Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza univers...

Autores
Goyenetche, Juan Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scaramuzzino, Rosa L.
Acosta, María Cecilia
Descripción
Zephyranthes bifida (Herb.) Nic.García & Meerow (Amaryllidaceae) es una especie nativa de la ecorregión pampeana, que en la provincia de Buenos Aires es categorizada como vulnerable. Sus bellas flores le confieren valor ornamental y sus bulbos contienen alcaloides con propiedades de interés farmacológico. Un reciente estudio taxonómico la reubica como única especie del subgénero Neorhodophiala, aunque su polimorfismo y amplia distribución geográfica ponen en duda su unidad y sugieren que podría tratarse de un complejo de especies. En el marco de la taxonomía integrativa, la descripción morfológica detallada es uno de los elementos indispensables para la caracterización/delimitación taxonómica, propósito con el que este trabajo pretende contribuir al analizar ejemplares obtenidos de diferentes poblaciones del sur de su distribución geográfica. Se elaboró la historia taxonómica y nomenclatural de Z. bifida y se realizó un Análisis de Coordenadas Principales sobre una matriz de datos morfológicos obtenidos de las cinco poblaciones seleccionadas. También se efectuaron estudios anatómicos en individuos de una población de Azul, y se analizaron detalladamente las estructuras de sus semillas y plántulas. El análisis multivariado no evidenció diferencias claras entre las poblaciones estudiadas, aunque mostró una importante variabilidad morfológica en las poblaciones de Tandil. El seguimiento de ejemplares cultivados permitió corroborar que un mismo bulbo puede originar inflorescencias con espata entera y bífida, descartándose la hipótesis de que esta variable morfológica podría corresponder a taxones diferentes. En los estudios anatómicos se encontraron características que podrían resultar novedosas para la familia Amaryllidaceae. Asimismo, se describió por primera vez la plántula de Z. bifida. A partir de la información recabada y las imágenes obtenidas sobre la especie en estudio, se elaboraron diversos recursos didácticos que se ofrecerán a los equipos docentes de Botánica I y II, Fisiología Vegetal, Ecología General y Estadística y Diseño Experimental. El estudio experimental de Z. bifidaha sido en sí mismo, una oportunidad para reflexionar sobre el proceso de construcción del conocimiento, sus limitaciones actuales y de tiempos pasados, así como de sus implicancias en las prácticas pedagógicas en la enseñanza de la botánica.
Fil: Acosta, María Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Goyenetche, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Scaramuzzino, Rosa L. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Materia
Zephyranthes bifida
Taxonomía
Morfología
Anatomía
Plántulas
Recursos didácticos
Semillas
Ciencias biológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3471

id RIDUNICEN_61bd6cc01667f49b87296dc30a91a514
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3471
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánicaGoyenetche, Juan ManuelZephyranthes bifidaTaxonomíaMorfologíaAnatomíaPlántulasRecursos didácticosSemillasCiencias biológicasZephyranthes bifida (Herb.) Nic.García & Meerow (Amaryllidaceae) es una especie nativa de la ecorregión pampeana, que en la provincia de Buenos Aires es categorizada como vulnerable. Sus bellas flores le confieren valor ornamental y sus bulbos contienen alcaloides con propiedades de interés farmacológico. Un reciente estudio taxonómico la reubica como única especie del subgénero Neorhodophiala, aunque su polimorfismo y amplia distribución geográfica ponen en duda su unidad y sugieren que podría tratarse de un complejo de especies. En el marco de la taxonomía integrativa, la descripción morfológica detallada es uno de los elementos indispensables para la caracterización/delimitación taxonómica, propósito con el que este trabajo pretende contribuir al analizar ejemplares obtenidos de diferentes poblaciones del sur de su distribución geográfica. Se elaboró la historia taxonómica y nomenclatural de Z. bifida y se realizó un Análisis de Coordenadas Principales sobre una matriz de datos morfológicos obtenidos de las cinco poblaciones seleccionadas. También se efectuaron estudios anatómicos en individuos de una población de Azul, y se analizaron detalladamente las estructuras de sus semillas y plántulas. El análisis multivariado no evidenció diferencias claras entre las poblaciones estudiadas, aunque mostró una importante variabilidad morfológica en las poblaciones de Tandil. El seguimiento de ejemplares cultivados permitió corroborar que un mismo bulbo puede originar inflorescencias con espata entera y bífida, descartándose la hipótesis de que esta variable morfológica podría corresponder a taxones diferentes. En los estudios anatómicos se encontraron características que podrían resultar novedosas para la familia Amaryllidaceae. Asimismo, se describió por primera vez la plántula de Z. bifida. A partir de la información recabada y las imágenes obtenidas sobre la especie en estudio, se elaboraron diversos recursos didácticos que se ofrecerán a los equipos docentes de Botánica I y II, Fisiología Vegetal, Ecología General y Estadística y Diseño Experimental. El estudio experimental de Z. bifidaha sido en sí mismo, una oportunidad para reflexionar sobre el proceso de construcción del conocimiento, sus limitaciones actuales y de tiempos pasados, así como de sus implicancias en las prácticas pedagógicas en la enseñanza de la botánica.Fil: Acosta, María Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Goyenetche, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Scaramuzzino, Rosa L. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaScaramuzzino, Rosa L.Acosta, María Cecilia2022-092023-06-05T15:26:41Z2023-06-05T15:26:41Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGoyenetche, J. (2022). Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agrnomía; Argenetina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3471spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:36Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3471instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:36.451RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
title Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
spellingShingle Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
Goyenetche, Juan Manuel
Zephyranthes bifida
Taxonomía
Morfología
Anatomía
Plántulas
Recursos didácticos
Semillas
Ciencias biológicas
title_short Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
title_full Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
title_fullStr Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
title_full_unstemmed Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
title_sort Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica
dc.creator.none.fl_str_mv Goyenetche, Juan Manuel
author Goyenetche, Juan Manuel
author_facet Goyenetche, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scaramuzzino, Rosa L.
Acosta, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Zephyranthes bifida
Taxonomía
Morfología
Anatomía
Plántulas
Recursos didácticos
Semillas
Ciencias biológicas
topic Zephyranthes bifida
Taxonomía
Morfología
Anatomía
Plántulas
Recursos didácticos
Semillas
Ciencias biológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Zephyranthes bifida (Herb.) Nic.García & Meerow (Amaryllidaceae) es una especie nativa de la ecorregión pampeana, que en la provincia de Buenos Aires es categorizada como vulnerable. Sus bellas flores le confieren valor ornamental y sus bulbos contienen alcaloides con propiedades de interés farmacológico. Un reciente estudio taxonómico la reubica como única especie del subgénero Neorhodophiala, aunque su polimorfismo y amplia distribución geográfica ponen en duda su unidad y sugieren que podría tratarse de un complejo de especies. En el marco de la taxonomía integrativa, la descripción morfológica detallada es uno de los elementos indispensables para la caracterización/delimitación taxonómica, propósito con el que este trabajo pretende contribuir al analizar ejemplares obtenidos de diferentes poblaciones del sur de su distribución geográfica. Se elaboró la historia taxonómica y nomenclatural de Z. bifida y se realizó un Análisis de Coordenadas Principales sobre una matriz de datos morfológicos obtenidos de las cinco poblaciones seleccionadas. También se efectuaron estudios anatómicos en individuos de una población de Azul, y se analizaron detalladamente las estructuras de sus semillas y plántulas. El análisis multivariado no evidenció diferencias claras entre las poblaciones estudiadas, aunque mostró una importante variabilidad morfológica en las poblaciones de Tandil. El seguimiento de ejemplares cultivados permitió corroborar que un mismo bulbo puede originar inflorescencias con espata entera y bífida, descartándose la hipótesis de que esta variable morfológica podría corresponder a taxones diferentes. En los estudios anatómicos se encontraron características que podrían resultar novedosas para la familia Amaryllidaceae. Asimismo, se describió por primera vez la plántula de Z. bifida. A partir de la información recabada y las imágenes obtenidas sobre la especie en estudio, se elaboraron diversos recursos didácticos que se ofrecerán a los equipos docentes de Botánica I y II, Fisiología Vegetal, Ecología General y Estadística y Diseño Experimental. El estudio experimental de Z. bifidaha sido en sí mismo, una oportunidad para reflexionar sobre el proceso de construcción del conocimiento, sus limitaciones actuales y de tiempos pasados, así como de sus implicancias en las prácticas pedagógicas en la enseñanza de la botánica.
Fil: Acosta, María Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Goyenetche, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Scaramuzzino, Rosa L. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description Zephyranthes bifida (Herb.) Nic.García & Meerow (Amaryllidaceae) es una especie nativa de la ecorregión pampeana, que en la provincia de Buenos Aires es categorizada como vulnerable. Sus bellas flores le confieren valor ornamental y sus bulbos contienen alcaloides con propiedades de interés farmacológico. Un reciente estudio taxonómico la reubica como única especie del subgénero Neorhodophiala, aunque su polimorfismo y amplia distribución geográfica ponen en duda su unidad y sugieren que podría tratarse de un complejo de especies. En el marco de la taxonomía integrativa, la descripción morfológica detallada es uno de los elementos indispensables para la caracterización/delimitación taxonómica, propósito con el que este trabajo pretende contribuir al analizar ejemplares obtenidos de diferentes poblaciones del sur de su distribución geográfica. Se elaboró la historia taxonómica y nomenclatural de Z. bifida y se realizó un Análisis de Coordenadas Principales sobre una matriz de datos morfológicos obtenidos de las cinco poblaciones seleccionadas. También se efectuaron estudios anatómicos en individuos de una población de Azul, y se analizaron detalladamente las estructuras de sus semillas y plántulas. El análisis multivariado no evidenció diferencias claras entre las poblaciones estudiadas, aunque mostró una importante variabilidad morfológica en las poblaciones de Tandil. El seguimiento de ejemplares cultivados permitió corroborar que un mismo bulbo puede originar inflorescencias con espata entera y bífida, descartándose la hipótesis de que esta variable morfológica podría corresponder a taxones diferentes. En los estudios anatómicos se encontraron características que podrían resultar novedosas para la familia Amaryllidaceae. Asimismo, se describió por primera vez la plántula de Z. bifida. A partir de la información recabada y las imágenes obtenidas sobre la especie en estudio, se elaboraron diversos recursos didácticos que se ofrecerán a los equipos docentes de Botánica I y II, Fisiología Vegetal, Ecología General y Estadística y Diseño Experimental. El estudio experimental de Z. bifidaha sido en sí mismo, una oportunidad para reflexionar sobre el proceso de construcción del conocimiento, sus limitaciones actuales y de tiempos pasados, así como de sus implicancias en las prácticas pedagógicas en la enseñanza de la botánica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
2023-06-05T15:26:41Z
2023-06-05T15:26:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Goyenetche, J. (2022). Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agrnomía; Argenetina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3471
identifier_str_mv Goyenetche, J. (2022). Caracterización taxonómica, morfológica y anatómica de zephyranthes bifida : una oportunidad para incorporar la flora nativa regional como recurso didáctico en la enseñanza universitaria de la botánica [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agrnomía; Argenetina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045722478313472
score 13.084122