Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio
- Autores
- Paz, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El desarrollo de este trabajo se orienta a construir una Antropología del territorio, en relación a una actividad minera, la producción artesanal de la cal y del granito en la región serrana de Olavarría, visto como un elemento cristalizador de "lo local", articularidad que le otorga su identidad articulada a toda una serie de procesos socio-históricos, políticos y económicos del fenómeno de la inmigración a nuestro país y especialmente a nuestra región, lo cual a su vez posibilitó el abordaje de otras cuestiones que tienen que ver, además del impacto sociocultural de la inmigración, con las dimensiones culturales que incluyeron los aspectos tecnológicos. Párrafo extraído de la introducción del libro a modo de resumen.
Fil: Paz, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de Investigación en Antropología y Arqueología Industrial. Núcleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.
Agradecimientos -- Prefazione -- Prólogo en español de Luigi Fontana -- Introducción -- Algunas consideraciones sobre la inmigración de ultramar a la Argentina -- El Préstamo cultural y los procesos de la innovación tecnológica -- Las consideraciones Teóricas .-- Respecto a las redes -- La idea del desarrollo local a partir de la producción minera -- El trabajo de campo -- El medio físico. Aspectos ambientales del Partido de Olavarría -- Ubicación y Orografía -- Geología y Geomorfología de la zona de estudio -- Estratigrafías -- Los recursos naturales de la zona serrana -- Categorización y el manejo humano de la productividad natural -- Consideraciones sobre este punto -- Algunos antecedentes sobre estas cuestiones -- Tipos de hornos romanos antiguos -- La cal desde el Medioevo al 1800 -- La Producción de Cal en Mesoamérica -- Los hornos como empresas familiares -- Los italianos y la producción de cal artesanal -- Aspectos materiales e inmateriales de las tecnologías mineras -- El Desarrollo de la Minería en Argentina. Formas Productivas Artesanales para la Fabricación de Cal -- Los orígenes de la industria de la cal y el cemento en Olavarría -- La economía Argentina, Olavarría y su entorno económico y natural como factor de atracción de la inmigración. El uso del territorio y las culturas del trabajo -- Los italianos en el contexto nacional y en el Partido de Olavarría -- El estudio de caso de las sierras de Olavarría -- La migración Italiana y la Minería -- Características del Contexto Social, Económico, Productivo y Tecnológico a fines del siglo XIX en el Partido de Olavarría -- La Producción de Cal Artesanal: Artificios técnicos y Saberes -- Las consideraciones finales: Los oficios olvidados en el paisaje histórico de la minería serrana -- .Glosario -- Bibliografía Consultada -- Notas -- Índice de ilustraciones - Materia
-
Argentina
Buenos Aires
Olavarría
Inmigración italiana
Migración de personas
Antropología social y cultural
Arqueología industrial
Historial laboral
Siglo XIX-Segunda mitad
Siglo XX-Primera mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3127
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6bed8fef93d10908c00efbb671d21813 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3127 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorioPaz, Carlos AlbertoArgentinaBuenos AiresOlavarríaInmigración italianaMigración de personasAntropología social y culturalArqueología industrialHistorial laboralSiglo XIX-Segunda mitadSiglo XX-Primera mitadEl desarrollo de este trabajo se orienta a construir una Antropología del territorio, en relación a una actividad minera, la producción artesanal de la cal y del granito en la región serrana de Olavarría, visto como un elemento cristalizador de "lo local", articularidad que le otorga su identidad articulada a toda una serie de procesos socio-históricos, políticos y económicos del fenómeno de la inmigración a nuestro país y especialmente a nuestra región, lo cual a su vez posibilitó el abordaje de otras cuestiones que tienen que ver, además del impacto sociocultural de la inmigración, con las dimensiones culturales que incluyeron los aspectos tecnológicos. Párrafo extraído de la introducción del libro a modo de resumen.Fil: Paz, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de Investigación en Antropología y Arqueología Industrial. Núcleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.Agradecimientos -- Prefazione -- Prólogo en español de Luigi Fontana -- Introducción -- Algunas consideraciones sobre la inmigración de ultramar a la Argentina -- El Préstamo cultural y los procesos de la innovación tecnológica -- Las consideraciones Teóricas .-- Respecto a las redes -- La idea del desarrollo local a partir de la producción minera -- El trabajo de campo -- El medio físico. Aspectos ambientales del Partido de Olavarría -- Ubicación y Orografía -- Geología y Geomorfología de la zona de estudio -- Estratigrafías -- Los recursos naturales de la zona serrana -- Categorización y el manejo humano de la productividad natural -- Consideraciones sobre este punto -- Algunos antecedentes sobre estas cuestiones -- Tipos de hornos romanos antiguos -- La cal desde el Medioevo al 1800 -- La Producción de Cal en Mesoamérica -- Los hornos como empresas familiares -- Los italianos y la producción de cal artesanal -- Aspectos materiales e inmateriales de las tecnologías mineras -- El Desarrollo de la Minería en Argentina. Formas Productivas Artesanales para la Fabricación de Cal -- Los orígenes de la industria de la cal y el cemento en Olavarría -- La economía Argentina, Olavarría y su entorno económico y natural como factor de atracción de la inmigración. El uso del territorio y las culturas del trabajo -- Los italianos en el contexto nacional y en el Partido de Olavarría -- El estudio de caso de las sierras de Olavarría -- La migración Italiana y la Minería -- Características del Contexto Social, Económico, Productivo y Tecnológico a fines del siglo XIX en el Partido de Olavarría -- La Producción de Cal Artesanal: Artificios técnicos y Saberes -- Las consideraciones finales: Los oficios olvidados en el paisaje histórico de la minería serrana -- .Glosario -- Bibliografía Consultada -- Notas -- Índice de ilustracionesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20222022-06-14T14:05:16Z2022-06-14T14:05:16Zinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf378 p.application/pdfPaz, C. A. (2022). Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las Sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territoriohttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3127spa978-950-658-558-7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3127instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:23.511RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
title |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
spellingShingle |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio Paz, Carlos Alberto Argentina Buenos Aires Olavarría Inmigración italiana Migración de personas Antropología social y cultural Arqueología industrial Historial laboral Siglo XIX-Segunda mitad Siglo XX-Primera mitad |
title_short |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
title_full |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
title_fullStr |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
title_full_unstemmed |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
title_sort |
Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Carlos Alberto |
author |
Paz, Carlos Alberto |
author_facet |
Paz, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Buenos Aires Olavarría Inmigración italiana Migración de personas Antropología social y cultural Arqueología industrial Historial laboral Siglo XIX-Segunda mitad Siglo XX-Primera mitad |
topic |
Argentina Buenos Aires Olavarría Inmigración italiana Migración de personas Antropología social y cultural Arqueología industrial Historial laboral Siglo XIX-Segunda mitad Siglo XX-Primera mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de este trabajo se orienta a construir una Antropología del territorio, en relación a una actividad minera, la producción artesanal de la cal y del granito en la región serrana de Olavarría, visto como un elemento cristalizador de "lo local", articularidad que le otorga su identidad articulada a toda una serie de procesos socio-históricos, políticos y económicos del fenómeno de la inmigración a nuestro país y especialmente a nuestra región, lo cual a su vez posibilitó el abordaje de otras cuestiones que tienen que ver, además del impacto sociocultural de la inmigración, con las dimensiones culturales que incluyeron los aspectos tecnológicos. Párrafo extraído de la introducción del libro a modo de resumen. Fil: Paz, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de Investigación en Antropología y Arqueología Industrial. Núcleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Agradecimientos -- Prefazione -- Prólogo en español de Luigi Fontana -- Introducción -- Algunas consideraciones sobre la inmigración de ultramar a la Argentina -- El Préstamo cultural y los procesos de la innovación tecnológica -- Las consideraciones Teóricas .-- Respecto a las redes -- La idea del desarrollo local a partir de la producción minera -- El trabajo de campo -- El medio físico. Aspectos ambientales del Partido de Olavarría -- Ubicación y Orografía -- Geología y Geomorfología de la zona de estudio -- Estratigrafías -- Los recursos naturales de la zona serrana -- Categorización y el manejo humano de la productividad natural -- Consideraciones sobre este punto -- Algunos antecedentes sobre estas cuestiones -- Tipos de hornos romanos antiguos -- La cal desde el Medioevo al 1800 -- La Producción de Cal en Mesoamérica -- Los hornos como empresas familiares -- Los italianos y la producción de cal artesanal -- Aspectos materiales e inmateriales de las tecnologías mineras -- El Desarrollo de la Minería en Argentina. Formas Productivas Artesanales para la Fabricación de Cal -- Los orígenes de la industria de la cal y el cemento en Olavarría -- La economía Argentina, Olavarría y su entorno económico y natural como factor de atracción de la inmigración. El uso del territorio y las culturas del trabajo -- Los italianos en el contexto nacional y en el Partido de Olavarría -- El estudio de caso de las sierras de Olavarría -- La migración Italiana y la Minería -- Características del Contexto Social, Económico, Productivo y Tecnológico a fines del siglo XIX en el Partido de Olavarría -- La Producción de Cal Artesanal: Artificios técnicos y Saberes -- Las consideraciones finales: Los oficios olvidados en el paisaje histórico de la minería serrana -- .Glosario -- Bibliografía Consultada -- Notas -- Índice de ilustraciones |
description |
El desarrollo de este trabajo se orienta a construir una Antropología del territorio, en relación a una actividad minera, la producción artesanal de la cal y del granito en la región serrana de Olavarría, visto como un elemento cristalizador de "lo local", articularidad que le otorga su identidad articulada a toda una serie de procesos socio-históricos, políticos y económicos del fenómeno de la inmigración a nuestro país y especialmente a nuestra región, lo cual a su vez posibilitó el abordaje de otras cuestiones que tienen que ver, además del impacto sociocultural de la inmigración, con las dimensiones culturales que incluyeron los aspectos tecnológicos. Párrafo extraído de la introducción del libro a modo de resumen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2022-06-14T14:05:16Z 2022-06-14T14:05:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Paz, C. A. (2022). Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las Sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3127 |
identifier_str_mv |
Paz, C. A. (2022). Arqueología industrial, inmigración italiana y culturas del trabajo en las Sierras de Olavarría : una mirada antropológica del territorio |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
978-950-658-558-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 378 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143023485812736 |
score |
12.712165 |