Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976)
- Autores
- Nielsen, Mariel; Rodriguez, Luz Alihuén
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Padrón, Juan Manuel
Palavecino, Valeria - Descripción
- El presente trabajo pretende aportar elementos descriptivos y explicativos que permitan revalorizar la historia necochense y su patrimionio, a partir de entender la historia de la ciudad y el rol que jugó el turismo durante el siglo XX. Se toma como tema central de estudio el impacto que tuvo el pasaje de un “turismo de elite” a un “turismo de masas” en los destinos de “sol y playa” en la Argentina del siglo XX. Dicha problemática será abordada a partir del caso de la ciudad de Necochea en el período comprendido entre comienzos del siglo XX y 1976. De esta manera se plantea como hipótesis que el pasaje de un turismo de elite a un turismo de masas en el periodo antes mencionado, supuso en el caso de Necochea cambios importantes en lo espacial y material, en las pautas de sociabilidad y en la definición de una identidad local que abandonó sus referencias elitistas para adoptar, no sin tensiones, un universo popular acorde a las nuevas formas del turismo. Para ello se recurrió a entrevistas orales a individuos relacionados con la historia necochense, especialmente con el campo del turismo, y se analizaron publicaciones periódicas referidas a la historia de Necochea.
Fil: Nielsen, Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Rodriguez, Luz Alihuén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Padrón, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Palavecino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Necochea
Buenos Aires
Argentina
Siglo XX
Cambio social
Turismo-historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1552
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6e768bcf4298dcfd526e27a8c6daefdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1552 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976)Nielsen, MarielRodriguez, Luz AlihuénNecocheaBuenos AiresArgentinaSiglo XXCambio socialTurismo-historiaEl presente trabajo pretende aportar elementos descriptivos y explicativos que permitan revalorizar la historia necochense y su patrimionio, a partir de entender la historia de la ciudad y el rol que jugó el turismo durante el siglo XX. Se toma como tema central de estudio el impacto que tuvo el pasaje de un “turismo de elite” a un “turismo de masas” en los destinos de “sol y playa” en la Argentina del siglo XX. Dicha problemática será abordada a partir del caso de la ciudad de Necochea en el período comprendido entre comienzos del siglo XX y 1976. De esta manera se plantea como hipótesis que el pasaje de un turismo de elite a un turismo de masas en el periodo antes mencionado, supuso en el caso de Necochea cambios importantes en lo espacial y material, en las pautas de sociabilidad y en la definición de una identidad local que abandonó sus referencias elitistas para adoptar, no sin tensiones, un universo popular acorde a las nuevas formas del turismo. Para ello se recurrió a entrevistas orales a individuos relacionados con la historia necochense, especialmente con el campo del turismo, y se analizaron publicaciones periódicas referidas a la historia de Necochea.Fil: Nielsen, Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Rodriguez, Luz Alihuén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Padrón, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Palavecino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias HumanasPadrón, Juan ManuelPalavecino, Valeria2016-062018-03-14T13:20:42Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1552https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1552spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1552instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.164RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) |
title |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) |
spellingShingle |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) Nielsen, Mariel Necochea Buenos Aires Argentina Siglo XX Cambio social Turismo-historia |
title_short |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) |
title_full |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) |
title_fullStr |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) |
title_full_unstemmed |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) |
title_sort |
Del turismo de elites al turismo de masas. Historia, turismo y patrimonio : el caso de Necochea (1900- 1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nielsen, Mariel Rodriguez, Luz Alihuén |
author |
Nielsen, Mariel |
author_facet |
Nielsen, Mariel Rodriguez, Luz Alihuén |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Luz Alihuén |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Padrón, Juan Manuel Palavecino, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Necochea Buenos Aires Argentina Siglo XX Cambio social Turismo-historia |
topic |
Necochea Buenos Aires Argentina Siglo XX Cambio social Turismo-historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende aportar elementos descriptivos y explicativos que permitan revalorizar la historia necochense y su patrimionio, a partir de entender la historia de la ciudad y el rol que jugó el turismo durante el siglo XX. Se toma como tema central de estudio el impacto que tuvo el pasaje de un “turismo de elite” a un “turismo de masas” en los destinos de “sol y playa” en la Argentina del siglo XX. Dicha problemática será abordada a partir del caso de la ciudad de Necochea en el período comprendido entre comienzos del siglo XX y 1976. De esta manera se plantea como hipótesis que el pasaje de un turismo de elite a un turismo de masas en el periodo antes mencionado, supuso en el caso de Necochea cambios importantes en lo espacial y material, en las pautas de sociabilidad y en la definición de una identidad local que abandonó sus referencias elitistas para adoptar, no sin tensiones, un universo popular acorde a las nuevas formas del turismo. Para ello se recurrió a entrevistas orales a individuos relacionados con la historia necochense, especialmente con el campo del turismo, y se analizaron publicaciones periódicas referidas a la historia de Necochea. Fil: Nielsen, Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Rodriguez, Luz Alihuén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Padrón, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Palavecino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El presente trabajo pretende aportar elementos descriptivos y explicativos que permitan revalorizar la historia necochense y su patrimionio, a partir de entender la historia de la ciudad y el rol que jugó el turismo durante el siglo XX. Se toma como tema central de estudio el impacto que tuvo el pasaje de un “turismo de elite” a un “turismo de masas” en los destinos de “sol y playa” en la Argentina del siglo XX. Dicha problemática será abordada a partir del caso de la ciudad de Necochea en el período comprendido entre comienzos del siglo XX y 1976. De esta manera se plantea como hipótesis que el pasaje de un turismo de elite a un turismo de masas en el periodo antes mencionado, supuso en el caso de Necochea cambios importantes en lo espacial y material, en las pautas de sociabilidad y en la definición de una identidad local que abandonó sus referencias elitistas para adoptar, no sin tensiones, un universo popular acorde a las nuevas formas del turismo. Para ello se recurrió a entrevistas orales a individuos relacionados con la historia necochense, especialmente con el campo del turismo, y se analizaron publicaciones periódicas referidas a la historia de Necochea. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 2018-03-14T13:20:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1552 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1552 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1552 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619034312572928 |
score |
12.559606 |