicación cotidianos. No busca crear brechas entre la sociedad, sino que alienta la comunicación en una red privada y de confianza. Da herramientas de libre acceso para responder antes eventos cotidianos utilizando canales seguros. En el presente documento se van a mostrar las bases teóricas en las que nace la idea y sus fundamentos, así también como todo lo relacionado a la implementación, realización y caso de estudio. El desarrollo de SAVI implicó la integración de los conocimientos adquiridos durante la carrera, el resultado es una aplicación que contribuye a la seguridad vecinal.
Fil: Tangorra, Jesús Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil:. Berdun, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Soria, Alvaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Comunicación e interacción entre vecinos
Sistema de asistencia vecinal integral
SAVI
Sistema de seguridad
Alarmas
Inteligencia artificial
Ingeniería de sistemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2211

id RIDUNICEN_88b5836756d7c71d3b843e482f8dba93
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2211
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentesTangorra, Jesús Matías EzequielComunicación e interacción entre vecinosSistema de asistencia vecinal integralSAVISistema de seguridadAlarmasInteligencia artificialIngeniería de sistemasAnte eventualidades cotidianas, se recurre a los medios de comunicación disponibles. Existen situaciones para las cuales estas herramientas no bastan, ya sea porque no están preparadas para ser instrumentos de comunicación ante determinadas eventualidades o bien, porque su uso es tomado a la ligera por sus usuarios. En este trabajo se presenta una herramienta que permite mantener una red social privada entre un grupo de vecinos, se denominó Sistema de Asistencia Vecinal Integral (SAVI). El objetivo de SAVI es la protección de familias y hogares de los usuarios en base a la comunicación e interacción entre vecinos. El trabajo propuesto no busca reemplazar los actuales sistemas de seguridad o alarmas, y menos aún disminuir el trabajo de las fuerzas policiales. Sino que busca complementarlos, usando tecnologías cercanas a todos, además de la utilización de canales de comunicación cotidianos. No busca crear brechas entre la sociedad, sino que alienta la comunicación en una red privada y de confianza. Da herramientas de libre acceso para responder antes eventos cotidianos utilizando canales seguros. En el presente documento se van a mostrar las bases teóricas en las que nace la idea y sus fundamentos, así también como todo lo relacionado a la implementación, realización y caso de estudio. El desarrollo de SAVI implicó la integración de los conocimientos adquiridos durante la carrera, el resultado es una aplicación que contribuye a la seguridad vecinal.Fil: Tangorra, Jesús Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil:. Berdun, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Soria, Alvaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasBerdun, LuisSoria, Alvaro2019-062019-12-03T13:31:27Z2019-12-03T13:31:27Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2211spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:55Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2211instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:55.559RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
title Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
spellingShingle Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
Tangorra, Jesús Matías Ezequiel
Comunicación e interacción entre vecinos
Sistema de asistencia vecinal integral
SAVI
Sistema de seguridad
Alarmas
Inteligencia artificial
Ingeniería de sistemas
title_short Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
title_full Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
title_fullStr Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
title_full_unstemmed Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
title_sort Sistema de Asistencia Vecinal Integral, basado en agentes inteligentes
dc.creator.none.fl_str_mv Tangorra, Jesús Matías Ezequiel
author Tangorra, Jesús Matías Ezequiel
author_facet Tangorra, Jesús Matías Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berdun, Luis
Soria, Alvaro
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación e interacción entre vecinos
Sistema de asistencia vecinal integral
SAVI
Sistema de seguridad
Alarmas
Inteligencia artificial
Ingeniería de sistemas
topic Comunicación e interacción entre vecinos
Sistema de asistencia vecinal integral
SAVI
Sistema de seguridad
Alarmas
Inteligencia artificial
Ingeniería de sistemas
dc.description.none.fl_txt_mv Ante eventualidades cotidianas, se recurre a los medios de comunicación disponibles. Existen situaciones para las cuales estas herramientas no bastan, ya sea porque no están preparadas para ser instrumentos de comunicación ante determinadas eventualidades o bien, porque su uso es tomado a la ligera por sus usuarios. En este trabajo se presenta una herramienta que permite mantener una red social privada entre un grupo de vecinos, se denominó Sistema de Asistencia Vecinal Integral (SAVI). El objetivo de SAVI es la protección de familias y hogares de los usuarios en base a la comunicación e interacción entre vecinos. El trabajo propuesto no busca reemplazar los actuales sistemas de seguridad o alarmas, y menos aún disminuir el trabajo de las fuerzas policiales. Sino que busca complementarlos, usando tecnologías cercanas a todos, además de la utilización de canales de comunicación cotidianos. No busca crear brechas entre la sociedad, sino que alienta la comunicación en una red privada y de confianza. Da herramientas de libre acceso para responder antes eventos cotidianos utilizando canales seguros. En el presente documento se van a mostrar las bases teóricas en las que nace la idea y sus fundamentos, así también como todo lo relacionado a la implementación, realización y caso de estudio. El desarrollo de SAVI implicó la integración de los conocimientos adquiridos durante la carrera, el resultado es una aplicación que contribuye a la seguridad vecinal.
Fil: Tangorra, Jesús Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil:. Berdun, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Soria, Alvaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Ante eventualidades cotidianas, se recurre a los medios de comunicación disponibles. Existen situaciones para las cuales estas herramientas no bastan, ya sea porque no están preparadas para ser instrumentos de comunicación ante determinadas eventualidades o bien, porque su uso es tomado a la ligera por sus usuarios. En este trabajo se presenta una herramienta que permite mantener una red social privada entre un grupo de vecinos, se denominó Sistema de Asistencia Vecinal Integral (SAVI). El objetivo de SAVI es la protección de familias y hogares de los usuarios en base a la comunicación e interacción entre vecinos. El trabajo propuesto no busca reemplazar los actuales sistemas de seguridad o alarmas, y menos aún disminuir el trabajo de las fuerzas policiales. Sino que busca complementarlos, usando tecnologías cercanas a todos, además de la utilización de canales de comunicación cotidianos. No busca crear brechas entre la sociedad, sino que alienta la comunicación en una red privada y de confianza. Da herramientas de libre acceso para responder antes eventos cotidianos utilizando canales seguros. En el presente documento se van a mostrar las bases teóricas en las que nace la idea y sus fundamentos, así también como todo lo relacionado a la implementación, realización y caso de estudio. El desarrollo de SAVI implicó la integración de los conocimientos adquiridos durante la carrera, el resultado es una aplicación que contribuye a la seguridad vecinal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
2019-12-03T13:31:27Z
2019-12-03T13:31:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2211
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341500052045824
score 12.623145