Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)

Autores
Vicente, Martin Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La revista liberal conservadora argentina El Burgués (editada entre 1971 y 1973) resultó una experiencia peculiar en el panorama mediático local en esos años. Retomó los cánones del nuevo periodismo de la década de 1960 y cruzó notas de coyuntura con reflexiones de corte teórico, historiográfico y cultural, sumando un humor irónico y un uso sarcástico de las imágenes. En el presente trabajo nos concentramos en analizar la presencia de la violencia en las páginas burguesas, atendiendo centralmente a dos ejes: la situación argentina durante la segunda etapa de la “Revolución Argentina” y el contexto internacional marcado por la guerra fría. Buscamos exponer cómo la óptica del quincenario promovió una lectura en vínculo entre los planos locales e internacionales, bajo una concepción binaria de la política donde reclamaba fortalecer la identidad liberal.
The Argentina liberal-conservative magazine El Burgués (The Bourgeois) (published between 1971 and 1973) was a peculiar experience in the local media landscape in those years. It resumed the canons of the new journalism of the 1960s, crossing juncture notes with theoretical, historiographic and cultural reflections, adding an ironic sense of humor ad a sarcastic use of images. In this paper we focus on analyzing the presence of the violence issue in the burgeois pages, serving centrally two axes: the Argentine situation during the “Argentine Revolution” second stage and the international context marked by the cold war. We seek to expose how the fortnight´s optics promoted a link between local and international leves, under a binary conception of politics, where it claimed to strengthen the liberal identity.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EL BURGUÉS
LIBERAL-CONSERVADURISMO
VIOLENCIA
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
GUERRA FRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135519

id CONICETDig_3fb7fafb9f3b394ac3ce6caa26373f38
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135519
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)Between the Argentine quagmire and the cold war: violence in El Burgués (The Burgeois) liberal-conservative perspective (1971-1973)Vicente, Martin AlejandroEL BURGUÉSLIBERAL-CONSERVADURISMOVIOLENCIA"REVOLUCIÓN ARGENTINA"GUERRA FRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La revista liberal conservadora argentina El Burgués (editada entre 1971 y 1973) resultó una experiencia peculiar en el panorama mediático local en esos años. Retomó los cánones del nuevo periodismo de la década de 1960 y cruzó notas de coyuntura con reflexiones de corte teórico, historiográfico y cultural, sumando un humor irónico y un uso sarcástico de las imágenes. En el presente trabajo nos concentramos en analizar la presencia de la violencia en las páginas burguesas, atendiendo centralmente a dos ejes: la situación argentina durante la segunda etapa de la “Revolución Argentina” y el contexto internacional marcado por la guerra fría. Buscamos exponer cómo la óptica del quincenario promovió una lectura en vínculo entre los planos locales e internacionales, bajo una concepción binaria de la política donde reclamaba fortalecer la identidad liberal.The Argentina liberal-conservative magazine El Burgués (The Bourgeois) (published between 1971 and 1973) was a peculiar experience in the local media landscape in those years. It resumed the canons of the new journalism of the 1960s, crossing juncture notes with theoretical, historiographic and cultural reflections, adding an ironic sense of humor ad a sarcastic use of images. In this paper we focus on analyzing the presence of the violence issue in the burgeois pages, serving centrally two axes: the Argentine situation during the “Argentine Revolution” second stage and the international context marked by the cold war. We seek to expose how the fortnight´s optics promoted a link between local and international leves, under a binary conception of politics, where it claimed to strengthen the liberal identity.Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135519Vicente, Martin Alejandro; Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte. Revista latinoamericana de sociología de la guerra; 19; 12-2020; 404-4381852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6288info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:38.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
Between the Argentine quagmire and the cold war: violence in El Burgués (The Burgeois) liberal-conservative perspective (1971-1973)
title Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
spellingShingle Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
Vicente, Martin Alejandro
EL BURGUÉS
LIBERAL-CONSERVADURISMO
VIOLENCIA
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
GUERRA FRÍA
title_short Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
title_full Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
title_fullStr Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
title_full_unstemmed Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
title_sort Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, Martin Alejandro
author Vicente, Martin Alejandro
author_facet Vicente, Martin Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EL BURGUÉS
LIBERAL-CONSERVADURISMO
VIOLENCIA
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
GUERRA FRÍA
topic EL BURGUÉS
LIBERAL-CONSERVADURISMO
VIOLENCIA
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
GUERRA FRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La revista liberal conservadora argentina El Burgués (editada entre 1971 y 1973) resultó una experiencia peculiar en el panorama mediático local en esos años. Retomó los cánones del nuevo periodismo de la década de 1960 y cruzó notas de coyuntura con reflexiones de corte teórico, historiográfico y cultural, sumando un humor irónico y un uso sarcástico de las imágenes. En el presente trabajo nos concentramos en analizar la presencia de la violencia en las páginas burguesas, atendiendo centralmente a dos ejes: la situación argentina durante la segunda etapa de la “Revolución Argentina” y el contexto internacional marcado por la guerra fría. Buscamos exponer cómo la óptica del quincenario promovió una lectura en vínculo entre los planos locales e internacionales, bajo una concepción binaria de la política donde reclamaba fortalecer la identidad liberal.
The Argentina liberal-conservative magazine El Burgués (The Bourgeois) (published between 1971 and 1973) was a peculiar experience in the local media landscape in those years. It resumed the canons of the new journalism of the 1960s, crossing juncture notes with theoretical, historiographic and cultural reflections, adding an ironic sense of humor ad a sarcastic use of images. In this paper we focus on analyzing the presence of the violence issue in the burgeois pages, serving centrally two axes: the Argentine situation during the “Argentine Revolution” second stage and the international context marked by the cold war. We seek to expose how the fortnight´s optics promoted a link between local and international leves, under a binary conception of politics, where it claimed to strengthen the liberal identity.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description La revista liberal conservadora argentina El Burgués (editada entre 1971 y 1973) resultó una experiencia peculiar en el panorama mediático local en esos años. Retomó los cánones del nuevo periodismo de la década de 1960 y cruzó notas de coyuntura con reflexiones de corte teórico, historiográfico y cultural, sumando un humor irónico y un uso sarcástico de las imágenes. En el presente trabajo nos concentramos en analizar la presencia de la violencia en las páginas burguesas, atendiendo centralmente a dos ejes: la situación argentina durante la segunda etapa de la “Revolución Argentina” y el contexto internacional marcado por la guerra fría. Buscamos exponer cómo la óptica del quincenario promovió una lectura en vínculo entre los planos locales e internacionales, bajo una concepción binaria de la política donde reclamaba fortalecer la identidad liberal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135519
Vicente, Martin Alejandro; Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte. Revista latinoamericana de sociología de la guerra; 19; 12-2020; 404-438
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135519
identifier_str_mv Vicente, Martin Alejandro; Entre el atolladero argentino y la guerra fría: la violencia en la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte. Revista latinoamericana de sociología de la guerra; 19; 12-2020; 404-438
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6288
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270053286805504
score 13.13397