La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría

Autores
Galassi, Agustin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Taborga, Ana Maria
Lopez, Maria Paz
Descripción
La presente investigación se propone indagar la fase inicial en la constitución y construcción del sector nuclear en la Argentina, uno de los sectores científicos-tecnológicos con una trayectoria bien definida en función de sus logros y su prestigio (a nivel nacional e internacional), tomando como punto de despegue los grandes cambios en el plano interno y externo que se suscitaron entre las décadas de 1930 y 1950: la crisis del liberalismo global y la aparición de la heterodoxia keynesiana, aunados a la agonía del modelo agroexportador y el surgimiento del modelo de industrialización sustitutiva en nuestro país. Partiendo de esta base, intentaremos a través de este trabajo de tesis recorrer los primeros años desde el surgimiento del área nuclear afines de la década de 1940 (siendo 1948 el año inaugural), hasta la construcción del primer reactor en el país en 1958, teniendo en cuenta tanto los condicionantes internos como externos a tal desarrollo, y las implicancias político-diplomáticas del mismo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Galassi, Agustin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Taborga, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Lopez, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Area atomica
Argentina
Guerra Fría
Liberalismo
Heterodoxia keynesiana
Siglo XX-Primera Mitad
Industrialización
Relaciones internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3335

id RIDUNICEN_5a09d02ef5dc27f4b3984ad50a818146
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3335
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fríaGalassi, AgustinArea atomicaArgentinaGuerra FríaLiberalismoHeterodoxia keynesianaSiglo XX-Primera MitadIndustrializaciónRelaciones internacionalesLa presente investigación se propone indagar la fase inicial en la constitución y construcción del sector nuclear en la Argentina, uno de los sectores científicos-tecnológicos con una trayectoria bien definida en función de sus logros y su prestigio (a nivel nacional e internacional), tomando como punto de despegue los grandes cambios en el plano interno y externo que se suscitaron entre las décadas de 1930 y 1950: la crisis del liberalismo global y la aparición de la heterodoxia keynesiana, aunados a la agonía del modelo agroexportador y el surgimiento del modelo de industrialización sustitutiva en nuestro país. Partiendo de esta base, intentaremos a través de este trabajo de tesis recorrer los primeros años desde el surgimiento del área nuclear afines de la década de 1940 (siendo 1948 el año inaugural), hasta la construcción del primer reactor en el país en 1958, teniendo en cuenta tanto los condicionantes internos como externos a tal desarrollo, y las implicancias político-diplomáticas del mismo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Galassi, Agustin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Taborga, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Lopez, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasTaborga, Ana MariaLopez, Maria Paz2022-072023-03-20T14:06:33Z2023-03-20T14:06:33Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGalassi, A. (2022). La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3335spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-13T08:42:53Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3335instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 08:42:53.654RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
title La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
spellingShingle La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
Galassi, Agustin
Area atomica
Argentina
Guerra Fría
Liberalismo
Heterodoxia keynesiana
Siglo XX-Primera Mitad
Industrialización
Relaciones internacionales
title_short La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
title_full La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
title_fullStr La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
title_full_unstemmed La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
title_sort La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría
dc.creator.none.fl_str_mv Galassi, Agustin
author Galassi, Agustin
author_facet Galassi, Agustin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Taborga, Ana Maria
Lopez, Maria Paz
dc.subject.none.fl_str_mv Area atomica
Argentina
Guerra Fría
Liberalismo
Heterodoxia keynesiana
Siglo XX-Primera Mitad
Industrialización
Relaciones internacionales
topic Area atomica
Argentina
Guerra Fría
Liberalismo
Heterodoxia keynesiana
Siglo XX-Primera Mitad
Industrialización
Relaciones internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se propone indagar la fase inicial en la constitución y construcción del sector nuclear en la Argentina, uno de los sectores científicos-tecnológicos con una trayectoria bien definida en función de sus logros y su prestigio (a nivel nacional e internacional), tomando como punto de despegue los grandes cambios en el plano interno y externo que se suscitaron entre las décadas de 1930 y 1950: la crisis del liberalismo global y la aparición de la heterodoxia keynesiana, aunados a la agonía del modelo agroexportador y el surgimiento del modelo de industrialización sustitutiva en nuestro país. Partiendo de esta base, intentaremos a través de este trabajo de tesis recorrer los primeros años desde el surgimiento del área nuclear afines de la década de 1940 (siendo 1948 el año inaugural), hasta la construcción del primer reactor en el país en 1958, teniendo en cuenta tanto los condicionantes internos como externos a tal desarrollo, y las implicancias político-diplomáticas del mismo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Galassi, Agustin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Taborga, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Lopez, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La presente investigación se propone indagar la fase inicial en la constitución y construcción del sector nuclear en la Argentina, uno de los sectores científicos-tecnológicos con una trayectoria bien definida en función de sus logros y su prestigio (a nivel nacional e internacional), tomando como punto de despegue los grandes cambios en el plano interno y externo que se suscitaron entre las décadas de 1930 y 1950: la crisis del liberalismo global y la aparición de la heterodoxia keynesiana, aunados a la agonía del modelo agroexportador y el surgimiento del modelo de industrialización sustitutiva en nuestro país. Partiendo de esta base, intentaremos a través de este trabajo de tesis recorrer los primeros años desde el surgimiento del área nuclear afines de la década de 1940 (siendo 1948 el año inaugural), hasta la construcción del primer reactor en el país en 1958, teniendo en cuenta tanto los condicionantes internos como externos a tal desarrollo, y las implicancias político-diplomáticas del mismo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
2023-03-20T14:06:33Z
2023-03-20T14:06:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galassi, A. (2022). La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3335
identifier_str_mv Galassi, A. (2022). La construcción del área atomica en la Argentina (1948-1958) : un proyectro entre la condición periférica y el contexto de guerra fría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848680345194463232
score 12.742515