El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina
- Autores
- Gastaldi, Marcos R.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo evaluamos las potencialidades y límites de la teoría estratigráfica de Edward C. Harris, para desarrollar estudios sobre los objetos arqueológicos en los que se pretenda comprender las prácticas sociales concretas en las que estos habrían estado involucrados en los lugares donde fueron utilizados. Tomamos un caso específico de análisis: la excavación de una habitación del sitio Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Teniendo en cuenta los principios de estratigrafía arqueológica, realizamos un análisis reflexivo de las tomas de decisión en el campo con respecto a la definición de las unidades estratigráficas y su vinculación con objetos específicos hallados en el lugar. Esto nos permite: a) replantear el lugar marginal ocupado por los objetos en la teoría de Harris; b) evaluar la importancia de las unidades interfaciales e interfacies de período propuestas por el autor para aprehender otros tipos de relaciones –además de las estratigráficas– que permiten integrar a los objetos en áreas de actividades prácticas específicas y; c) realizar una reflexión crítica sobre las relaciones que se producen entre teoría y práctica en todo trabajo de excavación arqueológica.
Fil: Gastaldi, Marcos R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
In this paper, the potential and limitations of Edward C. Harris’ stratigraphic theory are evaluated in relation to the development of studies of archaeological objects that approach the understanding of specific social practices in which such objects were involved at the places they were used. The analysis is applied to a specific case, the excavation of a habitation at Piedras Blancas site, Ambato valley, Catamarca, Argentina. Bearing in mind the principles of archaeological stratigraphy, a reflexive analysis of decision making in the field about the definition of the different stratigraphic units and their relation to specific objects found at the site was carried out. Consequently, this paper: a) rethinks the marginal place occupied by objects in Harris’ theory; b) assesses the importance of the interfaces and period interfaces suggested by the author in observing other types of relationships –not only the stratigraphic– thus enabling the integration of objects in specific areas; and c) reflects critically on the relations between theory and practice in all excavation work. - Materia
-
Argentina
Arqueología
Valle de Ambato
Catamarca
Estratigrafía arqueológica
Matriz de Harris
Objetos arqueológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1166
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6c77ee00bd33267e7d5dda284fb06a2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1166 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, ArgentinaThe place of objects in the stratigraphic theory of Edward C. Harris : reflections from a habitation in the Ambato Valley, Argentina.Gastaldi, Marcos R.ArgentinaArqueologíaValle de AmbatoCatamarcaEstratigrafía arqueológicaMatriz de HarrisObjetos arqueológicosEn este trabajo evaluamos las potencialidades y límites de la teoría estratigráfica de Edward C. Harris, para desarrollar estudios sobre los objetos arqueológicos en los que se pretenda comprender las prácticas sociales concretas en las que estos habrían estado involucrados en los lugares donde fueron utilizados. Tomamos un caso específico de análisis: la excavación de una habitación del sitio Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Teniendo en cuenta los principios de estratigrafía arqueológica, realizamos un análisis reflexivo de las tomas de decisión en el campo con respecto a la definición de las unidades estratigráficas y su vinculación con objetos específicos hallados en el lugar. Esto nos permite: a) replantear el lugar marginal ocupado por los objetos en la teoría de Harris; b) evaluar la importancia de las unidades interfaciales e interfacies de período propuestas por el autor para aprehender otros tipos de relaciones –además de las estratigráficas– que permiten integrar a los objetos en áreas de actividades prácticas específicas y; c) realizar una reflexión crítica sobre las relaciones que se producen entre teoría y práctica en todo trabajo de excavación arqueológica.Fil: Gastaldi, Marcos R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.In this paper, the potential and limitations of Edward C. Harris’ stratigraphic theory are evaluated in relation to the development of studies of archaeological objects that approach the understanding of specific social practices in which such objects were involved at the places they were used. The analysis is applied to a specific case, the excavation of a habitation at Piedras Blancas site, Ambato valley, Catamarca, Argentina. Bearing in mind the principles of archaeological stratigraphy, a reflexive analysis of decision making in the field about the definition of the different stratigraphic units and their relation to specific objects found at the site was carried out. Consequently, this paper: a) rethinks the marginal place occupied by objects in Harris’ theory; b) assesses the importance of the interfaces and period interfaces suggested by the author in observing other types of relationships –not only the stratigraphic– thus enabling the integration of objects in specific areas; and c) reflects critically on the relations between theory and practice in all excavation work.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20122017-04-12T15:36:54Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1166https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1166spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1166instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.482RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina The place of objects in the stratigraphic theory of Edward C. Harris : reflections from a habitation in the Ambato Valley, Argentina. |
title |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina |
spellingShingle |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina Gastaldi, Marcos R. Argentina Arqueología Valle de Ambato Catamarca Estratigrafía arqueológica Matriz de Harris Objetos arqueológicos |
title_short |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina |
title_full |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina |
title_fullStr |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina |
title_full_unstemmed |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina |
title_sort |
El lugar de los objetos en la teoría estratigráfica de Edward C. Harris : reflexiones desde una habitación del Valle de Ambato, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gastaldi, Marcos R. |
author |
Gastaldi, Marcos R. |
author_facet |
Gastaldi, Marcos R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Arqueología Valle de Ambato Catamarca Estratigrafía arqueológica Matriz de Harris Objetos arqueológicos |
topic |
Argentina Arqueología Valle de Ambato Catamarca Estratigrafía arqueológica Matriz de Harris Objetos arqueológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo evaluamos las potencialidades y límites de la teoría estratigráfica de Edward C. Harris, para desarrollar estudios sobre los objetos arqueológicos en los que se pretenda comprender las prácticas sociales concretas en las que estos habrían estado involucrados en los lugares donde fueron utilizados. Tomamos un caso específico de análisis: la excavación de una habitación del sitio Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Teniendo en cuenta los principios de estratigrafía arqueológica, realizamos un análisis reflexivo de las tomas de decisión en el campo con respecto a la definición de las unidades estratigráficas y su vinculación con objetos específicos hallados en el lugar. Esto nos permite: a) replantear el lugar marginal ocupado por los objetos en la teoría de Harris; b) evaluar la importancia de las unidades interfaciales e interfacies de período propuestas por el autor para aprehender otros tipos de relaciones –además de las estratigráficas– que permiten integrar a los objetos en áreas de actividades prácticas específicas y; c) realizar una reflexión crítica sobre las relaciones que se producen entre teoría y práctica en todo trabajo de excavación arqueológica. Fil: Gastaldi, Marcos R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. In this paper, the potential and limitations of Edward C. Harris’ stratigraphic theory are evaluated in relation to the development of studies of archaeological objects that approach the understanding of specific social practices in which such objects were involved at the places they were used. The analysis is applied to a specific case, the excavation of a habitation at Piedras Blancas site, Ambato valley, Catamarca, Argentina. Bearing in mind the principles of archaeological stratigraphy, a reflexive analysis of decision making in the field about the definition of the different stratigraphic units and their relation to specific objects found at the site was carried out. Consequently, this paper: a) rethinks the marginal place occupied by objects in Harris’ theory; b) assesses the importance of the interfaces and period interfaces suggested by the author in observing other types of relationships –not only the stratigraphic– thus enabling the integration of objects in specific areas; and c) reflects critically on the relations between theory and practice in all excavation work. |
description |
En este trabajo evaluamos las potencialidades y límites de la teoría estratigráfica de Edward C. Harris, para desarrollar estudios sobre los objetos arqueológicos en los que se pretenda comprender las prácticas sociales concretas en las que estos habrían estado involucrados en los lugares donde fueron utilizados. Tomamos un caso específico de análisis: la excavación de una habitación del sitio Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Teniendo en cuenta los principios de estratigrafía arqueológica, realizamos un análisis reflexivo de las tomas de decisión en el campo con respecto a la definición de las unidades estratigráficas y su vinculación con objetos específicos hallados en el lugar. Esto nos permite: a) replantear el lugar marginal ocupado por los objetos en la teoría de Harris; b) evaluar la importancia de las unidades interfaciales e interfacies de período propuestas por el autor para aprehender otros tipos de relaciones –además de las estratigráficas– que permiten integrar a los objetos en áreas de actividades prácticas específicas y; c) realizar una reflexión crítica sobre las relaciones que se producen entre teoría y práctica en todo trabajo de excavación arqueológica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2017-04-12T15:36:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1166 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1166 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1166 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619033649872896 |
score |
12.559606 |