Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales
- Autores
- Roselli, Maximiliano Omar; Ferreira, Juan Francisco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mateos, Cristian
Rodríguez Alvarez, Juan Maximiliano - Descripción
- En la actualidad, los sistemas económicos en general y el sector agropecuario enfrentan la necesidad y el desafío de gestionar de manera más eficiente la información. En particular, la ganadería y los sistemas agropecuarios están constituidos fundamentalmente por componentes biofísicos ( suelo, forraje, cultivos, y animales) que son manejados o controlados para lograr un fin económico. Dentro de un ámbito más amplio, las empresas agropecuarias constituyen la unidad básica para la asignación de recursos y toma de decisiones. En las empresas agropecuarias el manejo de sus diferentes componentes es clave, ya que se pueden obtener resultados muy dispares partiendo de situaciones originales similares. A su vez, debido a las numerosas interacciones posibles entre las componentes de los sistemas agropecuarios, éstos presentan un alto grado de dinamismo y complejidad. Por lo tanto, surge la importancia de gestionar y analizar la información agropecuaria mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) bajo la forma de sistemas informáticos, para obtener mejores resultados. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Roselli, Maximiliano Omar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Ferreira, Juan Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Mateos, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Rodríguez Alvarez, Juan Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Sector agropecuario
Ingeniería de sistemas
Computación grid
Tecnologías de la información y la comunicación
TICs
Simulaciones agropecuarias
Informática
Ganadería
Simugan web - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2659
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_66a0af4a767e5ae0b9f73f2b256ee4f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2659 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid ComputacionalesRoselli, Maximiliano OmarFerreira, Juan FranciscoSector agropecuarioIngeniería de sistemasComputación gridTecnologías de la información y la comunicaciónTICsSimulaciones agropecuariasInformáticaGanaderíaSimugan webEn la actualidad, los sistemas económicos en general y el sector agropecuario enfrentan la necesidad y el desafío de gestionar de manera más eficiente la información. En particular, la ganadería y los sistemas agropecuarios están constituidos fundamentalmente por componentes biofísicos ( suelo, forraje, cultivos, y animales) que son manejados o controlados para lograr un fin económico. Dentro de un ámbito más amplio, las empresas agropecuarias constituyen la unidad básica para la asignación de recursos y toma de decisiones. En las empresas agropecuarias el manejo de sus diferentes componentes es clave, ya que se pueden obtener resultados muy dispares partiendo de situaciones originales similares. A su vez, debido a las numerosas interacciones posibles entre las componentes de los sistemas agropecuarios, éstos presentan un alto grado de dinamismo y complejidad. Por lo tanto, surge la importancia de gestionar y analizar la información agropecuaria mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) bajo la forma de sistemas informáticos, para obtener mejores resultados. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.Fil: Roselli, Maximiliano Omar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Ferreira, Juan Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Mateos, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Rodríguez Alvarez, Juan Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasMateos, CristianRodríguez Alvarez, Juan Maximiliano2020-022021-06-07T21:35:45Z2021-06-07T21:35:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRoselli, M. O. y Ferreira, J. F. (2020, Febrero). Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid computacionales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2659spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2659instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:11.185RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales |
title |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales |
spellingShingle |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales Roselli, Maximiliano Omar Sector agropecuario Ingeniería de sistemas Computación grid Tecnologías de la información y la comunicación TICs Simulaciones agropecuarias Informática Ganadería Simugan web |
title_short |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales |
title_full |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales |
title_fullStr |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales |
title_full_unstemmed |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales |
title_sort |
Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid Computacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roselli, Maximiliano Omar Ferreira, Juan Francisco |
author |
Roselli, Maximiliano Omar |
author_facet |
Roselli, Maximiliano Omar Ferreira, Juan Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Ferreira, Juan Francisco |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mateos, Cristian Rodríguez Alvarez, Juan Maximiliano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sector agropecuario Ingeniería de sistemas Computación grid Tecnologías de la información y la comunicación TICs Simulaciones agropecuarias Informática Ganadería Simugan web |
topic |
Sector agropecuario Ingeniería de sistemas Computación grid Tecnologías de la información y la comunicación TICs Simulaciones agropecuarias Informática Ganadería Simugan web |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, los sistemas económicos en general y el sector agropecuario enfrentan la necesidad y el desafío de gestionar de manera más eficiente la información. En particular, la ganadería y los sistemas agropecuarios están constituidos fundamentalmente por componentes biofísicos ( suelo, forraje, cultivos, y animales) que son manejados o controlados para lograr un fin económico. Dentro de un ámbito más amplio, las empresas agropecuarias constituyen la unidad básica para la asignación de recursos y toma de decisiones. En las empresas agropecuarias el manejo de sus diferentes componentes es clave, ya que se pueden obtener resultados muy dispares partiendo de situaciones originales similares. A su vez, debido a las numerosas interacciones posibles entre las componentes de los sistemas agropecuarios, éstos presentan un alto grado de dinamismo y complejidad. Por lo tanto, surge la importancia de gestionar y analizar la información agropecuaria mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) bajo la forma de sistemas informáticos, para obtener mejores resultados. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen. Fil: Roselli, Maximiliano Omar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Ferreira, Juan Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Mateos, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Rodríguez Alvarez, Juan Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
En la actualidad, los sistemas económicos en general y el sector agropecuario enfrentan la necesidad y el desafío de gestionar de manera más eficiente la información. En particular, la ganadería y los sistemas agropecuarios están constituidos fundamentalmente por componentes biofísicos ( suelo, forraje, cultivos, y animales) que son manejados o controlados para lograr un fin económico. Dentro de un ámbito más amplio, las empresas agropecuarias constituyen la unidad básica para la asignación de recursos y toma de decisiones. En las empresas agropecuarias el manejo de sus diferentes componentes es clave, ya que se pueden obtener resultados muy dispares partiendo de situaciones originales similares. A su vez, debido a las numerosas interacciones posibles entre las componentes de los sistemas agropecuarios, éstos presentan un alto grado de dinamismo y complejidad. Por lo tanto, surge la importancia de gestionar y analizar la información agropecuaria mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) bajo la forma de sistemas informáticos, para obtener mejores resultados. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 2021-06-07T21:35:45Z 2021-06-07T21:35:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Roselli, M. O. y Ferreira, J. F. (2020, Febrero). Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid computacionales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2659 |
identifier_str_mv |
Roselli, M. O. y Ferreira, J. F. (2020, Febrero). Soporte para la experimentación de simulaciones agropecuarias sobre Grid computacionales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842975328453001216 |
score |
12.993085 |