Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)

Autores
Madrid, Patricia; Politis, Gustavo; Poiré, Daniel G.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En las Sierras de Curicó (también conocidas como de La China) en el Pdo. de Olavarría, se han detectado pinturas rupestres en paredones y reparos de los afloramientos tabulares de cuarcita. Se trata de tres sectores con motivos lineales, geométricos, pintados en rojo. En el faldeo de la misma sierra, se localizaron dos estructuras pequeñas de piedra pircada de forma circular. En la cima de otro afloramiento rocoso, ubicado 500 m al oeste de estas estructuras, se halló una acumulación oval de piedras. En este trabajo se resumen las características del conjunto arqueológico y se presentan los resultados de los sondeos realizados en una de esas estructuras. Se examina la contemporaneidad entre las estructuras y las pinturas rupestres y su posible filiación tehuelche. Se comparan estas pinturas con otras manifestaciones similares de la Región Pampeana. Por último, se exploran aspectos simbólicos y religiosos de las sociedades pampeanas tardías.
Fil: Madrid, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Poiré, Daniel G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Politis, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
In the Curicó hills (also known as the La China hill), in the Olavarría district, rock art has been discovered on walls and in shelters in the quartzite tabular outcrops of the Balcarce Formation. The paintings are in three sectors and consist of lineal and geometrical motifs painted in red. On the slope of the hill, two stone circular structures were detected, and on the top of the opposite hill an oval stone structure was also found. In this article, the characteristics of this archaeological material are summarised and the results from test pits, excavated in one of these structures is presented. The contemporaneity among the findings is examined as well as its possible tehuelche affiliation. Finally, the symbolic and religion dimensions of the Late Pampean indigenous societies are explored.
Materia
Sierras de Curicó
Arqueología
Hallazgos arqueológicos
Estructuras de piedra
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Pinturas rupestres
Región pampeana
Sistema de tandilia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/821

id RIDUNICEN_8714ea6f239e9f86e86b28b26cd7fb6f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/821
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)Madrid, PatriciaPolitis, GustavoPoiré, Daniel G.Sierras de CuricóArqueologíaHallazgos arqueológicosEstructuras de piedraOlavarríaBuenos AiresArgentinaPinturas rupestresRegión pampeanaSistema de tandiliaEn las Sierras de Curicó (también conocidas como de La China) en el Pdo. de Olavarría, se han detectado pinturas rupestres en paredones y reparos de los afloramientos tabulares de cuarcita. Se trata de tres sectores con motivos lineales, geométricos, pintados en rojo. En el faldeo de la misma sierra, se localizaron dos estructuras pequeñas de piedra pircada de forma circular. En la cima de otro afloramiento rocoso, ubicado 500 m al oeste de estas estructuras, se halló una acumulación oval de piedras. En este trabajo se resumen las características del conjunto arqueológico y se presentan los resultados de los sondeos realizados en una de esas estructuras. Se examina la contemporaneidad entre las estructuras y las pinturas rupestres y su posible filiación tehuelche. Se comparan estas pinturas con otras manifestaciones similares de la Región Pampeana. Por último, se exploran aspectos simbólicos y religiosos de las sociedades pampeanas tardías.Fil: Madrid, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Poiré, Daniel G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Politis, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.In the Curicó hills (also known as the La China hill), in the Olavarría district, rock art has been discovered on walls and in shelters in the quartzite tabular outcrops of the Balcarce Formation. The paintings are in three sectors and consist of lineal and geometrical motifs painted in red. On the slope of the hill, two stone circular structures were detected, and on the top of the opposite hill an oval stone structure was also found. In this article, the characteristics of this archaeological material are summarised and the results from test pits, excavated in one of these structures is presented. The contemporaneity among the findings is examined as well as its possible tehuelche affiliation. Finally, the symbolic and religion dimensions of the Late Pampean indigenous societies are explored.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20002016-11-15T16:12:25Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/821https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/821spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:55Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/821instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:55.891RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
title Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
spellingShingle Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
Madrid, Patricia
Sierras de Curicó
Arqueología
Hallazgos arqueológicos
Estructuras de piedra
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Pinturas rupestres
Región pampeana
Sistema de tandilia
title_short Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
title_full Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
title_fullStr Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
title_full_unstemmed Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
title_sort Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana)
dc.creator.none.fl_str_mv Madrid, Patricia
Politis, Gustavo
Poiré, Daniel G.
author Madrid, Patricia
author_facet Madrid, Patricia
Politis, Gustavo
Poiré, Daniel G.
author_role author
author2 Politis, Gustavo
Poiré, Daniel G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sierras de Curicó
Arqueología
Hallazgos arqueológicos
Estructuras de piedra
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Pinturas rupestres
Región pampeana
Sistema de tandilia
topic Sierras de Curicó
Arqueología
Hallazgos arqueológicos
Estructuras de piedra
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Pinturas rupestres
Región pampeana
Sistema de tandilia
dc.description.none.fl_txt_mv En las Sierras de Curicó (también conocidas como de La China) en el Pdo. de Olavarría, se han detectado pinturas rupestres en paredones y reparos de los afloramientos tabulares de cuarcita. Se trata de tres sectores con motivos lineales, geométricos, pintados en rojo. En el faldeo de la misma sierra, se localizaron dos estructuras pequeñas de piedra pircada de forma circular. En la cima de otro afloramiento rocoso, ubicado 500 m al oeste de estas estructuras, se halló una acumulación oval de piedras. En este trabajo se resumen las características del conjunto arqueológico y se presentan los resultados de los sondeos realizados en una de esas estructuras. Se examina la contemporaneidad entre las estructuras y las pinturas rupestres y su posible filiación tehuelche. Se comparan estas pinturas con otras manifestaciones similares de la Región Pampeana. Por último, se exploran aspectos simbólicos y religiosos de las sociedades pampeanas tardías.
Fil: Madrid, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Poiré, Daniel G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Politis, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
In the Curicó hills (also known as the La China hill), in the Olavarría district, rock art has been discovered on walls and in shelters in the quartzite tabular outcrops of the Balcarce Formation. The paintings are in three sectors and consist of lineal and geometrical motifs painted in red. On the slope of the hill, two stone circular structures were detected, and on the top of the opposite hill an oval stone structure was also found. In this article, the characteristics of this archaeological material are summarised and the results from test pits, excavated in one of these structures is presented. The contemporaneity among the findings is examined as well as its possible tehuelche affiliation. Finally, the symbolic and religion dimensions of the Late Pampean indigenous societies are explored.
description En las Sierras de Curicó (también conocidas como de La China) en el Pdo. de Olavarría, se han detectado pinturas rupestres en paredones y reparos de los afloramientos tabulares de cuarcita. Se trata de tres sectores con motivos lineales, geométricos, pintados en rojo. En el faldeo de la misma sierra, se localizaron dos estructuras pequeñas de piedra pircada de forma circular. En la cima de otro afloramiento rocoso, ubicado 500 m al oeste de estas estructuras, se halló una acumulación oval de piedras. En este trabajo se resumen las características del conjunto arqueológico y se presentan los resultados de los sondeos realizados en una de esas estructuras. Se examina la contemporaneidad entre las estructuras y las pinturas rupestres y su posible filiación tehuelche. Se comparan estas pinturas con otras manifestaciones similares de la Región Pampeana. Por último, se exploran aspectos simbólicos y religiosos de las sociedades pampeanas tardías.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
2016-11-15T16:12:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/821
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/821
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/821
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341500176826368
score 12.623145