Herramienta interactiva para informantes turísticos

Autores
Pino, Carlos Mariano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Illescas, Gustavo
Cantu Gonzalez, Jose Roberto
Descripción
El prototipo de herramienta Web a desarrollar será desplegado en la ciudad de Tandil para informantes turísticos en los lugares de alojamiento y con el objetivo de que puedan asistir a los turistas en el armado de itinerarios para la realización de actividades consideradas no pasivas, es decir, actividades que requieran esfuerzo físico. Lo anterior pretende demostrar que una herramienta de estas características permitirá poner al alcance de este grupo el potencial que hoy tienen las TICs en los diferentes sectores de la sociedad. Y como se ha visto en base a los resultados demostrados en la tesis de grado de “Lineamientos para aplicar el potencial de las TICs en la asistencia al turista: generación de itinerarios digitales”, poco es con lo que cuentan hoy para trabajar los informantes ante la necesidad de armado de itinerarios para los turistas. Particularmente para este prototipo y caso de estudio se pretende optimizar el resultado que obtiene un turista cuando requiere el armado de un itinerario de actividades a un informante turístico, y esto se obtendrá por ofrecer información organizada sobre los distintos lugares con aspectos descriptivos que actúen como filtros que el informante tendrá a su alcance para sugerir y armar un itinerario acorde a las preferencias del turista. Uno de los puntos claves del prototipo, y que antes se ha citado como una falencia en la atención por parte de los informantes, es que contar con una herramienta de esta índole permitirá optimizar el tiempo de sugerencias al turista y poder brindar a todos la misma calidad de atención. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pino, Carlos Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Illescas, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Cantu Gonzalez, Jose Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Tandil
Argentina
Buenos Aires
Turismo
Información turística
Itinerarios turísticos
Tecnología de la información y la comunicación
TICs
Diseño de software
Ingeniería de sistemas
Software
Itinerarios digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1438

id RIDUNICEN_7715718b1f9e6ead0691dd92d0c77275
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1438
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Herramienta interactiva para informantes turísticosPino, Carlos MarianoTandilArgentinaBuenos AiresTurismoInformación turísticaItinerarios turísticosTecnología de la información y la comunicaciónTICsDiseño de softwareIngeniería de sistemasSoftwareItinerarios digitalesEl prototipo de herramienta Web a desarrollar será desplegado en la ciudad de Tandil para informantes turísticos en los lugares de alojamiento y con el objetivo de que puedan asistir a los turistas en el armado de itinerarios para la realización de actividades consideradas no pasivas, es decir, actividades que requieran esfuerzo físico. Lo anterior pretende demostrar que una herramienta de estas características permitirá poner al alcance de este grupo el potencial que hoy tienen las TICs en los diferentes sectores de la sociedad. Y como se ha visto en base a los resultados demostrados en la tesis de grado de “Lineamientos para aplicar el potencial de las TICs en la asistencia al turista: generación de itinerarios digitales”, poco es con lo que cuentan hoy para trabajar los informantes ante la necesidad de armado de itinerarios para los turistas. Particularmente para este prototipo y caso de estudio se pretende optimizar el resultado que obtiene un turista cuando requiere el armado de un itinerario de actividades a un informante turístico, y esto se obtendrá por ofrecer información organizada sobre los distintos lugares con aspectos descriptivos que actúen como filtros que el informante tendrá a su alcance para sugerir y armar un itinerario acorde a las preferencias del turista. Uno de los puntos claves del prototipo, y que antes se ha citado como una falencia en la atención por parte de los informantes, es que contar con una herramienta de esta índole permitirá optimizar el tiempo de sugerencias al turista y poder brindar a todos la misma calidad de atención. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Pino, Carlos Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Illescas, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Cantu Gonzalez, Jose Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasIllescas, GustavoCantu Gonzalez, Jose Roberto2017-08-15info:eu-repo/date/embargoEnd/2019-08-152017-10-23T13:55:16Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1438https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1438spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1438instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:14.38RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramienta interactiva para informantes turísticos
title Herramienta interactiva para informantes turísticos
spellingShingle Herramienta interactiva para informantes turísticos
Pino, Carlos Mariano
Tandil
Argentina
Buenos Aires
Turismo
Información turística
Itinerarios turísticos
Tecnología de la información y la comunicación
TICs
Diseño de software
Ingeniería de sistemas
Software
Itinerarios digitales
title_short Herramienta interactiva para informantes turísticos
title_full Herramienta interactiva para informantes turísticos
title_fullStr Herramienta interactiva para informantes turísticos
title_full_unstemmed Herramienta interactiva para informantes turísticos
title_sort Herramienta interactiva para informantes turísticos
dc.creator.none.fl_str_mv Pino, Carlos Mariano
author Pino, Carlos Mariano
author_facet Pino, Carlos Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Illescas, Gustavo
Cantu Gonzalez, Jose Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Tandil
Argentina
Buenos Aires
Turismo
Información turística
Itinerarios turísticos
Tecnología de la información y la comunicación
TICs
Diseño de software
Ingeniería de sistemas
Software
Itinerarios digitales
topic Tandil
Argentina
Buenos Aires
Turismo
Información turística
Itinerarios turísticos
Tecnología de la información y la comunicación
TICs
Diseño de software
Ingeniería de sistemas
Software
Itinerarios digitales
dc.description.none.fl_txt_mv El prototipo de herramienta Web a desarrollar será desplegado en la ciudad de Tandil para informantes turísticos en los lugares de alojamiento y con el objetivo de que puedan asistir a los turistas en el armado de itinerarios para la realización de actividades consideradas no pasivas, es decir, actividades que requieran esfuerzo físico. Lo anterior pretende demostrar que una herramienta de estas características permitirá poner al alcance de este grupo el potencial que hoy tienen las TICs en los diferentes sectores de la sociedad. Y como se ha visto en base a los resultados demostrados en la tesis de grado de “Lineamientos para aplicar el potencial de las TICs en la asistencia al turista: generación de itinerarios digitales”, poco es con lo que cuentan hoy para trabajar los informantes ante la necesidad de armado de itinerarios para los turistas. Particularmente para este prototipo y caso de estudio se pretende optimizar el resultado que obtiene un turista cuando requiere el armado de un itinerario de actividades a un informante turístico, y esto se obtendrá por ofrecer información organizada sobre los distintos lugares con aspectos descriptivos que actúen como filtros que el informante tendrá a su alcance para sugerir y armar un itinerario acorde a las preferencias del turista. Uno de los puntos claves del prototipo, y que antes se ha citado como una falencia en la atención por parte de los informantes, es que contar con una herramienta de esta índole permitirá optimizar el tiempo de sugerencias al turista y poder brindar a todos la misma calidad de atención. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pino, Carlos Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Illescas, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Cantu Gonzalez, Jose Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description El prototipo de herramienta Web a desarrollar será desplegado en la ciudad de Tandil para informantes turísticos en los lugares de alojamiento y con el objetivo de que puedan asistir a los turistas en el armado de itinerarios para la realización de actividades consideradas no pasivas, es decir, actividades que requieran esfuerzo físico. Lo anterior pretende demostrar que una herramienta de estas características permitirá poner al alcance de este grupo el potencial que hoy tienen las TICs en los diferentes sectores de la sociedad. Y como se ha visto en base a los resultados demostrados en la tesis de grado de “Lineamientos para aplicar el potencial de las TICs en la asistencia al turista: generación de itinerarios digitales”, poco es con lo que cuentan hoy para trabajar los informantes ante la necesidad de armado de itinerarios para los turistas. Particularmente para este prototipo y caso de estudio se pretende optimizar el resultado que obtiene un turista cuando requiere el armado de un itinerario de actividades a un informante turístico, y esto se obtendrá por ofrecer información organizada sobre los distintos lugares con aspectos descriptivos que actúen como filtros que el informante tendrá a su alcance para sugerir y armar un itinerario acorde a las preferencias del turista. Uno de los puntos claves del prototipo, y que antes se ha citado como una falencia en la atención por parte de los informantes, es que contar con una herramienta de esta índole permitirá optimizar el tiempo de sugerencias al turista y poder brindar a todos la misma calidad de atención. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-15
2017-10-23T13:55:16Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2019-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1438
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1438
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1438
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785127162576896
score 12.982451