Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web

Autores
Cáceres, Matías; Vicente, Emanuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Bauza, Cristian
Descripción
En este trabajo final se desarrolló una plataforma online para controlar remotamente dispositivos domóticos. Ante la problemática de la falta de un estándar y una interfaz unificada para los distintos sistemas de casas inteligentes, se optó por crear una aplicación web que mediante una capa de adaptación o API permita conectar estos dispositivos sin mayor complejidad. La intención fue que esta capa sea común a los distintos fabricantes que hay en el mercado, ofreciendo una interfaz única, sencilla e intuitiva, accesible desde cualquier dispositivo que posea un navegador online. Como caso de instanciación, se utilizó Intellihome, escrita por la Ingeniera Carolina Valdez Gándara. Ésta comprende un sistema domótico autónomo controlado mediante gestos, sin interfaz gráfica. De todas maneras y como ya se mencionó la solución provista es aplicable a otros sistemas domóticos. El trabajo fue desarrollado sobre una arquitectura cliente-servidor, con patrón arquitectónico MVC (modelo-vista-controlador), utilizando todas las tecnologías modernas y óptimas a la solución: HTML5, CSS3 y Javascript para el frontend, y PHP y MySQL para el backend, entre otras. Además de proveer una interfaz común, el valor agregado es dado por la organización de componentes domóticos dentro del hogar (mediante habitaciones), y el reconocimiento de los mismos según sus capabilities (o capacidades). El resultado final es un sistema versátil que puede reconocer una gran variedad de sistemas domóticos y componentes inteligentes, dando además al usuario las herramientas para organizar y operar con los mismos de manera sencilla, desde una amplia gama de dispositivos.
Fil: Cáceres, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Vicente, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Ingeniería de sistemas
Plataforma online
Servicios web
Dispositivos domóticos
Diseño de sistemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1345

id RIDUNICEN_6a923f16380227e45b895590f1f40b06
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1345
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios webCáceres, MatíasVicente, EmanuelIngeniería de sistemasPlataforma onlineServicios webDispositivos domóticosDiseño de sistemasEn este trabajo final se desarrolló una plataforma online para controlar remotamente dispositivos domóticos. Ante la problemática de la falta de un estándar y una interfaz unificada para los distintos sistemas de casas inteligentes, se optó por crear una aplicación web que mediante una capa de adaptación o API permita conectar estos dispositivos sin mayor complejidad. La intención fue que esta capa sea común a los distintos fabricantes que hay en el mercado, ofreciendo una interfaz única, sencilla e intuitiva, accesible desde cualquier dispositivo que posea un navegador online. Como caso de instanciación, se utilizó Intellihome, escrita por la Ingeniera Carolina Valdez Gándara. Ésta comprende un sistema domótico autónomo controlado mediante gestos, sin interfaz gráfica. De todas maneras y como ya se mencionó la solución provista es aplicable a otros sistemas domóticos. El trabajo fue desarrollado sobre una arquitectura cliente-servidor, con patrón arquitectónico MVC (modelo-vista-controlador), utilizando todas las tecnologías modernas y óptimas a la solución: HTML5, CSS3 y Javascript para el frontend, y PHP y MySQL para el backend, entre otras. Además de proveer una interfaz común, el valor agregado es dado por la organización de componentes domóticos dentro del hogar (mediante habitaciones), y el reconocimiento de los mismos según sus capabilities (o capacidades). El resultado final es un sistema versátil que puede reconocer una gran variedad de sistemas domóticos y componentes inteligentes, dando además al usuario las herramientas para organizar y operar con los mismos de manera sencilla, desde una amplia gama de dispositivos.Fil: Cáceres, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Vicente, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.García Bauza, Cristian2016-122017-05-18T14:14:12Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1345https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1345spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1345instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:18.252RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
title Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
spellingShingle Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
Cáceres, Matías
Ingeniería de sistemas
Plataforma online
Servicios web
Dispositivos domóticos
Diseño de sistemas
title_short Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
title_full Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
title_fullStr Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
title_full_unstemmed Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
title_sort Plataforma online para el control remoto de dispositivos domésticos basado en servicios web
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Matías
Vicente, Emanuel
author Cáceres, Matías
author_facet Cáceres, Matías
Vicente, Emanuel
author_role author
author2 Vicente, Emanuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Bauza, Cristian
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de sistemas
Plataforma online
Servicios web
Dispositivos domóticos
Diseño de sistemas
topic Ingeniería de sistemas
Plataforma online
Servicios web
Dispositivos domóticos
Diseño de sistemas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo final se desarrolló una plataforma online para controlar remotamente dispositivos domóticos. Ante la problemática de la falta de un estándar y una interfaz unificada para los distintos sistemas de casas inteligentes, se optó por crear una aplicación web que mediante una capa de adaptación o API permita conectar estos dispositivos sin mayor complejidad. La intención fue que esta capa sea común a los distintos fabricantes que hay en el mercado, ofreciendo una interfaz única, sencilla e intuitiva, accesible desde cualquier dispositivo que posea un navegador online. Como caso de instanciación, se utilizó Intellihome, escrita por la Ingeniera Carolina Valdez Gándara. Ésta comprende un sistema domótico autónomo controlado mediante gestos, sin interfaz gráfica. De todas maneras y como ya se mencionó la solución provista es aplicable a otros sistemas domóticos. El trabajo fue desarrollado sobre una arquitectura cliente-servidor, con patrón arquitectónico MVC (modelo-vista-controlador), utilizando todas las tecnologías modernas y óptimas a la solución: HTML5, CSS3 y Javascript para el frontend, y PHP y MySQL para el backend, entre otras. Además de proveer una interfaz común, el valor agregado es dado por la organización de componentes domóticos dentro del hogar (mediante habitaciones), y el reconocimiento de los mismos según sus capabilities (o capacidades). El resultado final es un sistema versátil que puede reconocer una gran variedad de sistemas domóticos y componentes inteligentes, dando además al usuario las herramientas para organizar y operar con los mismos de manera sencilla, desde una amplia gama de dispositivos.
Fil: Cáceres, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Vicente, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description En este trabajo final se desarrolló una plataforma online para controlar remotamente dispositivos domóticos. Ante la problemática de la falta de un estándar y una interfaz unificada para los distintos sistemas de casas inteligentes, se optó por crear una aplicación web que mediante una capa de adaptación o API permita conectar estos dispositivos sin mayor complejidad. La intención fue que esta capa sea común a los distintos fabricantes que hay en el mercado, ofreciendo una interfaz única, sencilla e intuitiva, accesible desde cualquier dispositivo que posea un navegador online. Como caso de instanciación, se utilizó Intellihome, escrita por la Ingeniera Carolina Valdez Gándara. Ésta comprende un sistema domótico autónomo controlado mediante gestos, sin interfaz gráfica. De todas maneras y como ya se mencionó la solución provista es aplicable a otros sistemas domóticos. El trabajo fue desarrollado sobre una arquitectura cliente-servidor, con patrón arquitectónico MVC (modelo-vista-controlador), utilizando todas las tecnologías modernas y óptimas a la solución: HTML5, CSS3 y Javascript para el frontend, y PHP y MySQL para el backend, entre otras. Además de proveer una interfaz común, el valor agregado es dado por la organización de componentes domóticos dentro del hogar (mediante habitaciones), y el reconocimiento de los mismos según sus capabilities (o capacidades). El resultado final es un sistema versátil que puede reconocer una gran variedad de sistemas domóticos y componentes inteligentes, dando además al usuario las herramientas para organizar y operar con los mismos de manera sencilla, desde una amplia gama de dispositivos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-05-18T14:14:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1345
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1345
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1345
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143018343596032
score 12.712165