Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso

Autores
Sapag, Florencia Romina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gazzola, María Paz
Descripción
En este trabajo se describe y analiza la enseñanza actual de la trigonometría en la Escuela Secundaria. Realizamos un recorrido por la génesis de este campo de conocimiento, que pretende evidenciar sus principales contribuciones en la historia y en la sociedad, y al mismo tiempo mostrar la relevancia de su enseñanza en las instituciones educativas. Se utiliza como referente teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) (Chevallard, 1990, 2007) y particularmente el constructo praxeología, que es utilizado para caracterizar los saberes propuestos para enseñar relativos a la trigonometría El trabajo se estructura en tres estudios. En el estudio 1 se realiza un estado del arte a partir de la recopilación de N=49 investigaciones, para conocer qué tipos de investigaciones se han realizado al momento sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Trigonometría. En el estudio 2, se realiza una descripción y análisis de los Diseños Curriculares de Matemática en la provincia de Buenos Aires y se caracterizan las principales praxeologías alrededor de la trigonometría, a partir de la identificación de sus componentes: tipos de tareas, técnicas asociadas y tecnologías. En el estudio 3, se realiza una descripción y análisis de los programas de matemática y libros de texto que utilizan los profesores de matemática en la EES N°2 de la ciudad de Mar del Plata, también identificando los componentes de las praxeologías de trigonometría propuestas para enseñar. Los resultados nos permiten identificar una enseñanza de la trigonometría que se basa en la realización tipos de tareas aisladas, que requieren de técnicas comunes y muchas veces mecánicas, y un escaso o incluso ausente entorno tecnológico-teórico.
Fil: Sapag, Florencia Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gazzola, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Enseñanza de la trigonometría
Enseñanza secundaria
Praxeología
Educación
Teoría antropológica de lo didáctico
Trigonometría
Diseño curricular
Matemática
Buenos Aires
Argentina
Mar del Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2946

id RIDUNICEN_77833cb364b9d6003cb52dd7ccc37715
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2946
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de casoSapag, Florencia RominaEnseñanza de la trigonometríaEnseñanza secundariaPraxeologíaEducaciónTeoría antropológica de lo didácticoTrigonometríaDiseño curricularMatemáticaBuenos AiresArgentinaMar del PlataEn este trabajo se describe y analiza la enseñanza actual de la trigonometría en la Escuela Secundaria. Realizamos un recorrido por la génesis de este campo de conocimiento, que pretende evidenciar sus principales contribuciones en la historia y en la sociedad, y al mismo tiempo mostrar la relevancia de su enseñanza en las instituciones educativas. Se utiliza como referente teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) (Chevallard, 1990, 2007) y particularmente el constructo praxeología, que es utilizado para caracterizar los saberes propuestos para enseñar relativos a la trigonometría El trabajo se estructura en tres estudios. En el estudio 1 se realiza un estado del arte a partir de la recopilación de N=49 investigaciones, para conocer qué tipos de investigaciones se han realizado al momento sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Trigonometría. En el estudio 2, se realiza una descripción y análisis de los Diseños Curriculares de Matemática en la provincia de Buenos Aires y se caracterizan las principales praxeologías alrededor de la trigonometría, a partir de la identificación de sus componentes: tipos de tareas, técnicas asociadas y tecnologías. En el estudio 3, se realiza una descripción y análisis de los programas de matemática y libros de texto que utilizan los profesores de matemática en la EES N°2 de la ciudad de Mar del Plata, también identificando los componentes de las praxeologías de trigonometría propuestas para enseñar. Los resultados nos permiten identificar una enseñanza de la trigonometría que se basa en la realización tipos de tareas aisladas, que requieren de técnicas comunes y muchas veces mecánicas, y un escaso o incluso ausente entorno tecnológico-teórico.Fil: Sapag, Florencia Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Gazzola, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGazzola, María Paz2021-082021-11-24T13:04:34Z2021-11-24T13:04:34Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSapag, F. R. (2021). Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2946spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2946instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:16.735RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
title Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
spellingShingle Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
Sapag, Florencia Romina
Enseñanza de la trigonometría
Enseñanza secundaria
Praxeología
Educación
Teoría antropológica de lo didáctico
Trigonometría
Diseño curricular
Matemática
Buenos Aires
Argentina
Mar del Plata
title_short Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
title_full Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
title_fullStr Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
title_full_unstemmed Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
title_sort Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Sapag, Florencia Romina
author Sapag, Florencia Romina
author_facet Sapag, Florencia Romina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gazzola, María Paz
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la trigonometría
Enseñanza secundaria
Praxeología
Educación
Teoría antropológica de lo didáctico
Trigonometría
Diseño curricular
Matemática
Buenos Aires
Argentina
Mar del Plata
topic Enseñanza de la trigonometría
Enseñanza secundaria
Praxeología
Educación
Teoría antropológica de lo didáctico
Trigonometría
Diseño curricular
Matemática
Buenos Aires
Argentina
Mar del Plata
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe y analiza la enseñanza actual de la trigonometría en la Escuela Secundaria. Realizamos un recorrido por la génesis de este campo de conocimiento, que pretende evidenciar sus principales contribuciones en la historia y en la sociedad, y al mismo tiempo mostrar la relevancia de su enseñanza en las instituciones educativas. Se utiliza como referente teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) (Chevallard, 1990, 2007) y particularmente el constructo praxeología, que es utilizado para caracterizar los saberes propuestos para enseñar relativos a la trigonometría El trabajo se estructura en tres estudios. En el estudio 1 se realiza un estado del arte a partir de la recopilación de N=49 investigaciones, para conocer qué tipos de investigaciones se han realizado al momento sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Trigonometría. En el estudio 2, se realiza una descripción y análisis de los Diseños Curriculares de Matemática en la provincia de Buenos Aires y se caracterizan las principales praxeologías alrededor de la trigonometría, a partir de la identificación de sus componentes: tipos de tareas, técnicas asociadas y tecnologías. En el estudio 3, se realiza una descripción y análisis de los programas de matemática y libros de texto que utilizan los profesores de matemática en la EES N°2 de la ciudad de Mar del Plata, también identificando los componentes de las praxeologías de trigonometría propuestas para enseñar. Los resultados nos permiten identificar una enseñanza de la trigonometría que se basa en la realización tipos de tareas aisladas, que requieren de técnicas comunes y muchas veces mecánicas, y un escaso o incluso ausente entorno tecnológico-teórico.
Fil: Sapag, Florencia Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gazzola, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description En este trabajo se describe y analiza la enseñanza actual de la trigonometría en la Escuela Secundaria. Realizamos un recorrido por la génesis de este campo de conocimiento, que pretende evidenciar sus principales contribuciones en la historia y en la sociedad, y al mismo tiempo mostrar la relevancia de su enseñanza en las instituciones educativas. Se utiliza como referente teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) (Chevallard, 1990, 2007) y particularmente el constructo praxeología, que es utilizado para caracterizar los saberes propuestos para enseñar relativos a la trigonometría El trabajo se estructura en tres estudios. En el estudio 1 se realiza un estado del arte a partir de la recopilación de N=49 investigaciones, para conocer qué tipos de investigaciones se han realizado al momento sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Trigonometría. En el estudio 2, se realiza una descripción y análisis de los Diseños Curriculares de Matemática en la provincia de Buenos Aires y se caracterizan las principales praxeologías alrededor de la trigonometría, a partir de la identificación de sus componentes: tipos de tareas, técnicas asociadas y tecnologías. En el estudio 3, se realiza una descripción y análisis de los programas de matemática y libros de texto que utilizan los profesores de matemática en la EES N°2 de la ciudad de Mar del Plata, también identificando los componentes de las praxeologías de trigonometría propuestas para enseñar. Los resultados nos permiten identificar una enseñanza de la trigonometría que se basa en la realización tipos de tareas aisladas, que requieren de técnicas comunes y muchas veces mecánicas, y un escaso o incluso ausente entorno tecnológico-teórico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
2021-11-24T13:04:34Z
2021-11-24T13:04:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sapag, F. R. (2021). Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2946
identifier_str_mv Sapag, F. R. (2021). Enseñanza de la Trigonometría en la Escuela Secundaria : un análisis praxeológico del currículum y un estudio de caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341515292049408
score 12.623145