“Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”...

Autores
I b a r r a B o l o, L e d a
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
T a b o r g a, A n a M a r í a
Vera, María Nevia
Descripción
Esta investigación propone generar un análisis vinculado a la influencia directa o indirecta que han ejercido ciertos regímenes internacionales de control de tecnologías sensibles sobre las políticas de ciencia y tecnología, desarrolladas en un país semiperiférico como Argentina. En el proceso de abordaje de la temática seleccionada se comenzó por puntualizar una serie de interrogantes que dieron lugar a una posterior delimitación concreta del problema de investigación; ¿Es factible que cualquier Estado cuente con las capacidades necesarias para desarrollar tecnologías sensibles? ¿Cuáles han sido las causas por las cuales los países han demostrado cierto interés por desarrollar este tipo de tecnologías?; ¿Cómo ha sido el desarrollo de tecnologías estratégicas en la semiperiferia latinoamericana?; ¿De qué forma han influido los Regímenes Internacionales en el desarrollo y uso de estas tecnologías en dicha región y de qué manera influyó en la Política Espacial Argentina la adopción de una política exterior basada en los preceptos del Realismo Periférico, a partir de la década de 1990?. A partir de esos interrogantes se introdujo al estudio de caso que dio sustento a esta investigación al incorporar el caso del Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II como resultado de una política científico-tecnológica estratégica en el área espacial, que estuvo vinculada en sus orígenes al sector militar, atravesando luego un período de mayor financiamiento externo y concluyendo finalmente con la desactivación del Misil producto de un viraje rotundo en la política exterior durante la presidencia de Carlos Menem en la década de 1990. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Ibarra Bolo, Leda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Taborga, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: . Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Relaciones internacionales
Argentina
Siglo XX-Segunda mitad
Historia política
Política exterior
Misil Cóndor II
Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II
Ciencia y tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3250

id RIDUNICEN_6bc245297ddf6c09ec8a3760bdf3d861
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3250
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”I b a r r a B o l o, L e d aRelaciones internacionalesArgentinaSiglo XX-Segunda mitadHistoria políticaPolítica exteriorMisil Cóndor IIProyecto Misilístico Argentino Cóndor IICiencia y tecnologíaEsta investigación propone generar un análisis vinculado a la influencia directa o indirecta que han ejercido ciertos regímenes internacionales de control de tecnologías sensibles sobre las políticas de ciencia y tecnología, desarrolladas en un país semiperiférico como Argentina. En el proceso de abordaje de la temática seleccionada se comenzó por puntualizar una serie de interrogantes que dieron lugar a una posterior delimitación concreta del problema de investigación; ¿Es factible que cualquier Estado cuente con las capacidades necesarias para desarrollar tecnologías sensibles? ¿Cuáles han sido las causas por las cuales los países han demostrado cierto interés por desarrollar este tipo de tecnologías?; ¿Cómo ha sido el desarrollo de tecnologías estratégicas en la semiperiferia latinoamericana?; ¿De qué forma han influido los Regímenes Internacionales en el desarrollo y uso de estas tecnologías en dicha región y de qué manera influyó en la Política Espacial Argentina la adopción de una política exterior basada en los preceptos del Realismo Periférico, a partir de la década de 1990?. A partir de esos interrogantes se introdujo al estudio de caso que dio sustento a esta investigación al incorporar el caso del Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II como resultado de una política científico-tecnológica estratégica en el área espacial, que estuvo vinculada en sus orígenes al sector militar, atravesando luego un período de mayor financiamiento externo y concluyendo finalmente con la desactivación del Misil producto de un viraje rotundo en la política exterior durante la presidencia de Carlos Menem en la década de 1990. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Ibarra Bolo, Leda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Taborga, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: . Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasT a b o r g a, A n a M a r í aVera, María Nevia2021-062022-11-08T15:07:43Z2022-11-08T15:07:43Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfIbarra Bolo, L. (2021). “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3250spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:06:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3250instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:06:17.164RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
title “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
spellingShingle “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
I b a r r a B o l o, L e d a
Relaciones internacionales
Argentina
Siglo XX-Segunda mitad
Historia política
Política exterior
Misil Cóndor II
Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II
Ciencia y tecnología
title_short “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
title_full “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
title_fullStr “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
title_full_unstemmed “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
title_sort “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90”
dc.creator.none.fl_str_mv I b a r r a B o l o, L e d a
author I b a r r a B o l o, L e d a
author_facet I b a r r a B o l o, L e d a
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv T a b o r g a, A n a M a r í a
Vera, María Nevia
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
Argentina
Siglo XX-Segunda mitad
Historia política
Política exterior
Misil Cóndor II
Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II
Ciencia y tecnología
topic Relaciones internacionales
Argentina
Siglo XX-Segunda mitad
Historia política
Política exterior
Misil Cóndor II
Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II
Ciencia y tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación propone generar un análisis vinculado a la influencia directa o indirecta que han ejercido ciertos regímenes internacionales de control de tecnologías sensibles sobre las políticas de ciencia y tecnología, desarrolladas en un país semiperiférico como Argentina. En el proceso de abordaje de la temática seleccionada se comenzó por puntualizar una serie de interrogantes que dieron lugar a una posterior delimitación concreta del problema de investigación; ¿Es factible que cualquier Estado cuente con las capacidades necesarias para desarrollar tecnologías sensibles? ¿Cuáles han sido las causas por las cuales los países han demostrado cierto interés por desarrollar este tipo de tecnologías?; ¿Cómo ha sido el desarrollo de tecnologías estratégicas en la semiperiferia latinoamericana?; ¿De qué forma han influido los Regímenes Internacionales en el desarrollo y uso de estas tecnologías en dicha región y de qué manera influyó en la Política Espacial Argentina la adopción de una política exterior basada en los preceptos del Realismo Periférico, a partir de la década de 1990?. A partir de esos interrogantes se introdujo al estudio de caso que dio sustento a esta investigación al incorporar el caso del Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II como resultado de una política científico-tecnológica estratégica en el área espacial, que estuvo vinculada en sus orígenes al sector militar, atravesando luego un período de mayor financiamiento externo y concluyendo finalmente con la desactivación del Misil producto de un viraje rotundo en la política exterior durante la presidencia de Carlos Menem en la década de 1990. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Ibarra Bolo, Leda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Taborga, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: . Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Esta investigación propone generar un análisis vinculado a la influencia directa o indirecta que han ejercido ciertos regímenes internacionales de control de tecnologías sensibles sobre las políticas de ciencia y tecnología, desarrolladas en un país semiperiférico como Argentina. En el proceso de abordaje de la temática seleccionada se comenzó por puntualizar una serie de interrogantes que dieron lugar a una posterior delimitación concreta del problema de investigación; ¿Es factible que cualquier Estado cuente con las capacidades necesarias para desarrollar tecnologías sensibles? ¿Cuáles han sido las causas por las cuales los países han demostrado cierto interés por desarrollar este tipo de tecnologías?; ¿Cómo ha sido el desarrollo de tecnologías estratégicas en la semiperiferia latinoamericana?; ¿De qué forma han influido los Regímenes Internacionales en el desarrollo y uso de estas tecnologías en dicha región y de qué manera influyó en la Política Espacial Argentina la adopción de una política exterior basada en los preceptos del Realismo Periférico, a partir de la década de 1990?. A partir de esos interrogantes se introdujo al estudio de caso que dio sustento a esta investigación al incorporar el caso del Proyecto Misilístico Argentino Cóndor II como resultado de una política científico-tecnológica estratégica en el área espacial, que estuvo vinculada en sus orígenes al sector militar, atravesando luego un período de mayor financiamiento externo y concluyendo finalmente con la desactivación del Misil producto de un viraje rotundo en la política exterior durante la presidencia de Carlos Menem en la década de 1990. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
2022-11-08T15:07:43Z
2022-11-08T15:07:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ibarra Bolo, L. (2021). “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3250
identifier_str_mv Ibarra Bolo, L. (2021). “Regímenes Internacionales de control de tecnologías sensibles y su influencia en la semiperiferia. Estudio de caso : desactivación del misil Cóndor II en Argentina en los años 90” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1843609056102580224
score 13.001348